Historia de la educación a distancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Advertisements

Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
TEORIAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Las TICs.
Sociedad de la información-Sociedad del conocimiento Educación a distancia Educación en línea Por: Karen G.C. Llegada de Cristóbal colon a América descubrimiento.
La Formación e Internet Aprendizaje a Distancia y a través de Internet ( WEB-Based Learning )
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
Enseñar y aprender en línea Actividad 1 Natalia Villamizar Maestría en e-learning 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
E-LEARNING Existe cierta dificultad en encontrar una definición común para este concepto. Dependiendo del interés de la persona que lo define, enfatiza.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Objetivos Conocer la estructura pedagógica de la educación a distancia en su progreso histórico y el mundo.
Las TICs.
Las TIC’s en la educación
FACULTAD DE DERECHO SUAYED DIVISION DE EDUCACION A DISTANCIA GUIA DE ORIENTACION.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Historia de la educación a Distancia.. Generaciones o etapas de la educación a distancia. Primera etapa: Intervención de la imprenta S.XV Suecia.
Los materiales didácticos
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
María de Lourdes Bartolo Pérez María del Roció González Zambrano.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Tecnologías de la información y la comunicación
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
 El Internacional Council of Distance Education en su doceava conferencia internacional celebrada en Vancouver, Canada, adoptó dicho término en substitución.
En los sistemas educativos de los países desarrollados, los niveles inferiores -enseñanza básica y media- están atendidos. Pero a partir de la década de.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Redes Sociales.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA David Rene Thierry G. * Ponencia presentada en La conferencia de educación a distancia. Texas, U. S. A., COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
La historia de la educación a distancia
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación ESTUDIANTE: Viviana Abigail Carvente Hernández.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Nombre de la alumna:  Maria Eli Saldaña.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a Distancia Profesor:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Educación a Distancia Alumna: Adriana.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
 Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi, exclusivamente en esta primera generación, nacida.
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
Educación: a distancia on line ( Una metodología antigua con modernas aplicaciones ) Dr. Carlos A. Mayorga Ruiz.
EDUSAT Y SU USO PEDAGÓGICO Evolución de medios electrónicos en la Educación a Distancia.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. ¿Qué es la Educación a Distancia? La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Historia de la educación a distancia

Factores que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la educación a distancia Con la aparición de la escritura se propiciaba el que otros entendiesen un mensaje que una persona distante en el espacio y/o el tiempo, había escrito. Pues a esa revolución de la transmisión de mensajes e ideas a través del medio escrito, siguieron otras que, de manera sintética y cronológica.

Secuencia: Aparición de la escritura. Invención de la imprenta. Aparición de la educación por correspondencia. Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios. Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación. Expansión de las teorías de enseñanza programada.

Por tanto… …si se utilizan racionalmente la escritura, la imprenta, la correspondencia, la telecomunicación y los textos programados, puede vencerse plenamente el problema de la distancia o separación entre profesor y alumno.

Los avances sociopolíticos La manera en como esté cambio afecto la forma de educar a evolucionado de país a país dependiendo de factores como: Los avances sociopolíticos El aumento de la demanda social de educación La salida de los bruscos cambios sociales La existencia de desatendidas capas de la población

La necesidad de aprender a lo largo de la vida Los avances en el ámbito de las ciencias de la educación Las transformaciones tecnológicas

1ª Generación XVII y XVIII XIX Estados unidos e Inglaterra Europa occidental y América del Norte Cursos por correspondencia Esta etapa ha sido la de mayor duración. Si analizamos hoy multitud de realizaciones de educación a distancia en el mundo, observaremos que muchas de ellas no han traspasado aún esta primera generación, siendo en buena parte de los países la forma más popular de desarrollar esta enseñanza. Para responder mejor a las exigencias de la orientación y guía del alumno se fueron introduciendo paulatinamente en estos estudios de sólo “correspondencia”, los aportes de las nacientes tecnologías audiovisuales. 1ª Generación

1830 Comunicación a distancia a través del telégrafo. 1876 El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. 1894 El joven italiano G. Marconi, inventa la radio 1901 Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio 1910 El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos 1920 Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. 1923 Nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.

