PROGRAMA WARMIPURA JUNIO 2010.  FCP está afiliada desde hace 27 años a una organización internacional: Prison Fellowship International (PFI)  PFI fue.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación Centrada en el niño(a)
Advertisements

¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
Subcoordinación de Gestión Educativa
Compartiendo Experiencias desde Bolivia Noviembre 20, 2008.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Sofía Mauricio Bacilio
Cuando educamos en casa existe una presión social, la cual comienza con nuestros familiares y termina con el vecino de la esquina. Si te preguntan, que.
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Proyecto de Prevención de Adicciones y Violencia
El 90% de los árboles sembrados en la primer reforestación se encuentran en buen estado y creciendo. El vivero tiene mil árboles listos para ser plantados.
Ms. Ghearing Pre-Kinder
“Una Metodología para Trabajar los Talleres de Pastoral Familiar”
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA GIMNASIO CAMPESTRE.
Crea Tu Propia Torre Virtual
Oración.
El futuro del indicativo (Mosaicos pp )
Queridos amigos: Con gusto les dedicamos estas lecturas, imágenes y recuerdos que a nosotros nos llegan, y que sabemos resultan del agrado y satisfacción.
A.A.A./ PATERNA/VALENCIA. Movidos por el Responsable de Pastoral de nuestra Asociación y de acuerdo con el 3er. Compromiso del IV Encuentro de Liria (2006)
La educación ambiental en la práctica docente La espiritualidad humana
LA PAREJA.
Incentivando los Consejos permanentes de no violencia en Mendoza En nuestra provincia se comenzó a trabajar con el tema de los Consejos Permanentes en.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA PADRES POSITIVOS
ENTIDAD PÚBLICA DE TRABAJOS PENITENCIARIOS ¿QUE PODEMOS APORTAR A LA EMPRESA? MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
Diseño Programa de Encuentros por Equipos
Talleres para niños de hoy . . .
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
 Propuestas Estructurales para el Sistema de Servicio Antecedentes & Introducción.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
El Plan de Denver 25 de febrero de 2014
SER Hoy el tiempo es uno de nuestros bienes más preciados, por ello a cada persona le corresponde la responsabilidad de DECIDIR por sí misma.
Tarde de Éxito en el Oriente Antioqueño 13 de Abril de 2013 Regresando de recibir su primer BONO MUNDIAL: MIEMBRO INTERNACIONAL DEL EQUIPO EJECUTIVO DE.
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Charla para Padres y Apoderados
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
V Encuentro Interprovincial del Sector Colaboración. Provincia de Bolivia.
Acogiendo y formando a los niños en un ambiente familiar Av. Trinidad Oriente 3400, La Florida.
Proceso de implementación del programa
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Invite al amor a invadir su casa Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los reconoció.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
ENCUENTROS CON ESTUDIANTES PROGRAMA PSICOLOGÍA Transición Plan de estudios 2007 al Plan de estudios 2014.
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
ONG “Madrinas por la vida”
Algunas buenas prácticas en los S.I.E.
S.U. Manuel A. Martínez Dávila
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Talleres de tecnología: Robótica y Arduino
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
TECNOLOGIA PARA ENSEÑAR INTINSA – 2009 EDUARDO JAVIER CURIEL MEJIA CONOCIENDO Y COMPRENDIENDO CON LA RED.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Funerarias y Camposantos Les da la Bienvenida!
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
PRODUCTOS DE LA EVALUACIÓN
Diplomado Desarrollo Psicológico en Niños: Aportes para la Intervención Bienvenidos.
Nuevo Plan de previsión exequial dirigido a los socios de Coomeva, sus familiares y sus amigos.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
1 INTRODUCCIÓN A LOS TALLERES TREAT.INFO PARA FORMADORES.
GRUPOGRUPO EMPRESARIAL Señor (a) directivo (a) Capacita tu personal y potencializa sus COMPETENCIAS LABORALES.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VAUPÉS 2015.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA WARMIPURA JUNIO 2010

 FCP está afiliada desde hace 27 años a una organización internacional: Prison Fellowship International (PFI)  PFI fue fundada por Charles W. Colson hace 31años y hoy estamos presentes en 118 países, apoyando a internos en penales de todas las regiones del mundo.  Contamos con una red de más de voluntarios en todo el mundo que trabajan para el desarrollo espiritual, moral, social y el bienestar físico de los internos, ex-internos y sus familias.

 Comenzamos dirigiendo dinámicas grupales para gestantes los lunes de 3 a 5pm en enero del  En este espacio las madres gestantes han podido expresar sus dificultades y temores.  Se abrió la posibilidad para que las participantes encontraran alivio, comprensión y cariño dentro del grupo.  El poder escucharse una a otra permitió que fueran encontrando salidas a muchas de sus dificultades.  Se generó una red de apoyo y solidaridad.

 El entusiasmo, compromiso y perseverancia de este primer grupo de gestantes ha permitido que otras voluntarias se interesen en nuestro trabajo.  El estar en contacto cercano y constante con las gestantes, nos ha permitido conocer de manera directa muchas de las necesidades emocionales y materiales de las madres en el penal.  Por ello hemos decido crear un programa que intente cubrir las necesidades más importantes y urgentes.  Ahora el programa está abierto a todas las gestantes y madres de la cuna que deseen participar.

 Estamos formando un grupo de madrinas para crear un pequeño fondo que permita cubrir alguna necesidad urgente, que será otorgada previa evaluación (ejemplos) y en coordinación con la directora de la cuna y la asistenta social.  Recuerden que los aportes no son constantes y no podemos cubrir todas las necesidades.  Las voluntarias del programa Warmipura harán su donación como las madrinas. Nuestra institución no nos permite hacerlo de manera personal.  Ninguna donación será dinero en efectivo.

 La primera hora daremos una pequeña charla y la segunda hora tendremos una dinámica grupal para que puedan hacer preguntas, expresar sus dudas e inquietudes.  Comenzaremos con charlas sobre el tema del perdón y el tema de valores.  Las charlas siguientes se irán diseñando según las necesidades e inquietudes que las madres nos vayan manifestando.  Tendremos a disposición un ánfora de sugerencias para que las participantes nos hagan saber que temas desearían que fueran tratados.

 Charlas y/o dinámicas grupales semanales con madres y gestantes, los lunes de 3 a 5pm.  Espacio de juego para los niños que permita a las madres participar de las charlas y talleres.  Espacio de escucha personal: escucha amiga.  Invitaremos a profesionales que dicten charlas formativas con temas de interés para las madres y sus hijos. Estaremos comenzando con nuestras primeras psicólogas invitadas en julio, con el taller: “Construyendo el futuro de mi hijo”.

 La charla se dictará para todo el grupo de participantes y luego nos dividiremos en grupos de máximo 15 para realizar las dinámicas grupales.  Es importante para nosotras no perder la relación personal que hemos venido teniendo con cada una de las participantes para poder escucharlas y atenderlas.

LAS ESPERAMOS ESTE LUNES 12!!! SU PARTICIPACIÓN ES LA CLAVE DEL ÉXITO DEL PROGRAMA WARMIPURA. LO HEMOS PREPARADO CON MUCHO CARIÑO, TRABAJO Y DEDICACIÓN.