Clasificación de la Materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
Advertisements

 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
 La química es una ciencia que ha permitido conocer, interpretar y transformar nuestro ambiente.  Está presente en nuestro entorno diario, proporcionándonos.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Química nutricional.
SOLUCIONES QUIMICAS.
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
La diversidad de la materia
La materia y sus propiedades
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Curso Química l. I.Q. Julio Alexiss Chávez De La Garza Valle Hermoso, Tamaulipas, México
Estructura de la materia. Cambios químicos
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Composición de la materia
Propiedades: físicas y químicas.
Núcleo Temático 3. Soluciones
La diversidad de la materia
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LICDA. CORINA MARROQUIN
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Mezclas y disoluciones
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Flor de María Urzúa Navas
Soluciones o Disoluciones Químicas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Mezclas y sustancias puras
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Clasificación de la Materia. La Materia Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada por átomos y moléculas. Todo.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Química Objetivo: conocer la naturaleza de la materia, distinguir los estados físicos y describirlos.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Mezclas y Sustancias Puras
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de la Materia Prof. Jasson Díaz Zamudio Grado 3°

Propósito Reconocer la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas; y utilizar herramientas del medio que permitan construir un conocimiento de los procesos biológicos y químicos.

La Materia Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada por átomos y moléculas. Todo lo que nos rodea e incluso nosotros mismos estamos hechos por materia. El aire, la tierra, el agua, los animales, las plantas, los edificios, los vehículos; están constituidos por miles de millones de átomos y moléculas que forman parte de nuestra vida diaria.

Propiedades de la materia La materia tiene dos clases de propiedades: generales y características. Las propiedades generales son comunes a todo lo que está hecho de materia, no permiten distinguir una sustancia de otra. Por ejemplo, la masa, el volumen y la temperatura. Las propiedades características son propias de cada sustancia. Por ejemplo, el color, la transparencia, la dureza, la densidad o el punto de ebullición o de fusión.

Propiedades generales de la materia La masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en kilogramos o gramos. El volumen: es el espacio que ocupa un cuerpo. Se suele medir en Centímetros Cúbicos o mililitros. Un kilogramo contiene mil gramos. Para averiguar la masa de un cuerpo se emplea la balanza. En ella se compara la masa del cuerpo con la masa de las pesas. Un litro contiene mil mililitros. El mililitro equivale también al centímetro cúbico. Para medir el volumen se emplean recipientes transparentes con las medidas marcadas.

Sustancia Puras y Mezcla Sustancias puras y mezclas Si observas a tu alrededor, podrás notar que estamos rodeados de diversos objetos. Todos ellos son materia. En la actividad anterior, observaste que esta se presenta en diferentes estados físicos y que se puede combinar de distintas formas. Esto último ha permitido clasificarla en sustancias puras y mezclas. La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Sustancias puras Las sustancias puras están formadas por moléculas, que tienen propiedades especificas y características que la distinguen de otras. No pueden separarse en otras sustancias por procedimientos químicos Las sustancias se clasifican en elementos y compuestos.

Sustancia pura: Elemento: Los elementos no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento Están formados por una sola clase de átomos. es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas Son sustancias puras simples: todos los elementos químicos de la tabla periódica

Sustancia pura: Compuesto Los compuestos son sustancias formadas por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica en proporciones fijas. Una vez que separamos sus elementos se pierden las propiedades que definían el compuesto puro, manifestándose las propiedades de cada elemento por separado.

Mezclas Son combinaciones de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, es decir, que conservan sus propiedades individuales. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. A diferencia de las sustancias puras, se pueden separar mediante procesos físicos.

Mezclas Homogéneas Café Crema Jugo Tienen una apariencia totalmente uniforme por lo que sus componentes no pueden distinguirse a simple vista Podemos distinguirla de una sustancia pura porque los componentes tienen diferentes temperaturas de fusión o ebullición. Este tipo de mezcla también se llama disolución. Ejemplo: Café Crema Jugo

Mezclas homogéneas: Disoluciones están formadas por un soluto, que es el componente que se encuentra en menor cantidad; y un disolvente, que se encuentra en mayor cantidad. Si en una disolución de dos componentes ambos están a la par, se considera como disolvente al que más veces cumple esta función en otros casos.

Mezclas homogéneas: Disoluciones Disoluciones de gases en líquidos como la del oxígeno en el agua hacen posible la vida de peces y plantas marinas. La disolución de todo tipo de sustancias en el aire es un factor determinante de contaminación ambiental

Mezclas homogéneas: Disoluciones A continuación se muestran algunos ejemplos de los tipos de disoluciones según el estado físico del disolvente y del soluto.

Mezclas heterogéneas: No presentan una composición uniforme, sus componentes pueden distinguirse a simple vista. En las mezclas heterogéneas sus componentes se pueden separar de forma sencilla, es decir con ayuda de algunas herramientas, pero sin necesidad de usar energía. Solemos decir que es posible su separación mecánica. , en otras palabras, se observan diferentes sustancias en la mezcla. Los componentes de este tipo de mezcla existen como regiones distintas que se llaman fases. Una mezcla heterogénea se compone de dos o más fases

Mezclas heterogéneas: En la mezcla de hierro de arena, puede utilizarse la propiedad de magnetismo que presenta el hierro para ser separado de la arena.

Ahora, ponte a prueba

1. Las propiedades Generales de la materia son:   El peso y la estructura molecular.   La masa y el sabor.   El volumen y la masa. 1. Las propiedades Generales de la materia son:

2. Mensiona los estados de la materia. Sólido Líquido Gaseoso 2. Mensiona los estados de la materia.

3. A simple vista, ¿Cuáles son las sustancias puras?

1. En una mezcla heterogénea sus componentes: pueden distinguirse a simple vista. tienen apariencia totalmente uniforme no pueden descomponerse en otras sustancias. 1. En una mezcla heterogénea sus componentes:

Actividad 1. En tu cuaderno de ciencias naturales, registra las definiciones de Sustancias puras y mezclas. 2. Escribe los tipos de sustancias puras y mezclas y dibuja 2 ejemplos de cada una. 3. Realiza la experimentación sugerida en la actividad de la plataforma.