© GELV AULA 360 Números fraccionarios 1. Fracciones 2. Simplificación y ampliación de fracciones 3. Comparación y ordenación 4. Operaciones con fracciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números fraccionarios
Advertisements

Números fraccionarios
Números fraccionarios
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Operaciones con Fracciones
Números Mixtos Autor: El Mentor de Matemáticas. Grupo Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
Fracciones Reducibles e Irreducibles Autor: Editorial Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
. PROPIEDADES DE LA DIVISION. Propiedad 1. Operación No Interna:.  El resultado de dividir dos números naturales (esto es, su cociente) no tiene por.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
Números enteros y Racionales
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Números Fraccionarios
Definición: repartición de una unidad en partes iguales
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Índice Algebra operativa.
POTENCIAS Y RAICES.
OPERACIONES CON FRACCIONES
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
(Teoría para 5º de Primaria)
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemática Quinto Básico
Concepto(s) relacionado(s)
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Prevalencia de operaciones
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
FRACCIONES.
Números fraccionarios
UNIDAD 04 Los números enteros
Matemáticas : Fracciones
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
El uso de Fracciones en las Finanzas
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
FRACCIONES Y DECIMALES
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES UNIDAD 3.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
Conjuntos numéricos: N, Z y Q
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
FRACCIONES: Interpretación
Números enteros.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
¡BIENVENIDOS!.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

© GELV AULA 360 Números fraccionarios 1. Fracciones 2. Simplificación y ampliación de fracciones 3. Comparación y ordenación 4. Operaciones con fracciones 5. Operaciones combinadas UNIDAD 05 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS

© GELV AULA Facciones NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Una fracción es el cociente entre dos números enteros a y b tales que b ≠ 0. El denominador b indica las partes iguales en que se divide la unidad. El numerador a indica las partes que se toman de las que se ha dividido la unidad. Una fracción es propia si el numerador es menor que el denominador. Por ejemplo.

© GELV AULA Facciones NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Una fracción es impropia si el denominador es menor que el numerador. Por ejemplo. Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma cantidad. Las fracciones equivalentes cumplen que el producto de extremos es igual al producto de medios. es equivalente a  a · d = b · c

© GELV AULA Simplificación y ampliación de fracciones NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Fracción ampliada Se multiplica el numerador y el denominador por un mismo número mayor que 1.

© GELV AULA Simplificación y ampliación de fracciones NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Fracción simplificada Se divide el numerador y el denominador entre un divisor común mayor que 1. Fracción irreducible Es aquella en la que el máximo común divisor del numerador y denominador (m. c. d.) es 1, es decir, son primos entre sí.

© GELV AULA Comparación y ordenación NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Reducir fracciones a común denominador consiste en hallar otras con el mismo denominador que sean equivalentes a las originales. Este denominador común será el mínimo común múltiplo de los denominadores. Para comparar fracciones se reducen a común denominador y se comparan los numeradores. Será mayor la que tenga mayor numerador.

© GELV AULA Comparación y ordenación NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS También se pueden comparar fracciones en la recta numérica. Dividimos la unidad en tantas partes iguales como indica el denominador y situamos la fracción en el punto que coincide con el número de partes que indica el numerador. La fracción mayor será la que quede situada a la derecha.

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Adición y sustracción NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Si tienen el mismo denominador, se suman o restan los numeradores y se mantiene el denominador común. Si tienen distinto denominador, se reducen a común denominador y después se suman o restan los denominadores y se mantiene el denominador común.

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Adición y sustracción NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Las propiedades de la suma de fracciones son las siguientes: Conmutativa Asociativa Elemento neutro Elemento opuesto

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Multiplicación y división NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Al multiplicar dos fracciones, se obtiene otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores y el denominador el producto de los denominadores. · =

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Multiplicación y división NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Las propiedades de la multiplicación de fracciones son las siguientes: Conmutativa Asociativa Elemento neutro Elemento opuesto Distributiva respecto a la suma o la resta

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Multiplicación y división NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Al dividir dos fracciones, se obtiene otra fracción cuyo numerador es el producto del numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y el denominador es el producto del denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda. : =

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Potencias NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Para calcular la potencia de una fracción se multiplica la fracción por sí misma tantas veces como indique el exponente. También se puede calcular elevando numerador y denominador al exponente al que está elevada la fracción.

© GELV AULA Operaciones con fracciones. Potencias NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Se pueden realizar las mismas operaciones con las potencias de fracciones que con las potencias de base entera: Multiplicación de potencias de la misma base División de potencias de la misma base Potencia de una potencia

© GELV AULA Operaciones combinadas NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS Cuando se realizan varias operaciones con fracciones se debe seguir el siguiente orden: 1.º Efectuar las operaciones entre paréntesis del más interno al más externo. 2.º Calcular las potencias y las raíces. 3.º Realizar las multiplicaciones y las divisiones de izquierda a derecha según el orden de aparición. 4.º Hallar las sumas y las restas de izquierda a derecha según el orden de aparición.

© GELV AULA Operaciones combinadas NÚMEROS FRACCIONARIOS 1º ESO | UNIDAD 05 | MATEMÁTICAS