TERCER RAYO EN ESPEJOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS Integrantes: -ANCAYA PÉREZ, Ursula Nicol -CUBA GARAYAR, Majail Salvador -FLORES CORDERO, Anthony Adhemar -FLORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Advertisements

Espejos planos y curvos
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
ÓPTICA GEOMÉTRICA Se aplicará en:
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
SUBTEMA ESPEJOS. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, ésta se refleja total o parcialmente en todas direcciones. Si la superficie es.
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Tipos de lentes.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
OPTICA GEOMETRICA.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS Cóncavos
Profesor: Francisco Soto P.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Laboratorio de Espejos Esféricos
Optica.
 Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde.
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
¿Espejo cóncavo o convergente ?
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
Señale 3 ejemplos donde se usa esta propiedad
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Optica geométrica.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
“Nos engañan los ojos”. FUNDAMENTOS TEÓRICOS: La reflexiónLa reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de.
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás. 28 de Mayo de 2004.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Universidad De Los Andes-Táchira Departamento De Ciencias Asignatura: Ondas y Óptica FORMACIÓN DE IMÁGENES.
Capítulo 2: Capítulo 2: La Luz Unidad 2: Unidad 2: Propagación de la luz: “Reflexión de la luz” Tema : Tema : Espejos e imágenes. Tipos, aplicaciones,
Espejos Esféricos. Montoya..
Luz.
ESPEJOS Montoya.
Reflexión y espejos (geometría)
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Formación de imágenes En espejos
ESPEJOS Y LENTES CIENCIAS NATURALES 2º DE LA E.S.O. I.E.S. “Sobrarbe”
Capítulo 34B – Reflexión y espejos II (analítico)
1 ÓPTICA GEOMÉTRICA SISTEMAS DE LENTES DELGADAS ÓpticaÓptica.
Espejos Esféricos. Montoya..
Espejos Esféricos. Montoya..
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Espejos planos y curvos
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
¿Espejo cóncavo o convergente ?
ÓPTICA GEOMÉTRICA. ¿Qué vamos a ver? La Óptica Geométrica no tiene en cuenta la naturaleza ondulatoria de la luz y la representa o considera como.
Luz y óptica Montoya.-.
Espejos esféricos. Montoya..
Lentes e instrumentos ópticos
ESPEJOS Montoya.
Espejos esféricos. Montoya..
Iº Año de Enseñanza Media
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Transcripción de la presentación:

TERCER RAYO EN ESPEJOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS Integrantes: -ANCAYA PÉREZ, Ursula Nicol -CUBA GARAYAR, Majail Salvador -FLORES CORDERO, Anthony Adhemar -FLORES ANTUÑANO, Arian -JAYO HUARIPAUCAR, Richar -VASQUEZ TENORIO, Jorge Luis

DEFINICIÓN Un espejo es una superficie pulimentada que refleja toda la luz que recibe. Según la forma geométrica de su superficie, debido a que podemos clasificar los espejos en dos tipos: El primer tipo son planos El segundo tipo son esféricos Asimismo, se dice que dentro de estos podemos distinguir los cóncavos, en los que la superficie pulimentada se encuentra en la cara interior de la superficie esférica, de los convexos, en los que se encuentra en la cara exterior.

CARACTERÍSTICAS DEL ESPEJO CÓNCAVO Un espejo esférico cóncavo se caracteriza porque cuando incide sobre él un haz de rayos paralelos, los refleja haciéndolos converger en un punto denominado foco, situado a una distancia igual a la mitad del radio de curvatura del espejo (figura de la izquierda).

CARACTERÍSTICA DEL ESPEJO CONVEXO El espejo esférico convexo, por el contrario, hace divergir los rayos reflejados, pero de modo que son las prolongaciones de los rayos reflejados las que pasan por el foco

Trazado de Rayos en Espejos El trazado de los rayos en espejos es similar al trazado de rayos en lentes, en los cuales se usan rayos paralelos al eje óptico y rayos a través del punto focal. Un tercer rayo útil es el que pasa por el centro de curvatura, puesto que es normal al espejo y su prolongación hacia atrás redibuja el objeto.trazado de rayos en lentes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ometrica/EspejoPlano/EspejoCurvo/EspejConcReglasFormac.htm