COSTOS DE LOS MODELOS DE COLA. ETC = EOC + EWC ETC : Costo total por unidad de tiempo EOC : Costo de proporcionar el servicio por unidad de tiempo EWC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo m/G/1 Teoría de Colas.
Advertisements

Investigación de Operaciones
Modelo m/m/s Teoría de Colas.
Medidas de Desempeño Teoría de Colas
Introducción Líneas de Espera
LÍNEAS DE ESPERA Gabriel García Velazquez.
LINEAS DE ESPERA (TEORIA DE COLAS)
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Villahermosa, Tab. 21 septiembre MATERIA: Investigacion de operaciones TEMA: Lineas de espera ALUMNOS: Maria isabel vega chanona HORA: 11:00 am a.
Por: Alexander Miss Gamboa Linea de espera. La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando.
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Modelo M/Ek/s Teoría de Colas.
Modelo m/D/1 Teoría de Colas. Teoría Modelo M/D/1.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
PRINCIPIOS DE ESTADÍSTICAS INFERENCIALES PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS.
INGENIERIA DE SISTEMAS II LINEAS DE ESPERA Parte 2 Juan Antonio del Valle Flores.
TEORIA DE COLAS “ESTRUCTURA” Alumno: Maximiliano Benavente Profesor: Juan Pablo Seiffert.
Administración de Operaciones – Chase, Jacobs, Aquilano Administración Estratégica de la Capacidad.
EQUIPO DE DOCENTES DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Variable aleatoria discreta.
SIMULACIÓN DE UNA PELUQUERÍA Solución manual. Investigación de Operaciones II 2 EJEMPLO Una peluquería tiene un sólo sillón para atender al público. Los.
TEORIA DE COLAS I.O. II Ciclo 8° UNIVERSIDAD DEL AZUAY Ing. Iván G. Andrade D.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
Distribuciones de probabilidad (variables discretas
Administración Del Capital de trabajo.
MODELOS DE FILAS DE ESPERA Y TEORIA DE COLAS
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
Modelos de una Factoría
Capacidad - Medida de capacidad
LICENCIATURA EN SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ADMINISTRATIA TEORÍA DE MODELOS
UNIDAD 2:LINEAS DE ESPERA 2
Repaso Economía.
Proceso Nacimiento y Muerte
¿Cuándo usar esta distribución?
Inputs y costes.
MÉTODOS CUANTITATIVOS Y SIMULACIÓN LÍNEAS DE ESPERA Dr. Salvador García L.
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Organización del caché
4.1 ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS MODELOS DE LÍNEA DE ESPERA. ALONDRA LÓPEZ DÍAS DIANA LAURA ALONSO MARTÍNEZ JUAN DE DIOS JIMÉNEZ JOSÉ ELIA LUVIA DOMÍNGUEZ.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
LINEAS DE ESPERA.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
MUESTREO ESTRATIFICADO
UN SERVIDOR, FUENTE FINITA, COLA FINITA.
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
Evaluación de Proyectos de Inversión Concepto de Inversión: - Punto de vista financiero. Corriente de flujos negativos y positivos que se van a dar en.
LINEAS DE ESPERA (Cont).
Profesor: Eduardo Abdala A. Ingeniero Civil Industrial
Líneas de Espera: Teoría de Colas Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
GIOVANNY ANDRES ARENAS UNIVERSIDAD DE IBAGUE-COREDUCACIÓN
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
ANALISIS DE VARIANZA
ESTUDIO DE MERCADO.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Ecuación Explícita de la Recta
Estructura de Datos M.C. J. Andrés V. F. FCC/BUAP
Crecimiento económico. El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo de tiempo.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DOCENTE: Celi Arevalo, Ernesto Karlo. CURSO: Introducción.
Objetivos de aprendizaje Tema 5.- Admón de CXC
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
DISTRIBUCION NORMAL. Una de las distribuciones de frecuencia más importantes en la estadística es la distribución normal La distribución de probabilidad.
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Uso exclusivo de FACEA1 Se recomienda revisar primero la presentación “Repaso sobre Rectas y su Representación Gráfica”. Recopilados por E. Aguirre M.
APALANCAMIENTO Y PUNTO DE EQUILIBRIO ECO. JOSE TABOADA BRANCACHO.
TT8750+ Contadores y Variables
Transcripción de la presentación:

