La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO"— Transcripción de la presentación:

1 Examen parcial: 8-6-2018 Aula: 2.7 15:15 FÍSICA II GRADO
Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: 2.7 15:15 Campo magnético en el vacío. Inducción electromagnética. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas. Óptica.

2 FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 8. Óptica
Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 8. Óptica Prof. Norge Cruz Hernández

3 Tema 8. Óptica. (2 horas) 8.1 Introducción
8.2 Propagación de la luz. Velocidad de la luz e índice de refracción. 8.3 Reflexión y Refracción. Reflexión total. Aplicaciones. 8.4 Formación de imágenes en espejos. Espejos esféricos. 8.5 Lentes convergentes y divergentes.

4 Bibliografía Clases de teoría:
- Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: , Ed. 9 y 11. Clases de problemas: -Problemas de Física General, I. E. Irodov Problemas de Física General, V. Volkenshtein Problemas de Física, S. Kósel Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

5 objeto puntual: carente de extensión física.
8.4 Formación de imágenes en espejos. Espejos esféricos. objeto: cualquier cosa desde donde se irradian rayos de luz. objeto puntual: carente de extensión física. objeto extensos: objetos reales, con longitud, ancho y altura gran número de objeto puntual objeto extensos Los rayos luminosos provenientes del objeto situado en el punto P se reflejan en un espejo plano. Los rayos reflejados que penetran en el ojo se ven como si proviniesen del punto de imagen P’. objeto imagen

6 la imagen se acerca a la superficie
Los rayos luminosos provenientes del objeto situado en el punto P se refractan en la interfaz plana. Los rayos refractados que penetran en el ojo se ven como si proviniesen del punto de imagen P’. la imagen se acerca a la superficie imagen virtual: los rayos salientes de la imagen no pasan en realidad por el punto de imagen superficie plana refractiva imagen real: los rayos salientes de la imagen pasan en realidad por el punto de imagen

7 formación de imágenes por espejos planos
Construcción para hallar la ubicación de la imagen formada por un espejo plano. distancia objeto distancia imagen Podemos repetir el procedimiento para cualesquiera dos rayos y los resultados serán los mismos.

8 reglas de signos saliente entrante entrante saliente Regla de signos para la distancia de objeto: Cuando el objeto está del mismo lado de la superficie reflectora o refractiva que la luz entrante, las distancia de objeto s es positiva; en caso contrario es negativa. Regla de signos para la distancia de imagen: Cuando la imagen está del mismo lado de la superficie reflectora o refractiva que la luz saliente, la distancia imagen s’ es positiva; en caso contrario, es negativa. Regla de signos para el radio de curvatura de una superficie esférica: Cuando el centro de curvatura C está del mismo lado que la luz saliente, el radio de curvatura es positivo; en caso contrario, es negativo.

9 imagen de un objeto extenso: espejo plano
Para encontrar la imagen de un objeto extenso, lo consideramos como si fueran muchos objetos puntuales. Cada objeto puntual tendrá una imagen, y la unión de estas conformarán la imagen del objeto. imagen derecha: si la flecha de la imagen apunta en el mismo sentido que la flecha del objeto aumento lateral imagen invertida: si la flecha de la imagen apunta en el sentido opuesto que la flecha del objeto espejo plano

10 objeto con dos dimensiones en un espejo plano
En un espejo plano se obtienen imágenes de las mismas dimensiones, aunque en una de las direcciones la imagen es invertida.

11 Una imagen formada por las superficies reflectantes o refractivas de una superficie puede ser considerada el objeto de una segunda superficie o dispositivo.

12 reflexión en una superficie esférica
Espejo curvo utilizado en astronomía.

13 lado cóncavo centro de curvatura: el centro de la esfera de la cual forma parte la superficie vértice del espejo: es el centro de la superficie del espejo eje óptico: la recta que pasa por el centro de curvatura y por el vértice del espejo

14 relación imagen-objeto espejo esférico
pequeño pequeños rayos paraxiales relación imagen-objeto espejo esférico

15 punto focal y distancia focal
punto focal: punto donde convergen los rayos paralelos

16 Si colocamos un objeto en el foco, entonces su imagen solamente se formará en el infinito

17 Varios espejos esféricos concentran la energía en sus focos, que coinciden todos en un mismo punto

18 Estos espejos cóncavos concentran la energía en su foco, donde se calienta un líquido que transporta calor a un generador de corriente.

19 imagen de un objeto extenso: espejo esférico
Para encontrar la imagen de un objeto extenso, lo consideramos como si fueran muchos objetos puntuales. Cada objeto puntual tendrá una imagen, y la unión de estas conformarán la imagen del objeto. aumento lateral


Descargar ppt "Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO"

Presentaciones similares


Anuncios Google