PRESUPUESTO DE FLUJO DE EFECTIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Unidad Nro 4 Análisis del Cash Flow.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
FINANZAS.
Herramientas financieras para emprendedores
RAZONES FINANCIERAS.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Diagnóstico financiero
UNIDAD IV LA CUENTA.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Estados financieros presupuestados
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
FLUJOS DE FONDOS.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Análisis Financiero.
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Costos y Presupuestos.
FINANZAS.
Eco. DECIO RUBIO URRELO
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Diagnóstico financiero
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Finanzas.
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Usuarios de los Estados Financieros
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
GRUPO # 5 INTEGRANTES: JOHANA CAJAS TATIANA AMADOR FÁTIMA NARANJO
APALANCAMIENTO FINANC.
EL BALANCE GENERAL.
FLUJO DE CAJA.
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Analisis de Actividad.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ANGELICA GONZALEZ MARIA GUADALUPE VALERIO
GESTION DEL DISPONIBLE
FLUJO DE CAJA.
FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos.
Resumen Análisis Financiero
Análisis de viabilidad económico-financiera
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
Transcripción de la presentación:

PRESUPUESTO DE FLUJO DE EFECTIVO ING. CESAR AUGUSTO CARDENAS ORTEGA

¿Que es un ppto de flujo de efectivo? El flujo de efectivo llamado también flujo de caja, presupuesto de caja o cash flow. Es un cálculo del volumen de ingresos y de gastos, que ocurrirán en una empresa durante un determinado período. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/FlujodeCaja.html

Objetivos del Presupuesto de Efectivo Comportamiento de los flujos de efectivo futuros. Detectar cuando habrá faltantes y sobrantes de efectivo y a cuánto ascenderán. Determinar si las políticas de cobro y de pago son las óptimas. Fijar políticas de dividendos en la empresa. Determinar si los proyectos de inversión son rentables. http://www.wikilearning.com/monografia/decisiones_gerenciales_en_base_a_los_presupuestos-clases_de_presupuestos_ii/13268-8 http://us.123rf.com/400wm/400/400/akud/akud0905/akud090500024/4792034.jpg

Interpretación del Presupuesto de caja El presupuesto de caja suministra a la empresa cifras que indican el saldo final en caja, que puede analizarse para determinar si se espera un déficit o un excedente de efectivo durante cada período que abarca el pronóstico. El encargado del análisis y de los recursos financieros debe tomar las medidas necesarias para solicitar financiamiento máximo, si es necesario, indicando en el presupuesto de caja a causa de la incertidumbre en los valores finales de caja, que se basan en los pronósticos de ventas. http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/48/proncaja.htm

Usos del Presupuesto de Efectivo Generalmente se utiliza un presupuesto mensual de efectivo pronosticado a lo largo del siguiente año, además un presupuesto de efectivo diario o semanal más detallado del mes siguiente. El presupuesto mensual se emplea para la planeación, y el semanal y el diario sirven para el control real del efectivo. El presupuesto de efectivo proporciona información más detallada acerca de los flujos de efectivo que los estados financieros. http://www.anahuac.mx/economia/clases/4-Administracion-de-efectivo.ppt

Administración del Efectivo Llevar un buen control sobre los ingresos y salidas de dinero le permite: Tener la cantidad suficiente de dinero que usted requiere para producir; Cumplir con sus compromisos de pago a proveedores y a las instituciones que le facilitaron crédito ( bancos, corporaciones, etc.); Tener bajo control los cobros de dinero que le adeudan los clientes; Mejorar el uso del dinero y la rentabilidad de su empresa No hacerlo ocasiona: No tener suficiente efectivo para hacer frente a sus obligaciones financieras Descrédito Acudir a sistemas costosos de financiación Quiebra Tener exceso de efectivo le produce: Pérdida por inflación (los precios de materiales y productos suben más que lo que el dinero dormido le produciría) Pérdida por no invertir su dinero adecuada y oportunamente Riesgo de pérdida por robo http://comps.fotosearch.com/comp/IMZ/IMZ287/mujer-trabajando-oficina_~car0084.jpg http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/FlujodeCaja.html