COSTOS DE LOS MODELOS DE COLA

ETC = EOC + EWC ETC : Costo total por unidad de tiempo EOC : Costo de proporcionar el servicio por unidad de tiempo EWC : Costo de tiempo de espera por unidad de tiempo

EOC = C1 EWC = C2 * Ls C1 : Costo de proporcionar el servicio por unidad de tiempo C2 : Costo de espera de cliente por unidad de tiempo Ls : Numero de unidades esperadas en la cola Ls = /(  - ) : Velocidad de llegada  : Velocidad de servicio

Costo Total en un sistema de colas El costo total es la suma del costo de espera y el costo de servicio. Cw= Costo de espera x periodo de tiempo de cada unidad L =Numero promedio de unidades en el sistema Cs=Costo de servicio x periodo de tiempo de cada canal C= Numero de servidores de atención Costo total del sistema : Cs* C + Cw * L

Análisis económico de una línea de espera  Para realizar el análisis necesitamos elaborar un modelo de costo total. La forma general de las curvas de costo en el análisis económico de las líneas de espera consiste en que el costo del servicio se incrementa conforme aumenta la cantidad de canales, pero con más canales, el servicio es mejor Costo total del sistema : Cs* C + Cw * L Se debe buscar el nivel de servicio que minimiza el costo total.

Costos de servicio vs Nivel de Servicio  Los COSTOS DE SERVICIO se incrementan si se mejora el NIVEL DE SERVICIO. Los encargados pueden variar la capacidad de atención/servicio e incrementar atención al incrementarse los clientes. Ejemplos: bancos,supermercados en ciertas épocas del año o momentos del día.  El servicio mejora y disminuye el costo de tiempo perdido.  Costo de tiempo perdido → Perdida de productividad → Clientes perdidos. Ejemplo. Bancos,costo de espera intolerable.

Análisis económico de una línea de espera Costos mínimos en un sistema de colas Se requiere estimar los costos tales como:  Costo de horas de trabajo por servidor.  Costo del grado de satisfacción del cliente que espera en la cola.  Costo del grado de satisfacción de un cliente que es atendido. Medidas que son usadas para determinar costos mínimos:  L : Numero promedio de clientes en el sistema  L q : Numero promedio de clientes en cola

K = Numero de representantes de atención. CT(K) =Costo total del modelo con K representantes de atención Cw = Costo total por horas de trabajo de K representantes de atención. Ct =Costo total de servicio (llamadas telefónicas, atención en supermercados) Gw =Costo total del grado de satisfacción de los clientes que permanecen en línea Gs = Costo total del grado de satisfacción de los clientes que son atendidos Costo total del modelo

MODELO DE COLA M/M/s El modelo supone que los tiempos entre llegadas y los tiempos de servicio son variables aleatorias distribuidas exponencialmente, la disciplina es FIFO y la población es infinita. El numero de servidores es cualquier entero positivo

MODELO DE COLA M/M/s

Una bomba de gasolina dispone de 3 servidores. Las personas llegan a una tasa de 40 por hora. El tiempo de servicio es de 3 minutos por persona. La bomba se plantea si le conviene aumentar el número de servidores para satisfacer mejor a los clientes. El costo para tener otro servidor es de 6 euros por hora. El costo de espera es de 18 euros por cliente

Se hallan los costos al aumentar cada servidor nuevo, de esta manera podemos encontrar la manera más óptima de hacer uso del número de servicio a utilizar teniendo en cuenta los costs de espera y servicio.