¿Es posible otra mirada a África?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
FINANCIADO POR: Propósito del estudio: Conocer cómo el microcrédito ha influido en la vida de las emprendedoras y empresarias que lo han recibido, y.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
“Spin-off” de la Universidad de Huelva
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
1 ESTRATEGIA NACIONAL EN APOYO DE LA ACCIÓN LOCAL PARA LA BIODIVERSIDAD 1. Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Federación.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
International Training Centre, OIT
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
UNA EXPERIENCIA EN BANCA DE DESARROLLO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Hola hola hola Hola hola hola hola hola hola hola hola hola Hola hola hola HOLA HA Barcelona: Innovación y Creatividad, motores de competitividad Proyecto.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
Servicio Gratuito de Orientación Empresarial Análisis de Necesidades Elaboración del Plan de Empresa Estudio de Viabilidad del Proyecto Búsqueda de Financiación.
VOLUNTARIOS TELEFÓNICA 6 DE NOVIEMBRE 2006 II CONGRESO DE MAYORES CIUDAD DE BENIDORM.
PROPUESTAS DEL PRIMER FORO EGEDA GRUPO DE TRABAJO IMPACTO Y ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APOYO.  PROPUESTA DE CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE.
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
Luis Felipe Soto Botero
Instituto PYME.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
© 2012 IBM Corporation IBM Client Center Barcelona Oferta de servicios para IBM Business Partners.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
Logo Institución UNIEMPRENDIA un nuevo valor empresarial en la investigación...
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Con la financiación de:Secretaría Técnica: Plataforma Tecnológica del Turismo Con la financiación de:Secretaría Técnica :
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
Murcia, 28 de mayo de Misión del Plan  Promover una sociedad más emprendedora, que valore el papel fundamental que los emprendedores.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

¿Es posible otra mirada a África? Origen del proyecto: Iniciativas para Desarrollo empresarial de la mujer africana Nace… Resultados… 2006 2007 2009 2008 “Primer Encuentro de mujeres de España y África” Celebrado el día 8 de Marzo de 2006 en Maputo (Mozambique) “Segundo Encuentro de mujeres de España y África” Celebrado los días 7 y 8 de Marzo de 2007 en Madrid (España) “Tercer Encuentro de mujeres de España y África” Celebrado en Marzo de 2008 en Niamey. (Níger). 2

Es posible otra mirada a África Nuestra visión: Acelerar y promocionar el desarrollo socio-económico del continente africano a través del apoyo a la mujer africana y de su entorno local en el sector turístico. Nuestra misión: Activar, desarrollar y promover una red de turismo solidario y sostenible en África a través de la certificación y evaluación de hoteles o casas rurales de toda África, como eje del desarrollo de la economía local potenciando transversalmente actividades turísticas, artesanas, textiles,…) Promueve: Colaboran:

Criterios de certificación Los establecimientos aptos para la certificación deben cumplir como mínimo 4 de los 5 criterios siguientes, donde el nº 1 cuenta por dos: + 50% empleados mujeres, con un mínimo de un 15% en funciones de gestión (*) 50% propiedad local 80% aprovisionamiento local Colaborar en iniciativas solidarias o de conservación Sostenible ambientalmente (*) y priorizando aquellos dirigidos por una emprendedora.

Países a los que hemos llegado 2006 2007 2008 Iniciativas para Desarrollo empresarial de la mujer africana Nace … 11 PAÍSES Más de 200 establecimientos Número de establecimientos: Senegal (40) Gambia (15) Marruecos (18) Guinea Bissau (3) Mozambique (60) Cabo Verde (25) Tanzania (32) Namibia (37) Camerún (5) Mali (5) Guinea Ecuatorial (5) 5

8 PAÍSES Rutas para un viaje responsable Cabo verde Mozambique Senegal 15 Rutas interactivas Cabo verde Mozambique Senegal Gambia Namibia Tanzania Marruecos Guinea E. 6

