Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Oaxaca: Estrategia de Desarrollo Microrregional y la Cruzada Contra el Hambre Oaxaca, Oax. 11 de Marzo de 2013.
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
Programa Rescate de Espacios Públicos
La Cruzada Nacional Contra el Hambre Prioridad de Municipios
1 PLANEACIÓN MUNICIPAL Auxiliar en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Sustentable (6 meses) Estableciendo prioridades en las localidades considerando.
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
RAMO 33.
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
TALLER DE OPERACIÓN : PROGRAMA PARA EL DESARROLLO LOCAL, MICRORREGIONES PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES PROGRAMA DE APOYO A ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA Subsecretaría.
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
COORDINACIÒN GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE OAXACA (COPLADE)
Seguimiento Estrategia Microrregiones Prioritarias 2013.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO
Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua
Subsecretaría de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas Noviembre 2013.
Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural
San José, 20 de Noviembre 2007.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Febrero 2013 Comisión Intersecretarial para la cruzada contra el hambre.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Tema IV “Principales problemas.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
2014 HACIENDA municipal.
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
ADELANTE 2 Programa impulsado como un eje rector de la Administración Estatal 2011 – Programa con estrategias integrales de la Política Social del.
ADELANTE 2 Programa impulsado como un eje rector de la Administración Estatal 2011 – Programa con estrategias integrales de la Política Social del.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Introducción Como parte del marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor, el Gobierno Federal decidió ampliar.
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
I NVERSIÓN PÚBLICA M EZCLA DE RECURSOS. RESULTADOS CONEVAL 2012.
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (Fonhapo) Cifras Preliminares de Cierre 2013 Estado de México Estado de Guerrero. Estado de Chiapas.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
2013 HACIENDA municipal.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Vinculación FAIS- Cruzada Nacional
Centro Nacional de Prevención de Desastres Dirección de Análisis y Gestión de Riesgos. Subdirección de Estudios Económicos y Sociales Subdirección de Sistemas.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
Grupo de Trabajo Mecanismo de Evaluación y Monitoreo Comisión de Trabajo de Seguimiento Participativo Propuesta de Seguimiento Participativo con Comités.
La política social estatal para abatir los rezagos: Programas estatales Marzo 2015 Oaxaca, Oax.
Mayo 2015 Participación de la CG-COPLADE en el proceso de planeación, ejecución seguimiento y evaluación de la inversión. Exposición de los principales.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Cruzada Nacional contra el Hambre
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
SEDESOL. Objetivos: Diagnostico del desarrollo social Los Objetivos de Política Social tienen como finalidad dictar las líneas estratégicas.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
OFICINA DE ENLACE CON MUNICIPIOS SENADORES GPPAN ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO MUNICIPIOS.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016
República de Honduras PRESENTACIÓN POA-PRESUPUESTO GESTIÓN 2012.
Constitución Política de 1991, Articulo 339: “Las entidades territoriales elaboraran y adoptaran de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional,
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.

 Contribuir al impulso de esfuerzos y acciones que detonen las capacidades de las familias y comunidades mediante una articulación de políticas universales y focalizadas atendiendo a los ejes transversales descritos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) , basados en la organización social y comunitaria.

 Población en condiciones de pobreza y vulnerabilidad de comunidades; y población con mayores rezagos sociales consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011 – 2016.

194 municipios : Resultado de la conjunción de los 133 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y los 172 Municipios de Atención Prioritaria del Proyecto de Desarrollo Microrregional. La atención se priorizará en municipios:  Con las más altas tasas de marginación y pobreza extrema.  Con problemáticas significativas de conflictos sociales, agrarios y/o políticos.  En comunidades de hasta habitantes.  Que tengan más localidades prioritarias para la atención en alimentación, educación y salud.  Susceptibles de sufrir contingencias naturales y requieran acciones de prevención.

 Obras sin cobertura presupuestal federal, estatal o municipal  Obras que requieren mano de obra no calificada  Obras de corta ejecución hasta en tres meses.  Montos de inversión de hasta 100 mil pesos, dependiendo del tipo de obra y número de beneficiarios

CONSIDERA REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO, CONSERVACIÓN, AMPLIACIÓN, OBRAS MENORES Y COMPLEMENTARIAS, EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS DE ACCIÓN:  PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN ECOLÓGICA  AGUA POTABLE  ALCANTARILLADO  URBANIZACIÓN  PAVIMENTACIÓN  ELECTRIFICACIÓN  VIVIENDA  INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA  INFRAESTRUCTURA EN SALUD  INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA  ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS  DESARROLLO DE ÁREAS DE RIEGO (Pequeña irrigación)  DESARROLLO DE ÁREAS DE TEMPORAL  CAMINOS RURALES

SEDESOH - Realiza reuniones comunitarias - Integra cartera de proyectos - Acuerda autorización de recursos - Elabora expedientes técnicos unitarios - Suministra materiales industrializados y mano de obra especializada - Apoya y supervisa ejecución de obras - Elabora informe final COMITÉS/MUNICIPIO - Plantea demanda social - Prioriza obras y acciones - Organiza grupos de trabajo -Firma convenio y anexo técnico - Suministra material de la región - Comprueba recursos - Da acompañamiento y apoyo a las acciones - Realiza control social BENEFICIARIOS - Integran los Comités de BS - Participan en reunión comunitaria y elige proyecto - Aporta mano de obra no especializada (tequio) - Realiza la acción conforme a lineamientos técnicos - Rinde información para el seguimiento y evaluación de acciones - Recibe el beneficio - Contribuye al desarrollo comunitario

BENEFICIARIO COMITÉ BS SEDESOH