Tres medidas preparatorias para crear un presupuesto de flujo de efectivo. Primera medida: Haga una proyección de sus gastos - ¿Cuánto efectivo se necesita? Segunda medida: Entienda su ciclo de operaciones -¿Cuándo se necesitará efectivo? Tercera medida: Calcule el lucro en bruto de sus ventas - ¿De dónde vendrá el dinero? http://www.uasb.edu.bo/prensa/images/stories/finanzas.jpg http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Haga una proyección de sus gastos - ¿Cuánto efectivo se necesita? Debe con cuidado proyectar todos sus gastos (alquiler, servicios, mano de obra, inventario, equipos) para el primer año. Esto debe hacerse cada mes. Es aconsejable exagerar los gastos para que no se encuentre corto de fondos. Al fin de cada mes, se deberá comparar los gastos proyectados con los gastos reales para ver si se mantuvo dentro del presupuesto. Esta es la mejor forma de mejorar la capacidad de ahorrar dinero en el futuro. http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Segunda medida: Entienda el ciclo de operaciones -¿Cuándo se necesitará efectivo? El ciclo de operaciones mide los días que le lleva al dinero que tenga en efectivo para completar el ciclo de negocio y le vuelva a Usted como efectivo nuevamente. El ciclo de operaciones resume cuatro partes de su negocio: Cuanto efectivo tiene a mano Cuanto dinero le debe a sus proveedores Cuanto tiempo le tarda a usted vender su mercancía Cuanto tiempo le lleva recibir pago de sus clientes http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Ciclo del Efectivo 123 días Nº de días de stock de materia prima Plazo de pago a proveedores Nº de días de stock de producto en curso Nº de días de stock de producto acabado Plazo de cobro de clientes 28 días 15 días 20 días 30 días 60 días 123 días http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Ciclo de operaciones: negativas y positivas Un ciclo de operaciones negativo significa que usted tiene que pagar sus cuentas antes de que le paguen a Usted sus clientes. Un ciclo de operaciones positivo significa que sus clientes le pagan a usted antes de que tenga Usted que pagarles a sus proveedores. http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp http://www.estudiafuera.com/contenidos/imagenes/fotos/BBSI/FINANZAS%20Y%20SERVICIOS%20FINANCIEROS.jpg

Tercera medida: Calcule el lucro en bruto de sus ventas - ¿De dónde vendrá el dinero? Lucro en bruto (o margen en bruto) de ventas le deja saber cuanto efectivo usted está engendrando por cada dólar de ventas. Debería sin problemas cubrir sus gastos y sacar lucro. Lucro neto es el efectivo que le sobra después de haber pagado todas sus deudas de gastos generales y de obra de mano. Usted puede invertir este dinero nuevamente en su negocio o sacarlo. http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Tercera medida: Calcule el lucro en bruto de sus ventas - ¿De dónde vendrá el dinero? Usted puede generar efectivo de tres maneras: Aumentando las ventas al atraer nuevos clientes Reduzca sus gastos reduciendo sus costos Genere más efectivo por cada peso de ventas Un aumento en su volumen de ventas no significa necesariamente que usted está ganando más dinero. De hecho, usted podría estar perdiendo dinero si no cubre sus gastos. http://www.locotidiano.com/wp-content/uploads/2009/05/bombillo-idea.jpg http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

Previsiones de dinero Por el plan de ventas, usted ya sabe lo que deberá producir y cuánto. Ello le permite conocer por anticipado las cantidades de materiales a utilizar y cuánto pagará por ellos. De igual manera, cuántos operarios requerirá y de qué nivel de salarios, también qué servicios de terceros utilizará y el costo de los mismos. Igualmente, los gastos de administración del negocio y, las comisiones y gastos de ventas. Con dicha información, usted está en condiciones de hacer un programa de egresos de dinero para un período determinado. El mismo plan de ventas le permite conocer a cuánto ascenderán los ingresos de dinero, mes a mes. Con toda esta información usted podrá confeccionar su flujo de caja (programa de ingresos y egresos de dinero) con lo cual asegurará un mayor control sobre el efectivo de su negocio. http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/Empresarios/FlujodeCaja.html

Como incrementar su flujo de efectivo. No haga pedidos de inventario exagerados Convierta inventario muerto a dinero. Solicite crédito de sus suministradores. Limite la cantidad de crédito que le ofrece a sus clientes. http://www.clasiperu.com/images/advertisements/2009/06/06/prestamos-de-dinero-en-efectivo_0d4c1262b1_2.jpg http://asbdc.ualr.edu/espanol/informacion/1534-flujo-efectivo.asp

¿Necesidad de capital? Si el presupuesto de flujo de caja muestra la falta de dinero al final del mes, se debe encontrar el dinero que se necesita. Puede encontrarse de diferentes maneras: Puede pedir un préstamo bancario. Puede hacer que sus deudores le paguen antes. Puede retrasar el pago a sus proveedores. Puede reducir los gastos. Puede posponer una inversión importante. Puede dejar de retirar dinero para si mismo. http://www.menudospeques.net/images/recursos_infantiles/cuentos/semaforo.jpg http://www.dynamicbusinessplan.com/answer.asp?ID=71&lang=ES

Una empresa que espera tener un excedente de caja puede programar inversiones, en tanto que una empresa que espere déficits de caja, debe planear la forma de obtener financiamiento a corto plazo.  http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%207/Presupuesto%20de%20caja.htm

http://www. gestiopolis http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%207/Presupuesto%20de%20caja.htm

El flujo neto de efectivo se obtiene deduciendo cada mes los desembolsos hechos por la empresa de las entradas obtenidas por la actividad económica. Agregando el saldo inicial de caja en el periodo al flujo neto de efectivo obtenemos el saldo final de caja para cada mes. http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%207/Presupuesto%20de%20caja.htm

http://2.bp.blogspot.com/_C4IkIiKO4dk/StjwgxSwdkI/AAAAAAAACQo/rIrcuqzxxnA/s400/balanza1.jpg G R A C I A S