Claudia Liilian Ruano Ponce PROCESOS LINEALES E INTERMITENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INGENIERIA INDUSTRIAL
Advertisements

LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Proceso de Flujo Lineal e Intermitente Daniel Tejeda Carnet: Diseño, Análisis y Mejora de Procesos 1.
U J A T UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO División académica ciencia, económico s - admistrativo LIC. EN ADMINISTRACIÓN. CATEDRATICO: LIC. ALFONSO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales sustituyendo a operadores humanos.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
EQUIPO 2: Jaime Iván Paredes Moreno Moisés Alonso Flores Romero Elexis Edgardo Arreola Grajeda Jorge Alberto Rodríguez Molinar SISTEMAS DE PRODUCCION.
Planeamiento de la Producción
Paul Leger Proceso de Conversión Paul Leger
INGENIERÍA DE MÉTODOS Indicadores.
Administración de Operaciones Estrategia
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Gestión de Operaciones
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Administración de costos
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
Mantenimiento preventivo
Inventarios.
Gestión de Operaciones
Conceptos y definición básicos
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Procesos de Aprovisionamiento
Gestión de Operaciones
CONTROL.
Estudio del Trabajo
Operaciones en el extranjero
Selección y diseño de procesos productivos
GESTION DE INVENTARIOS
Tema 7 Planificación de la Estructura.
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
Sistema de Costos por Órdenes Específicas de Producción
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
MARLON AGUILAR LAYDY AVELLANEDA CELIS COSTOS Febrero 2014
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Administración de la Producción Juan Pablo Gozio “Mantenimiento” Universidad de Buenos Aires Administración de la Producción Cátedra Lic. Roberto.
 AUTOMATIZACION Y CONTROL  01. SISTEMAS DE SOPORTE A LA PRODUCCION
MECANICA INDUSTRIAL Módulo V Administración del mantenimiento Submódulo 1:realizar el control de calidad en los procesos de manufactura. PROF. ING.
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos Dirección de Operaciones Prof. María Alejandra Quintero.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO: Llamada también distribución de Taller de Flujo. Es aquella donde se disponen el equipo o los.
Lic. Adm. Jorge Luis CARBAJAL ARROYO Administración de Operaciones II SEPARATA 2 TIPOS DE PRODUCCIÓN 2004-II 2004-II Universidad Ricardo Palma © Carrera.
DISTRIBUCION EN PLANTA
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
ALMACEN Y ALMACENAMIENTO
N BIENVENIDOS. ADMINISTRACION del INVENTARIO Administración de inventarios, es decir, la planificación y control de los inventarios para cumplir las.
Contenido 1. Selección del proceso Concepto de proceso Tipos de procesos productivos Matriz producto-proceso Producción para inventario vs. producción.
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES Planificación a muy corto plazo.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Se entiende por mantenimiento correctivo a la corrección de las averías o fallas. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a detener la.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Estudiantes: Caicedo Bryan Sornoza Jorge Alcívar Minerva Semestre 6° Semestre “A” Tema: Que es un proceso productivo.
Transcripción de la presentación:

Claudia Liilian Ruano Ponce 0520019 PROCESOS LINEALES E INTERMITENTES

PROCESOS LINEALES DEFINICION Diseñada para producir un determinado bien o servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su distribución se realiza en base a un producto definido. Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los más adecuados, cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las operaciones. La mayoría Utilizan maquinas que se denomina AUTOMATAS o ROBOTIZADA. Que efectúan una sola actividad.

Ejemplo de Proceso Lineal (reciclaje de latas)

PROCESO INTERMITENTE Se caracteriza por la producción por lotes a intervalos intermitentes. Se organizan en centros de trabajo en los que se agrupan las máquinas similares. Es necesario tener un control de trabajo asignado en cada departamento a través de una adecuada planificación y control de los trabajos aceptados. Se debe saber cuando debe iniciar y terminar cada orden de trabajo en cada departamento, para poder aceptar nuevos pedidos y cuando se entregarán al cliente. La eficiencia de este tipo de procesos por lo general es muy baja, muy pocas veces se logra el 50% Por consiguiente este tipo de proceso intermitente se puede justificar cuando hay una gran variedad de productos y bajos volúmenes de producción por producto. Esta mas enfocado en procesos específicos y no en generales.

Ejemplo de Proceso Intermitente (taller de Mecanica)

CUADRO COMPARATIVO PROCESO LINEAL PROCESO INTERMITENTE DISEÑADO PARA UN SOLO PRODUCTO, UTILIIZANDO TODAS LAS ESTACIONES DISEÑADO PARA VARIOS PRODUCTOS, SIN UTILIZAR TODAS LAS ESTACIONES NIVEL DE EFICIENCIA ALTO NIVEL DE EFICIENCIA BAJO SE TRABAJA CONTINUAMENTE SE TRABAJA CON CICLOS IRREGULARES MAQUINARIA POCO VARIANTE MAQUINARIA PARA VARIAS TAREAS EMPLEADOS CAPACITADOS PARA UNA SOLA TAREA FLEIBILIDAD DE OCUPACION DE LOS MISMOS EMPLEADOS.