Hidruros Físico-Química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Les vamos a dar a conocer las funciones químicas inorgánicas
Advertisements

Gabriel Paz Mora Nieto Santiago Salazar Sophie Candia
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Formulación inorgánica
FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA.
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN INORGÁNICA
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana. 1 También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del número.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Óxidos.
COMPUESTOS QUÍMICOS COMPUESTOS BINARIOS.
Fuerza de ácidos y bases
Cuál es el n° de oxidación del N en el HNO3?
Química Inorgánica.
LOS HIDRÓXIDOS Y SU NOMENCLATURA
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Compuestos binarios de no metales con metales.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
COMPUESTOS BINARIOS DE HIDRÓGENO
Función Hidruros Metálicos y no metálicos
NOMENCLATURA DE SALES OXISALES
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 13 3º Diversificación C.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
ENLACE QUÍMICOS.
Para qué clasificar en química?
Las sales Saludo a los estudiantes y profesores. Continuamos con el estudio de las sales. En la teleclase anterior estudiamos la nomenclatura y notación.
Hidruros y ácidos hidrácidos
Nomenclatura y Familias Químicas
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura Inorgánica
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
La comunicación entre los químicos
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
FORMULACIÓN INORGÁNICAHIDRUROS. HIDRUROS: Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1.
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura de Compuestos
ENLACES QUÍMICOS.
Nomenclatura Inorgánica
Amalia Vilca Pérez. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
NOMENCLATURA QUIMICA.
Nomenclatura Inorgánica
Las sustancias y las reacciones químicas.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Hidruros.
LOS ACIDOS NOMENCLATURA.
Nomenclatura.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM.
LOS ÓXIDOS SON COMPUESTOS QUE RESULTAN DE LA COMBINACION DE UN ELEMENTO, METAL O NO METAL, CON EL OXIGENO, SI EL ELEMENTO ES UN METAL SE FORMA UN OXIDO.
“Para la inteligencia una palabra es suficiente”, escribió Benjamín Franklin. Si usted es un estudiante de química, inteligente, le tenemos una sola palabra.
QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la materia y los cambios que experimenta. La química es considerada una ciencia central pues es esencial tener.
NOMENCLATURA.
Hidruros, hidrácidos y óxidos
Formulación de compuestos inorgánicos
Función Hidruros Metálicos y no metálicos
Los Hidruros INTEGRANTES: VALDERRAMA CASTRO, JUAN DANIEL CASTRO PAREDES, ALEJANDRO OLIVERA SANCHEZ, ROSARIO ROXANA RODRÍGUEZ VILLA, ELVIA MARCELA ARIAS.
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
Los Hidruros Integrantes: VALDERRAMA CASTRO, Juan DANIEL
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA.  La fórmula química expresa la composición y proporción de moléculas y compuestos de los compuestos químicos.
Nomenclatura - Química inorgánica-
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS.
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
Transcripción de la presentación:

Hidruros Físico-Química En este trabajo, hablaremos de los Hidruros. Vamos a establecer su utilidad, su estructura, su composición física, su uso en la vida cotidiana, y mucho mas. El Hidruro quizás sea una de las materias mas simples, pero sigue siendo un tópico importante de la física y la química moderna Integrantes: *Florencia Re *Florencia Mandel *Lucas Coutone *Manuel de Bernardi *Gaston Lorenze Docente: María Belén Becerra La introducción que está escrita sáquenla, díganla de forma oral. Fíjense lo que pedí que pusieran en la primer diapositiva.

Hidruros Metálicos Propiedades metálicas  conductividad Combinaciones hidrógeno con elementos metálicos Únicos que funcionan como número de oxidación. No Metálicos Actúa con su menor número de balencia Combinación hidrógeno con elementos no metálicos Gaseoso  Temp. Ambiente Propiedades Ácidas Metales Alcalinos / Grupo I No se entiende el recuadro de Metales alcalinos ni el de únicos que funcionan como…

Hidruros Metálicos MetHx Hidruro de metal (n° de oxidación) Hidruro de metal + sufijo Prefijo + hidruro de prefijo + metal Ejemplos - NaH: Hidruro de sodio - CaH2: Hidruro de calcio o dihidruro de calcio - FeH2: Hidruro ferroso o hidruro de hierro (II) o dihidruro de hierro - PtH4: Hidruro platínico o hidruro de platino (IV) o tetrahidruro de platino Les corregí algunas cosas. Fijense!

G III A – IV A (C) – V A (P,N, As) Hidruros No Metálicos G III A – IV A (C) – V A (P,N, As) No Met Hx G VI A – VII A Hx No Met NH3  Amoníaco AsH3  Arsina PH3  Fosfina CH4  Metano

Mas Importantes  Hidrógeno – Azufre/Halógeno Hidruros Metálicos Enlace Iónico Estado Oxidación: (-1) Estado Sólido No Metálicos Mas Importantes  Hidrógeno – Azufre/Halógeno Gaseoso Estado Oxidación: (+1) Unión Covalente ¿Qué elementos utilizan n° de oxidación -1 y +1?

APLICACIONES Industrias  No Metálicos (retirar residuos de caliza, sales) Desecantes y Reductores (Hidruros en general) Disolventes Orgánicos No Metálicos: Disuelto en agua  Ácido Clohrídico Metálicos: Combinacion con Níquel Pila Recargable