Fuerza electro motriz Yaret Alejandro Pérez Matamoros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Advertisements

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad y Magnetismo
ELECTROSTÁTICA.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD. Introducción Cualquier porción de materia esta formado por partículas llamadas átomos, formado por protones, neutrones y electrones, estos.
SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNO: José Alonso Gongález Doña CURSO: 6º- B.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
ELECTRICIDAD Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez.
¿Qué es la ELECTRICIDAD? ● Efectos – Encender luz. – Móvil. – Escuchar música. – Calambrazo. Todos conocemos la electricidad a través de los efectos que.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
TRABAJO DE LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
Intensidad de corriente eléctrica
Departamento de Tecnología
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
ELECTROSTÁTICA.
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Natural sciences 6.
Principios de Electricidad y Magnetismo
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
LA ELECTRICIDAD.
Seminario de Electricidad Básica
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
CARGAS ELECTRICAS La carga eléctrica, es la magnitud física que nos indica la cantidad de electricidad positiva (+) o negativa (-) posee un cuerpo. La.
Edgar Estrada Taboada Docente
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Profesor: José Manuel Retamal Morales
Electricidad Y Magnetismo Laura Calderero Coto La EleCtRiCiDaD eStÁtIcA  Este efecto se debe a un tipo de electricidad que hace que algunos cuerpos.
ELECTRICIDAD.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
ESPECIALIDAD DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL T. P. y Lic. Miller Rodríguez G SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL, BOGOTA D.C.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
TEMA 1 Batería del automóvil Subtema Sistema eléctrico del automóvil.
Campo electrostático y potencial
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
LA ELECTRICIDAD Y SUS APLICACIONES
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo 2017_10
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Adrián Pérez Potes. Electricidad La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
Electricidad 1. Física Electricidad 1 CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización.
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II. Objetivos de Aprendizaje para la unidad 1. Explicar los fenómenos básicos de conductividad eléctrica y calórica.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Fuerza electro motriz Yaret Alejandro Pérez Matamoros

FUERZA ELÉCTRICA Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre.

MATERIALES AISLANTES Y CONDUCTORES. Aislantes: no permiten el paso de electricidad/calor. Madera, plástico, caucho, vidrio, cerámica, entre otros. Conductores : permiten el paso de electricidad / calor : agua, cobre ( la mayoría de los metales ), aluminio, aire.

Las fuerzas eléctricas provienen de las partículas que componen los átomos esos son : PROTONES : Son partículas subatómicas con una carga eléctrica positiva (+ ) NEUTRONES : Son partículas subatómicas con una carga eléctrica negativa ( - ) ELECTRONES : Son partículas subatómicas con una carga neutra (por lo que no atrae ni rechaza a los electrones oa los protones).

CARGAS ELECTRICAS Cuando un átomo gana uno o más electrones (exceso de electrones) queda cargado negativamente y cuando un átomo pierde uno o más electrones (exceso de protones) queda con carga eléctrica positiva. Por tanto llegamos a la conclusión de que existen dos tipos de cargas eléctricas : positivas y negativas. Las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y las cargas eléctricas de signo contrario se atraen.

FUERZA ELECTROMOTRIZ ( FEM ) Se denomina fuerza electromotriz ( FEM ) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos ( uno negativo y el otro positivo ) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.

CIRCUITO ELECTRICO ABIERTO Es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga o receptor de energía aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo

CIRCUITO ELECTRICO CERRADO ( O PARALELO ) Un circuito eléctrico está cerrado cuando por él pasa la corriente eléctrica debido a que el interruptor está conectado

FUERZA ELECTROMOTRIZ El trabajo realizado para mover la carga eléctrica recibe el nombre de fuerza electromotriz ( FEM ). La FEM es el trabajo que tiene que realizar el generador para que se muevan las cargas del circuito. Sea q la cantidad de carga que pasa por cualquier sección del circuito en un intervalo de tiempo determinado, y T el trabajo realizado por el generador

TIPOS DE FUENTES DE FUERZA ELECTROMOTRIZ Dependiendo del tipo de corriente eléctrica que pueden producir se clasifican en tres tipos : a ) Fuentes de Fuerza Electromotriz directa como las pilas, acumuladores, baterías solares. En este caso la corriente que producen es de un valor constante dentro de un intervalo relativamente grande. b ) Fuentes de Fuerza Electromotriz alterna ( C.A ) como los generadores eléctricos de los carros que son los encargados de proporcionar electricidad, cuando el vehículo está en funcionamiento o como las plantas generadoras de electricidad doméstica. Se diferencian de los anteriores por que la corriente que producen es variable en el tiempo, no sólo en magnitud sino también de dirección.

c ) Fuentes de Fuerza Electromotriz variable no alterna. En este caso la corriente producida es variable, por ejemplo : el encendedor piezoeléctrico de la cocina produce una descarga eléctrica en el aire variable en intensidad y de muy corta duración.

CAUSAS DE LA FUERZA ELECTROMOTRIZ a ) Fuerza electromotriz por Frotamiento. Cuando se frota un peine de plástico se genera una carga eléctrica estática que produce fuerzas de atracción o repulsión sobre otras cargas, poniéndolas en movimiento si son libres de moverse. b ) Fuerza electromotriz por inducción. En este caso las cargas eléctricas se ponen en movimiento si se produce un campo magnético variable cerca de una bobina fija, o viceversa, se mueve una bobina cerca de un imán o electroimán. c ) Fuerza electromotriz por presión. Algunos materiales como el cuarzo generan una fuerza electromotriz cuando son sometidos a presión. Algunos encendedores de cocina o para fumadores utilizan este principio.

d ) Fuerza electromotriz por temperatura. Al calentar el punto de contacto de dos metales diferentes aparece una pequeña fuerza electromotriz, este aparato genera una fuerza electromotriz que aumenta al aumentar la temperatura. e ) Fuerza electromotriz por Radiación electromagnética. Cuando la Luz incide sobre determinados materiales ( silicio, germanio ) se produce una fuerza electromotriz dando lugar a aplicaciones importantes como el aprovechamiento de la energía solar por medio de baterías solares. f ) Fuerza electromotriz producida por reacciones químicas. Este es uno de los sistemas más populares y está basado en la invención de Volta. En este tipo de aplicación se necesitan dos electrodos sumergidos en un medio conductor.

Diferencia de potencial Cuando una fuente de fuerza electromotriz se conecta a un material cualquiera, se transmite su capacidad de tener en movimiento las cargas eléctricas, de tal manera que si el material hay cargas eléctricas, ellas serán puestas en movimiento en un camino cerrado denominado circuito eléctrico, estableciéndose así una Corriente Eléctrica

CONCLUSIÓN la fuerza eléctrica es un fenómeno físico que se presenta en tormentas eléctricas, cuando caen los rayos y la fuerza electromotriz es aquel aparato o dispositivo que suministre corriente eléctrica, ya sea por un tiempo limitado o por tiempo ilimitado o que el dispositivo deje de funcionar.