Líneas de actuación MERCADO FORMACIÓN Y ASESORÍA TECNOLOGÍA Apertura al mercado. Promoción de rutas y alojamientos a través de plataforma web y catálogos de agencias de viajes especializadas. Acciones de comunicación y promoción. Programas de formación en turismo y capacitación de emprendedoras TECNOLOGÍA FINANCIACIÓN Plataforma financiera solidaria. Integración de plataforma tecnológica, medios de pago, transferencia de fondos y acceso a red de entidades de microfinanzas en países de destino. Dotación progresiva de medios necesarios para facilitar la integración de establecimientos en plataforma de comercialización. 7

Mercado Catálogos Rutas y alojamientos Comercialización Promoción de rutas y alojamientos a través de turismo-solidario.es y catálogos de agencias de viajes especializadas en África. Acuerdos con operadores turísticos para empaquetado de servicios y comercialización (Tuareg, Kananga, Marco Polo, Masnatura, Ismalar, Catai). Relaciones comerciales con empresas turísticas locales en África basadas en principios de comercio justo. Sesiones de información y sensibilización para agencias de viajes y particulares. Expansión a otros países del modelo de comercialización. Catálogos Rutas y alojamientos 8

Mercado Plataforma de comercialización turística. Acuerdo preliminar con SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas S.A. – Secretaría de Estado de Turismo – Ministerio Industria, Turismo y Comercio) para la cesión de su plataforma de comercialización de productos turísticos. Reserva on-line 9

Financiación Identificación, evaluación y selección de proyectos turísticos en África con necesidades de financiación: 20 proyectos en 2008. Negociaciones con Planet Finance para la transferencia de fondos y acceso a red de entidades de microfinanzas en países africanos. Acuerdos con ONGs con contrapartes en países de destino. Acuerdos con terceros para recaudar fondos para la financiación de proyectos. Soporte a 1500 entidades de microfinanzas. 10 millones de emprendedores. Más de 40 oficinas permanentes. Proyectos en 60 países. 539 colaboradores; el 90 % de ellos en el terreno. 10

Financiación Plataforma Financiera Solidaria Lanzamiento de Plataforma Financiera Solidaria P2P, Persona a Persona, de microfinanzas, previsto para abril de 2009. Integración en portal de turismo solidario y sostenible en África: www.turismo-solidario.es.

Financiación Basada en kiva.org y Escape Plataforma Financiera Solidaria Repositorio proyectos inversión solidaria. Cada proyecto: Descripción proyecto Descripción emprendedora Capital total necesario Modalidad aportación. Plazo retorno % Financiación completa Inversor/a Privado/a Solidario/a realiza aportación solidaria y ayuda a desarrollo de proyecto empresarial. Basada en kiva.org y Escape

Amanecer por África Colaboración Turismo Solidario y Sostenible y Amanecer por África Presentación conjunta de las iniciativas Turismo Solidario y Sostenible y Amanecer por África. Acuerdo para la aportación de fondos recabados por Amanecer por África para el desarrollo de proyectos de Turismo Solidario y Sostenible en África. Acciones de comunicación con apoyo de periodistas de medios informativos. Conversaciones para la creación de una comunidad web 2.0 sobre turismo responsable en África, basada en aportaciones de periodistas, firmas de prestigio y voluntarios del proyecto. Campaña específica de difusión en MSN en el marco de acuerdo con Microsoft. 13

Programas de formación 2009 Programa para el fomento de emprendedoras africanas. Programa de capacitación y mentoring de emprendedoras identificadas en el marco de Turismo Solidario y Sostenible en África organizado con la colaboración del Instituto de Empresa y Orange. Identificación y selección de participantes, programa de formación y mentoring y presentación a inversores de los proyectos finalistas. Programas de formación en gestión turística. Capacitación en turismo. Programa de formación basado en módulos desarrollados por la Escuela de Negocios ESADE orientados a responsables de establecimientos certificados y formadores de áreas rurales. Programas de formación con módulos presenciales impartidos en centros de formación de Microsoft y en talleres escuela de partners locales y tutorización on line. 14