1947 Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. 1968 Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). 1971 Aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) 1972 Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. 1973 Aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta. 1974 El Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas. 1976 Colegio de Bachilleres inicia su Sistema de Enseñanza Abierto. 1991 Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.

60`s La enseñanza multimedia La enseñanza de la segunda generación viviendo en nuestros días su probable final. Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. En esta segunda generación, al quedar roto el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción presencial, son escasas. 60`s

80`s La enseñanza Telemática Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. La integración a que aludíamos permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante. 80`s

La educación a distancia en México XIX XX Combinaba el estudio con el trabajo, a través de horarios flexibles, hasta la posibilidad de autogestionar círculos de estudio en comunidades dispersas y lejanas de los centros urbanos. Cuando a través de la revista El maestro rural se incluyeron los primeros cursos por correspondencia que el Estado había implementado por medio de la dirección de Misiones Culturales Todas las universidades del país desarrollan programas interactivos a través de medios electrónicos (Internet), con el fin de cubrir la necesidad de aprendizaje continuo, compatible con la principal barrera que es el tiempo. Dirigida a adultos, la educación extraescolar, las escuelas nocturnas, la enseñanza mutua, la enseñanza ambulante y la escuela rural. Dirigido a personas de todas las edades con difícil acceso a la educación. Dirigido a personas de todas partes del mundo con poco tiempo, grandes distancias.

La educación a distancia en México XIX Combinaba: estudio y trabajo, con horarios flexibles, hasta la posibilidad de autogestionar círculos de estudio en comunidades dispersas y lejanas de los centros urbanos. Dirigida a adultos, la educación extraescolar, las escuelas nocturnas, la enseñanza mutua, la enseñanza ambulante y la escuela rural. XIX Todas las universidades del país desarrollan programas interactivos a través de medios electrónicos (Internet), con el fin de cubrir la necesidad de aprendizaje continuo, compatible con la principal barrera que es el tiempo. Dirigido a personas de todas partes del mundo con poco tiempo, grandes distancias. XX Cuando a través de la revista El maestro rural se incluyeron los primeros cursos por correspondencia que el Estado había implementado por medio de la dirección de Misiones Culturales Dirigido a personas de todas las edades con difícil acceso a la educación. XVII y XVIII Estados unidos e Inglaterra Cursos por correspondencia XVII XIX XIX Europa occidental y América del Norte Cursos por correspondencia

Los proyectos mundiales de globalización muestran a la educación a distancia como un método moderno de educación global y de alcance cultural de países y grupos étnicos. Lo cual, nos muestra claramente que estos nuevos métodos de enseñanza, especialmente de educación superior, esta visto como un futuro imparable en los rangos educativos. Lo que al mismo tiempo hace que sus tecnologías se desarrollen igualmente a una velocidad vertiginosa, mostrando al mundo globalizado las varias y nuevas un-ortodoxas formas de educación basadas en la tecnología interactiva sincronía y asíncrona, y más que todo al alcance de todos.

Línea del tiempo de la educación a distancia

1910 El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos 1923 Nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. 1920 Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica 1830 Comunicación a distancia a través del telégrafo. 1894 El joven italiano G. Marconi, inventa la radio 1901 Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio 1876 El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono 1830 1923 1947 Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. 1972 Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (UNAM) 1971 Aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. 1971 Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) 1968 Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). 1974 El Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza 1976 Colegio de Bachilleres inicia su Sistema de Enseñanza Abierto. 1973 Aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta. 1991 Educación Abierta y a Distancia 1947 1991

Ana Maria Luis Brocado Parra José Ricardo Ruiz Morales García, L. (1999) Historia de la Educación a Distancia. Recuperado el 21 de septiembre de 2011 de: http://www.utpl.edu.ec/ried/index.php?option=com_content&task=view&id=274&Itemid=83 Vera, M. (2002) “Herramientas para la Educación a Distancia” Recuperado el 20 de septiembre de 2011 de: http://biblioteca.ucv.cl/novedades/conferencias/mexico/Ponencias/Herramientas%20E-Dist.pdf – con ISSN:1138-2783 Google imágenes (2011). Recuperado el 21 de septiembre de 2011 de: http://images.google.es/ Elaborado por: Ana Maria Luis Brocado Parra José Ricardo Ruiz Morales