Panorama Fiscal Panorama Fiscal Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alexánder Benavides, CPA
Advertisements

Ciudad de Panamá, septiembre 2010
Plan de la Presentación
M ACROECONOMÍA © 2008 by W. W. Norton & Company. All rights reserved Charles I. Jones 16 Reflexiones finales.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Pacto Fiscal y Desarrollo Social Congreso Ciencias Económicas 2014: Retos y oportunidades para el desarrollo económico y social del país Ministerio de.
VISIÓN DEL CPCECR: SITUACIÓN FISCAL. Luis Diego Lizano Vargas 4 Noviembre 2014.
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 1ra parte
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y PROYECCIÓN MACROECONÓMICA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA 20 de Setiembre de 2012.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
REFORMA HACENDARIA Junio de EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) (metodología Geary-Khamis)
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Estrategias de las Administraciones Tributarias frente a la crisis NELSON HERNANDEZ LAMARQUE Director General de Rentas URUGUAY Madrid 16 de octubre de2009.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
1 PROYECTO: Construcción Directorio Central de Empresas y Establecimientos Presentación especial para la Comisión Nacional de Estadística 9 de Agosto de.
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Mayo, 2009 Ministerio de Economía y Finanzas Excepción del Cumplimiento de las Reglas Fiscales JOSÉ ARISTA ARBILDO VICEMINISTRO DE HACIENDA.
Con los resultados obtenidos al cierre del primer semestre del 2007 se vislumbra un incremento de la carga tributaria para este año en relación con el.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico ° de setiembre del 2015.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
Presupuestario de Mediano Plazo
Proceso Presupuestario
Impuestos Correctivos
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Servicio de Impuestos Nacionales
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
1 MINISTERIO DE HACIENDA 2005 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
Comité Técnico Sectorial MGMP Entidad Contaduría General de la Nación Mayo 2015.
EL ENTORNO AL QUE SE ENFRENTA EL PRESUPUESTO ORDINARIO 2016…
Perspectivas macroeconómicas y agenda regulatoria Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público XXIV Convención Internacional de.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
Núcleos de Asistencia Fiscal Porto Alegre, Brasil.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
Transcripción de la presentación:

Panorama Fiscal Panorama Fiscal Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Agenda Contexto económico Cifras fiscales del Gobierno Central ¿Qué se ha hecho por mejorar las finanzas públicas? Perspectivas económicas y fiscales En Ruta a la Consolidación Fiscal

CONTEXTO ECONÓMICO Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Fondo Monetario Internacional

Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Banco Central de Costa Rica

CIFRAS FISCALES DEL GOBIERNO CENTRAL Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Ingresos fiscales a niveles 2006 Gastos se incrementan hasta el 2010 sin reversión

EVOLUCIÓN FISCAL ÚLTIMO QUINQUENIO

Contexto fiscal reciente

El impuesto sobre la renta muestra una mayor tasa de crecimiento: – El incremento por las remesas producto de la eliminación del artículo 61 de la Ley del Impuesto sobre la Renta – Mejor desempeño del impuesto a los ingresos y utilidades de personas jurídicas Contexto fiscal reciente

La disminución en el crecimiento de las importaciones obedece a – Caída en las importaciones Vehículos Productos de hierro y acero Otros materiales de construcción – Contracción en el crecimiento de importaciones Maquinaria civil y tractores Muebles Llantas

El comportamiento de los “Otros ingresos tributarios” se explica principalmente por – Impuesto a la propiedad – Impuesto único a los combustibles – Impuesto a los productos del tabaco Contexto fiscal reciente

¿Cómo se espera cerrar 2013? Existen una serie de riesgos asociados a las proyecciones de los ingresos tributarios A noviembre del 2013 se ha observado un muy buen desempeño del impuesto a los ingresos y utilidades - De continuar este comportamiento, las cifras fiscales del Gobierno Central cerrarían de acuerdo a la información del cuadro adjunto -Sin embargo, si el impuesto de renta creciera solo en línea con el PIB, el déficit fiscal podría ser mayor

