 RECIEN NACIDO CON EDAD GESTACIONAL DE MENOS DE 37SEMANAS (8 MESES Y UNA SEMANA MÁS).  PESO INFERIOR: 2500GR.  PREMATUREZ: MODERADA : 36-31 SEM. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Advertisements

EL RETRASO MENTAL.
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Psic. Abraham Baas Torres E.P.C.I 25 de Enero de 2011
Trastornos Graves de Conducta
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
El niño hiperactivo.
Educación inclusiva basada en la comunidad
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Trastornos Emocionales
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
CAPACITACIÓN DE LA MADRE EN RELACION A:
Todas las semanas, cada niño elige el cuento que quiere “leer” esa semana… ¿QUÉ HACER EN CASA? Podemos leerle el libro… Podemos compartir.
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
10 preguntas sobre la evaluación y 10 ideas clave para responderlas
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Patricia Mena Nannig Neonatologia Hospital Dr Sótero del Río
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Programa de modificación de conducta
Aproximación Diagnóstica e Intervención Conductual Profa. Jhoryi Rojas
INTEGRACION SENSORIAL. INTEGRACION SENSORIAL INTEGRACION SENSORIAL La Integración Sensorial es una metodología que usamos los terapeutas ocupacionales.
Estrategias para niños con déficits en el aula
Planificación Terapéutica
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PAUTAS DE TRABAJO ALUMNOS CON: HIPERACTIVIDAD SINDROME DE DEFICIENCIA ATENCIONAL En base a documento elaborado por Lic en Ps. Macarena Perdomo.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Samuel Telemaque Adaptando Las Técnicas de Enseñanzas para Ayudar a Personas con Impedimentos Auditivos.
Preparación y revisión del PEI
Proyecto de Integración Escolar
1. Conceptos Básicos relacionados con los Trastornos de la Audición
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE ESTUDIANTES CON TDAH EN EL AULA DE CLASES UAI APARTADÓ 2014.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Consultora Síntesis Aprendizajes Claves.
RESPUESTA FÍSICA TOTAL (RFT)
Retraso Mental Qué Es? Niveles de Retraso PrevalenciaDiagnósticoEtiología Déficit Inter- personales Influencia de la Familia Acomodación Tratamiento Educación.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
Adapte Su Enseñanza para Las Personas con Discapacidades Visuales.
Atención Temprana. ¿Qué es? Proceso natural, que la madre pone en práctica en su relación diaria con el bebé a través de este proceso el niño ira ejerciendo.
VIAJE POR EL MUNDO. DATOS CONCRETOS TEMA: conocimiento del medio EDAD: años DURACIÓN: 3 meses HERRAMIENTAS: Internet, videos, fotos, power point,
“La risa es el sol que aleja al invierno del rostro humano” Victor Hugo.
Bienvenidos amigos y licenciada
Discapacidad Intelectual
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Problemas de Aprendizaje
Las Necesidades Educativas Especiales
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Inteligencia.
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Adaptaciones Curriculares
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de.
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Que es trastorno déficit de atención
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
El Retardo en el Desarrollo
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Transcripción de la presentación:

 RECIEN NACIDO CON EDAD GESTACIONAL DE MENOS DE 37SEMANAS (8 MESES Y UNA SEMANA MÁS).  PESO INFERIOR: 2500GR.  PREMATUREZ: MODERADA : SEM.  EXTREMA:30-28 SEM.  MUY EXTREMA:ANTES DE LAS 28 SEM.

 TRASTORNOS EN EL HABLA  TRASTORNOS MOTORES FINO.  CONDUCTAS ANORMALES.  A LOS 5 AÑOS : TORPEZA MOTORA, DISPRAXIAS.DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE. COCIENTE DE DESARROLLO INFERIORES.  AÑOS :MENOR CI, DIFICULTADES EN LA LECTURA Y HABILIDADES DE CÁLCULO, OPERACIONES NUMÉRICAS Y DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.

 ANTICIPAR RAZONAMIENTOS EN VOZ ALTA.  ANOTAR TODO LO QUE DEBE HACER  ENSEÑAR A SEGMENTAR Y ACORTAR LAS TAREAS EN PARTE.  EVITAR ESTIMULOS AMBIENTALES.  EVITAR CANTIDAD DE MATERIALES.  DARLE ORDENADORES DE MATERIAS.  ELEGIR UN COMPAÑERO TRANQUILO QUE LO ACOMPAÑE.

 AYUDAR Y DAR HERAMIENTAS PARA QUE LOS NIÑOSAPRENDAN A DAR IDEAS PRINCIPALES.  ENSEÑAR A ENCONTRAR PALABRAS CLAVES.  NO EXPONER AL NIÑO A LA LECTURA EN VOZ ALTA.  EN EVALUACIONES ESCRITAS UTILIZAR TÉCNICAS SENCILLAS.  REALIZAR LECTURAS COMPARTIDAS.

 COMO RESPONDE A LOS ESTÍMULOS EXTERNOS E INTERNOS.TEMPERAMENTO.  NIVEL DE ACTIVIDAD. ACTIVO-INACTIVO.  RITMO.FUNCIONES BASICAS.COMER,ETC.  DISTRACCIÓN. GRADO EN QUE EL ESTÍMULO AMBIENTAL ALTERA LA CONDUCTA.  ACERCAMIENTO/ RETIRADA.  ADAPTABILIDAD. CAMBIO EN EL MEDIO AMBIENTE.  PERSISTENCIA Y DURACIÓN DE LA ATENCIÓN.  INTENSIDAD DE LA REACCIÓN.  UMBRAL DE RESPUESTA  CALIDAD DEL ÁNIMO.

MUCHAS GRACIAS MATERNIDAD FAUSTINO HERRERA HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y EL NIÑO