Embarazo y piel Nevo rubí LEV
Embarazo y piel Dermatosis específicas Herpes gestationis Milton (1872) Prurigo de Besnier, Brocq y Jacquet (1904) Rush toxémico del embarazo Bourne (1962) Dermatitis Papulosa del embarazo Sprangler y col. (1962) Prurigo temprano y tardío del embarazo Nurse (1968) Pápulas y placas urticarianas pruriginosas del embarazo Lawley y col. (1979) LEV
Embarazo y piel Dermatosis específicas 1.- HERPES GESTATIONIS (HG) 2.- ERUPCIÓN POLIMORFA DEL EMBARAZO (EPE) Rush toxémico del embarazo Prurigo tardío del embarazo Pápulas y placas urticarianas pruriginosas del embarazo 3.- PRURIGO DEL EMBARAZO (PE) Prurigo de Besnier Prurigo temprano 4.- DERMATITIS PAPULOSA (DP) 5.- FOLICULITIS PRURIGINOSA (FP) LEV
Embarazo y piel HERPES GESTATIONIS (HG) Inicio: cualquier mes de embarazo o en el puerperio. Predomina en el segundo trimestre. Síntomas subjetivos: prurito importante. Lesiones: pápulas urticarianas, placas habonosas, vesículas y ampollas. Localización: inicio frecuente en región umbilical. Afección de abdomen y tronco en general, extremidades. Posible generalización. Evolución: posible exacerbación después del parto. Desaparición antes de los tres meses siguientes al parto, salvo casos excepcionales. Histología: ampollas y vesículas dermoepidérmicas. LEV
Embarazo y piel HERPES GESTATIONIS (HG) Datos inmunopatológicos diferencia con penfigoide ampollar (PA) IFD HG PA C3 en MB (100%) (80-100%) IgG en MB (46%) (48-80%) IFI C3 en MB (82%)= factor HG (54%) IgG en MB (37%) (67%) LEV
Embarazo y piel HERPES GESTATIONIS (HG) Laboratorio: eosinofilia Riesgo maternofetal: ¿mayor incidencia de fetos muertos y prematuros?; mayor incidencia de recién nacidos de bajo peso. Posible erupción cutánea transitoria en el recién nacido (10%). Tratamiento: corticoides tópicos y antihistamínicos, corticoides sistémicos en casos severos. LEV
Embarazo y piel -HERPES GESTATIONIS LEV
Embarazo y piel HERPES GESTATIONIS LEV
ERUPCIÓN POLIMORFA DEL EMBARAZO Embarazo y piel ERUPCIÓN POLIMORFA DEL EMBARAZO (EPE) Rush toxémico del embarazo (RT) Prurigo tardío del embarazo (PT) Pápulas y placas urticarianas pruriginosas del embarazo (PPUPE) LEV
Embarazo y piel ERUPCIÓN POLIMORFA DEL EMBARAZO (EPE) Inicio: últimas semanas del embarazo (3er. trimestre). Síntomas subjetivos: prurito severo. Lesiones: pápulas y placas habonosas. Ocasionalmente vesículas. Localización: abdomen. Posible, inconstante, expansión a nalgas, raíz de extremidades y tórax. Raramente más generalizado. Evolución: desaparición al cabo de unos días o escasas semanas después del parto. En oportunidades recidiva en otros embarazos. LEV