Infecciones por micobacterias Tuberculosis cutánea Etiopatogenia Infección cutánea por M. tuberculosis puede producirse por inoculación en un individuo que no ha tenido contacto previo con este microrganismo. Anatomía patológica Hallazgos histopatológicos de tuberculosis cutánea son los granulomas tuberculoides, formados por células macrófagas, alrededor del granuloma se forma una corona linfocitaria y en su interior se puede producir una necrosis caseosa.
Manifestaciones clínicas También llamado Chancro tuberculoso La penetración del agente infeccioso suele ser por traumatismo, pinchazo o a través de soluciones de continuidad en la piel o mucosas. Es muy infrecuente y suele observarse en niños Tuberculosis primaria cutánea Se da por una diseminación hematógena de la infección desde un foco visceral y muy raras veces cutáneo. Se presenta con fiebre elevada, grave alteración del estado general y signos de afectación multiorgánica Tuberculosis miliar cutánea Causada por una fistulización de una infección tuberculosa subyacente (adenitis) Puede ocurrir a cualquier edad Se localiza frecuentemente en la cervical Escrofulodermia
Lesión similar a la escrofulodermia pero sin una lesión tuberculosa subyacente La diseminación a la piel se produce por vía hematógena Tuberculosis gomosa También conocida como tuberculosis cutis orificialis Causada por autoinoculaciones en las mucosas o en la piel a través de los orificios corporales en pacientes con tuberculosis visceral Tuberculosis ulcerosa de las mucosas Es la forma más frecuente de tuberculosis cutáneas en la actualidad Es más frecuente en mujeres y en edades medias o avanzadas. Se localiza en la cara sobre todo en la nariz, mejillas y los lóbulos auriculares, siguen al cuello y a las extremidades. Lupus tuberculoso
Diagnóstico Los antecedentes familiares o personales de tuberculosis, la positividad de la prueba de Mantoux, así como de aquellas que demuestran producción de interferón gamma por los linfocitos T en las infecciones por M, son datos que apoyan al diagnóstico. Diagnóstico diferencial Se hace una comparación con enfermedades granulomatosas de la piel entre ellas se encuentran la lepra, las infecciones por micobacterias atípicas, la sarcoidosis, las sífilis, las micosis profundas y los linfomas.