“fermentadores industriales”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 5 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Advertisements

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Introducción a la Química Unidad 11.1 Profa. Lasanta.
“BIOREACTORES”. El biorreactor ideal debe:  Mantener las células uniformemente distribuidas en el volumen de cultivo.  Mantener constante y homogénea.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
IQ JOSE LUIS XOCHIHUA JUAN INGENIERÍA EN PROCESOS QUÍMICOS DISEÑO DE REATORES.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
Diseño operaciones unitarias
Diseño de producto basado en placa de desarrollo IOIO
Escalamiento de Bioreactores
Tarea 4 Problema 2 Indicación Si son impeler tipo turbina plana
Fermentación e Ingeniería Metabólica
Diseño de Bio-reactores Introducción
INSTALACION DE PROGRAMAS
Proyecto a realizar Andres Martínez.
BIENVENIDOS.
Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
Fermentación e Ingeniería Metabólica
INSTALACION DE PROGRAMAS
Fermentación e Ingeniería Metabólica
Investigación Operativa 1
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO I GLUCÓLISIS
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
Fermentación e Ingeniería Metabólica
Diseño de Bio-reactores Introducción
Diseño de Bio-reactores Introducción
Diseño de Bio-reactores Introducción
BIENVENIDOS.
Fermentación e Ingeniería Metabólica
forma continua o bacth y un movimiento axial
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
Empleo de técnicas para modificar la población microbiana del tracto bajo y su contribución a la nutrición y salud animal Dr. Ramón Bocourt.
TECNOLOGIA.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL CONALEP TECAMAC 238 La historia de la microbiología industrial, es impresionante como los seres humanos en el mundo microscópico.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
Instrumentación y Control Fermentación
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Q.F. JÉSSICA BARDALES.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
VALIDACIÓN DE PROCESO Industria Farmacéutica.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Sensores fisicos de un biorreactor Integrantes : Hamed Isai Lopez Flores Materia :bioprecesos.
Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de Ciencias Químicas Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de Ciencias.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, CURSO
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
2. Programación de Robots
Concepto de barreras SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y DE PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP) Se define como proceso sistemático preventivo para garantizar.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DOCENTE: Mg. Q.F. JÉSSICA N. BARDALES.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
BIOCATALIZADORES ENZIMATICOS DISEÑO MACROSCOPICO Vs MICROSCOPICO
“LEVADURAS SELECCIONADAS”
Introducción a Biotecnología
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
Manipulación higiénica de los alimentos
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
DISEÑO DE UN BIORREACTOR AERÓBICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA.
 Microbiología Industrial Definiciones Aplicaciones Símbolos y Unidades.
Dr: Carlos A Ochoa Chamorro. Biología Molecular. UNAN FAREM-CHONTALES. Febrero 2019.
Transcripción de la presentación:

“fermentadores industriales” Presentado por: Yulisa yomira Arocutipa alanoca 2018 -111041

Introducción El fermentador es un dispositivo que contiene un tanque agitado, el cual tiene la tarea de realizar fermentaciones controladas. Los fermentadores operan de modo semicontinuo, el cual mantiene el crecimiento celular o microbial durante la fermentación, éstos pueden ser de distintos tipos: Fermentador de tanque agitador, fermentador de ciclo, fermentador air-lifter, fermentador de lecho fijo, entre otros. En los procesos de fermentación de ingeniería de alimentos es solamente una ayuda en el desarrollo del proceso, y el centro de atención son la regulación de los procesos biológicos y los microorganismos. Todos los métodos, como la manipulación genética, la regulación del metabolismo mediante optimización del medio de cultivo y el suministro de un suministro adecuado de oxígeno en condiciones estériles son solamente formas de dirigir los procesos hacia los productos adecuados de los fermentadores.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO Investigar y conocer la descripción, el principio de funcionamiento, el diseño, las partes del equipo , las aplicaciones y parámetros de los fermentadores .en el campo de la industria alimentaria. OBJETIVO ESPECIFICO Investigar la descripción de los fermentadores, también conocer el principio de funcionamiento del fermentador en el campo de la ingeniería de industrias alimentarias. Investigar el diseño de las maquinas fermentadoras, también conocer las partes del equipo fermentador en el campo de la ingeniería de industrias alimentarias. Investigar las aplicaciones de los equipos fermentadores y conocer los parámetros en el campo de la ingeniería de industrias alimentarias.

Fermentadores industriales en alimentos REVISION BIBLIOGRAFICA Es un dispositivo que contiene un tanque agitado, el cual tiene la tarea de realizar fermentaciones controladas. Los fermentadores operan de modo semicontinuo, el cual mantiene el crecimiento celular o microbial durante la fermentación. Fermentador DESCRIPCION Fermentadores industriales en alimentos El fermentador es el equipo más exigente de la industria de alimentos y farmacéutica. En él se debe generar y mantener de forma estricta las condiciones para que se produzcan los procesos bioquímicos, que involucra organismos o sustancias. Este proceso puede ser aerobio o anaerobio. Estos fermentadores son comúnmente cilíndricos, variando en tamaño desde algunos mililitros hasta metros cúbicos y son usualmente fabricados en acero inoxidable. En los procesos industriales, las fermentaciones se llevan a cabo en un reactor que se conoce como fermentador, producto a ello surge la fermentación que es el proceso que se da en algunos alimentos tales como el pan, las bebidas alcohólicas, el yogurt, etc. Y que tiene como agente principal a la levadura o a diferentes compuestos químicos que suplen acción.