Infecciones por micobacterias Tuberculosis cutánea Etiopatogenia Infección cutánea por M. tuberculosis puede producirse por inoculación en un individuo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tuberculosis Nodos adherentes = masas multinodulares. Localización mas frecuente: región cervical (escrófula). Comunicación con la piel: escrofuloderma.
Advertisements

SEMINARIO DE INFLAMACIÓN.-III 2010
T B Diagnóstico de Casos
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
Epidemiología OMS un tercio de la población mundial (1.700 millones de personas) infectadas en millones de nuevos casos anuales de enfermedad.
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Sarcoidosis Epidemiología y etiopatogenia
Enfermedad Hepática Granulomatosa
LEPRA Generalidades Enfermedad crónica causada por Micobacterium Leprae Afecta principalmente el sistema nervioso periférico y la piel Endémica en países.
Que son? Frecuencia Distribución Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento Diagnostico y toma de muestras.
CAUSA INFECCIOSA DE MUERTE MAS IMPORTANTE EN EL MUNDO LUEGO DEL SIDA. INFECTA APROXIMADAMENTE A UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL En el 2008 se registraron.
Tema: Familia Mycobacteriaceae
LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo
Toxocara canis ( Toxocara cati)
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL PRESENTADO POR: KEVIN STIVEN SERNA MARLLI YULIANA MESA INFORMATICA GRADO 9C I.E NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO.
BEATRIZ GUARC Y MARIONA HERRERA R3 DE MFYC AGRADECIMIENTO A LA DRA. FÁTIMA CONCHA VELASCO, AL SERVICIO DE INFECTOLOGÍA Y AL HOSPTIAL ANTONIO LORENA TUBERCULOSIS.
CHANCRO BLANDO.
Inflamación crónica Inflamación crónica. RESULTADOS DE LA INFLAMACION AGUDA.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
FIEBRE ORIGEN DESCONOCIDO EN PACIENTE VIH MR1 Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales Lizzet Isabel Martinez Dionisio.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
ERITEMA NODOSO: Revisión de la literatura.
Paracoccidioidomicosis
LEISHMANIOSIS Definición
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
CASO CLÍNICO: Nódulos subcutáneos en la infancia
Uriel Lavín, R.(1), Diana Martín, R.(1), Ribas Ariño, T.(2)
MENINGITIS TUBERCULOSA
M. leprae se reproduce intracelularmente. Más de la mitad de sus genes se han perdido (evolución reductiva), incluyendo los que intervienen en vías catabólicas,
+ Histoplasmosis Esporotricosis Cromomicosis Coccidiodomicosis Paracoccidiodomicosis.
Caso Clínico Natalia Gil Sánchez MD Residente Dermatología
VARICELA.
TUBERCULOSIS.
MOLUSCO CONTAGIOSO.
PSORIASIS ESTUDIANTE: MAYRA VICTORIA ROCHA
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
DRA YESENIA VALENZUELA VERGARA LINFOMAS CUTANEOS 2018.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
CÁNCER DE MAMA DR. GENILSON SILVA ROTACIÓN: SSRO.
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
“INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA ” SEMINARIO DE PATOLOGIA: “INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA ” Docente: Dr. Elmer Luna Integrantes:  Marco Dávila Uriarte  Juan José.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
Diagnóstico de las enfermedades.
La sífilis tiene una prevalencia de 16% en homosexuales en Perú, llegando a 40% en homosexuales de Pucallpa La prevalencia de VIH en la población general.
L I N F O M A S.
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Resumen: La enfermedad de Marek de las gallinas es una panzootia causada por un herpesvirus que induce una proliferación tumoral de células linfoides en.
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. MOTIVO DE CONSULTA Paciente consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales. Paciente consulta.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Tuberculosis Nicole barreto.
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
SIFILIS
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

Infecciones por micobacterias Tuberculosis cutánea Etiopatogenia Infección cutánea por M. tuberculosis puede producirse por inoculación en un individuo que no ha tenido contacto previo con este microrganismo. Anatomía patológica Hallazgos histopatológicos de tuberculosis cutánea son los granulomas tuberculoides, formados por células macrófagas, alrededor del granuloma se forma una corona linfocitaria y en su interior se puede producir una necrosis caseosa.

Manifestaciones clínicas También llamado Chancro tuberculoso La penetración del agente infeccioso suele ser por traumatismo, pinchazo o a través de soluciones de continuidad en la piel o mucosas. Es muy infrecuente y suele observarse en niños Tuberculosis primaria cutánea Se da por una diseminación hematógena de la infección desde un foco visceral y muy raras veces cutáneo. Se presenta con fiebre elevada, grave alteración del estado general y signos de afectación multiorgánica Tuberculosis miliar cutánea Causada por una fistulización de una infección tuberculosa subyacente (adenitis) Puede ocurrir a cualquier edad Se localiza frecuentemente en la cervical Escrofulodermia

Lesión similar a la escrofulodermia pero sin una lesión tuberculosa subyacente La diseminación a la piel se produce por vía hematógena Tuberculosis gomosa También conocida como tuberculosis cutis orificialis Causada por autoinoculaciones en las mucosas o en la piel a través de los orificios corporales en pacientes con tuberculosis visceral Tuberculosis ulcerosa de las mucosas Es la forma más frecuente de tuberculosis cutáneas en la actualidad Es más frecuente en mujeres y en edades medias o avanzadas. Se localiza en la cara sobre todo en la nariz, mejillas y los lóbulos auriculares, siguen al cuello y a las extremidades. Lupus tuberculoso

Diagnóstico Los antecedentes familiares o personales de tuberculosis, la positividad de la prueba de Mantoux, así como de aquellas que demuestran producción de interferón gamma por los linfocitos T en las infecciones por M, son datos que apoyan al diagnóstico. Diagnóstico diferencial Se hace una comparación con enfermedades granulomatosas de la piel entre ellas se encuentran la lepra, las infecciones por micobacterias atípicas, la sarcoidosis, las sífilis, las micosis profundas y los linfomas.