Programa de voluntariado I Edición del Programa de Voluntariado en África Lanzamiento del programa de voluntariado entre los empleados de Banesto. Los voluntarios han realizado el siguiente trabajo de campo: Estudio de viabilidad de rutas existentes. Supervisión del cumplimento de requisitos en establecimientos. Detección de necesidades y nuevos proyectos turísticos en la ruta. Desarrollo de nuevas rutas e identificación y documentación de nuevos establecimientos. Elaboración de material gráfico y audiovisual. Identificación de agentes y “partners” locales. 15

Programa de voluntariado Programa de formación en Escuela Corporativa (Cercedilla). Impartido con la colaboración de ESADE, UNICEF, Horwath HTL y SONY. 20 horas de formación en conceptos básicos de turismo, cooperación al desarrollo, salud y prevención, y medios audiovisuales. 16

Programa de voluntariado "Si de mí depende, el año que viene vuelvo a colaborar con Turismo Solidario" Enrique José Guisande. Director de Sucursal en Vigo OP CABO VERDE "De todo lo que he vivido en Namibia me quedo con los momentos compartidos con las personas de allí“ Ander Pomposo Angulo. Gerente de Empresas de Vizcaya NAMIBIA "Volvimos llenos de esperanza y confiando en que la Fundación Banesto ayudará a muchas de las mujeres que conocimos“ Gema Herrero García. Directora de Empresas en Tarragona TANZANIA “El año que viene me encantaría participar y estoy dispuesta a colaborar en lo que la Fundación me indique, pero lo que más me interesa es que se unan al proyecto muchos más empleados... porque es una vivencia inigualable” Rosa María García Burdío. Gestora de RR.HH. Zaragoza MARRUECOS 17

Plataforma web Adaptación multi-idioma. Traducción al inglés. Comunidad 2.0. Fotoblogs. 18

Turismo Solidario en…

Un proyecto en colaboración Coordinación Liderazgo Coordinación general de la iniciativa Exploración de potenciales programas de microcréditos o subvenciones. Estrategia y distribución comercial Medición e impacto sobre el terreno Certificaciones internacionales Gestión Turística Comunicación Promoción Apoyo en todas las acciones de comunicación del proyecto. Coordinación en la promoción y organización de los eventos anuales. Disponibilidad de centros de formación repartidos por el continente Software para los ordenadores que se envíen a los establecimientos. Apoyo logístico desde las oficinas locales Tecnología Material de grabación audiovisual para el proyecto (PCs, cámaras, video). Material para voluntarios, equipo proyecto, premios concursos, etc. Audiovisual Formación Programa de formación en gestión de establecimientos hoteleros adaptable a diferentes situaciones y públicos a) emprendedoras africanas b) formadoras y formadores Comercialización Distribución y comercialización de rutas en sus catálogos. Apoyo logístico de sus corresponsales en las zonas. Agencias Viajes Acceso Conectividad en los casos en los que la infraestructura lo permita. 20

Un proyecto en clave local Red de alianzas y colaboraciones con entidades locales: Ministerio de Turismo de Senegal Ministerio de Turismo de Gambia Ministerio de Turismo de Mozambique Ministerio de Género e Igualdad de Namibia Universidad Católica de África del Oeste O.N.I.T.S: Organisation Nationale pour l’Integration du Tourisme Senegalais ASSET : Association of Small Scale Enterprises for Tourism Operador turístico DIATTA Tours en Ziguinchor, Casamance Operador Turístico Discovery Tours en Fajara, Gambia Asociación Campamentos Solidarios. Federation de Campements Villageois de la Casamance Association Regionale des Handicapés Moteurs de Ziguinchor GIE Amis de la Nature Espace Casamance Concern Universal Gambia Fajara Skills Development Center 21

Sala de prensa 22