¿QUÉ SE HA HECHO POR MEJORAR LAS FINANZAS PÚBLICAS? Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? Por el lado de los ingresos – Trabajo conjunto con el Ministerio Público para valorar las medidas necesarias para garantizar el mayor éxito en las denuncias penales tributarias – Inicio en el cambio del modelo de fiscalización (de un esquema de revisión contable a uno de análisis de riesgos) – Declaratoria de interés público de la “Educación Fiscal” en coordinación con el MEP

¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas? Por el lado de los ingresos – Facilitación del cumplimiento por medio de la digitalización de formularios – Fortalecimiento de mecanismos de servicio y atención al contribuyente por medio de la creación de un sitio de preguntas frecuentes – Apertura de núcleos de asistencia fiscal

Por el lado del gasto se emitieron una serie de directrices dirigidas a: – No creación de plazas a excepción de sectores prioritarios como educación y seguridad – Ajuste al salario base en línea con inflación ¿Qué se ha hecho por mejorar el estado de las finanzas públicas?

Por el lado del gasto se emitieron una serie de directrices dirigidas a: – Minimización de gastos operativos – Para la adquisición de equipos de computo y vehículos se hará uso de la figura del “leasing operativo” – Migración hacia una plataforma digital única de compras públicas

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FISCALES Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Perspectivas económicas hacia 2014

Fuente: Elaborado por el Ministerio de Hacienda con datos del Fondo Monetario Internacional Perspectivas económicas hacia 2014

Perspectivas fiscales hacia el 2014

Inflexibilidad del gasto

Perspectivas fiscales de mediano plazo

EN RUTA A LA CONSOLIDACIÓN FISCAL Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

Calendarización 1era Etapa Consulta previa De Febrero a Setiembre 2013 Se prepara texto base En Ruta Hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo NacionalEn Ruta Hacia la Consolidación Fiscal: Agenda para un Diálogo Naciona 2da Etapa 5 Mesas de lanzamiento De Octubre a Noviembre 2013 Se informa del tema y se abren canales a nuevas propuestas 3ra Etapa Acompañamiento y síntesis De Noviembre a Enero 2014 Se elaborará base para un Acuerdo Fiscal 4ta Etapa Proyecto(s) de Ley Elaborar Proyecto(s) de Ley con base en posible Acuerdo Fiscal

Ejes Temáticos 36 Mesas de Lanzamiento Fortalecimiento Adm. y Legal del S. Tributario y Aduanero Gobernabilidad Fiscal Nivel y calidad del Gasto Crédito e Inversión Pública P. Fiscal y Sostenibilidad Ambiental

Principales consideraciones de Consolidación Fiscal Por el lado de los ingresos – Mejora significativa en administración tributaria – Migrar de un IGV a un IVA – Eliminar la dispersión tarifaria del ISR – Revisar el conjunto de exoneraciones actualmente vigente, incluyendo IVA en servicios – Incrementar la tasa de algunos impuestos ya existentes

Principales consideraciones de Consolidación Fiscal Por el lado del gasto – Política restrictiva de creación de nuevas plazas – Control del crecimiento en el salario total – Reforma al régimen salarial en el mediano plazo – Racionalización de regímenes de pensiones – Revisión de destinos específicos – Revisión de las duplicidades en las funciones del Gobierno Central

Material disponible en : - La propuesta de Diálogo Nacional - Resumen de los aportes obtenidos en la primera etapa (consultas durante enero-septiembre) - Documentos técnicos - Espacio para intercambio de ideas para cada uno de los temas - Relatoría de las mesas de diálogo - Consultas realizadas y comentarios - Mesas de seguimiento El Diálogo Fiscal continúa

RESPALDO Panorama Fiscal. Contexto reciente y perspectivas de mediano plazo

¿Es alta la carga tributaria en Costa Rica?

Mesas de Diálogo en números Datos de participación en las tres mesas de diálogo realizadas Cantidad de asistentes: 679 Participaciones de asistentes: 160 Accesos a la web (a octubre):

281 COBERTURAS EN MEDIOS Datos sobre la cobertura hecha por 27 medios de comunicación Noticias: 220 Artículos de Opinión: 54 Editoriales: 7