PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESENTADO POR : Campos Gaitán, Daniel Guevara Martinez Ivan Fredi Mejía Bustamante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
Advertisements

Activo, Pasivo y Patrimonio
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
TALLER SOBRE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA ASFL Bienvenidos /as.
UNMSM ciencias contables 303. E LEMENTO 8 SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIÓN.
2105 OBLIGACIONES RELACIONADAS CON INVERSIONES NEGOCIABLES Y A VECIMIENTO DINAMICA CONTABLE: Se debita porSe acredita por  Los desembolsos de los créditos.
INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA Tesorería Municipal MAYO 16'
INVERSIONES MOBILIARIAS La Cuenta 30 Inversiones mobiliarias comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable,
Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07 Es un documento aprobado por ley en el cual el estado planifica y prevee sus ingresos y gastos para un periodo.
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
INFORMACION FINANCIERA
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
Información Financiera, Agosto 2012
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO E F E
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Modulo: Administración Financiera
Herramientas de Control de Gestión Pyme
CUENTAS ANUALES: Memoria, Informe de Gestión e Informe de Auditoría
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Movimientos en el Patrimonio
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Estado de flujo de efectivo
ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL]
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO Jorge Luis Segura R.. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
Presentado por: Ancalla Halanoca Alison Valeria Condori Huanca Paola Lisbeth Jucharo Perlacio Evelin Quiñonez Vargas Fátima Betsaida TEMA :
LAS CUENTAS.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
DINÁMICA CONTABLE DEL PASIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
DINAMICA CONTABLE DE INGRESOS
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, Setiembre de Dirección Nacional de Contabilidad.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Cuentas por Pagar Diversas Relacionadas. DESCRIPCIÓN: Corresponde a operaciones que la empresa realiza con sus partes relacionadas o vinculadas. Comprende.
DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Lima, setiembre de 2009 Dirección Nacional de Contabilidad Pública Ministerio de Economía y Finanzas PERÚ Plan Contable Gubernamental.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Cuenta 46. cuenta por pagar diversas - terceros Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones.
Transcripción de la presentación:

PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA PRESENTADO POR : Campos Gaitán, Daniel Guevara Martinez Ivan Fredi Mejía Bustamante Felicita Liseth Monsalve Martínez Merly Torres Gallardo Mirella Vásquez Rojas, Regina Juliana

TEMAS A TRATAR CONCEPTO ESTRUCTURA DINAMICA: - ACTIVO - PASIVO - INGRESOS Y GASTOS

INTRODUCCIÓN El plan contable gubernamental es un plan de cuentas adecuado a las realidades y necesidades de un gobierno, el cual integra las necesidades que tienen los diferentes organismos rectores de los sistemas administrativos y cobertura las operaciones que se producen como consecuencia del crecimiento y diversificación de las operaciones financieras que realiza el Estado.

CONCEPTO El plan contable gubernamental es un plan de cuentas adecuado a las realidades y necesidades de un gobierno, este plan contable integra las necesidades que tienen los diferentes organismos rectores de los sistemas administrativos y cobertura las operaciones que se producen como consecuencia del crecimiento y diversificación de las operaciones financieras que realiza el Estado. El plan gubernamental controla la variedad y cuantía de bienes y servicios que se manejan en la administración pública.

ESTRUCTURA

ELEMENTO 1 : ACTIVO Son los recursos controlados por la entidad como consecuencia de hechos pasados y de los cuales se espera que fluirán a la Entidad beneficios económicos

1 ACTIVO 1101 Caja y Bancos 1102 Inversiones disponibles 1201 Cuentas por cobrar 1202 Cuentas por cobrar diversas 1203 Préstamos 1204 Fideicomisos 1205 Servicios y otros contratos por anticipado 1209 Estimación de Cuentas de cobranza dudosa 1301 Bienes y suministros de funcionamiento 1302 Bienes para la venta 1303 Bienes de asistencia social 1304 Materias Primas 1305 Materiales auxiliares, suministros y repuestos 1306 Envases y embalajes 1307 Productos en proceso 1308 Productos Terminados 1309 Bienes en tránsito 1310 Desvalorización de Bienes Corrientes Activo Corriente Cuentas:

1 ACTIVO 1401 Inversiones en títulos y valores 1402 Acciones y participaciones de capital 1501 Edificios y estructuras 1502 activos no producidos 1503 Vehículos, maquinarias y otros 1504 Inversiones intangibles 1505 Estudios y proyectos 1506 Objetos de valor 1507 Otros activos 1508 Depreciación, Amortización y Agotamiento 1601 Traspasos y Remesas Activo No Corriente Cuentas:

ELEMENTO2 :PASIVO Son las obligaciones presentes de la entidad, que provienen de hechos pasados y cuya liquidación se prevé que representará para la entidad un flujo de salida de recursos que llevan incorporados beneficios económicos

2 PASIVO 2101 Impuestos, Contribuciones y Otros 2102 Remuneraciones, Pensiones y Beneficios por pagar 2103 Cuentas Por Pagar 2104 Intermediación de recursos monetarios 2105 Obligaciones Tesoro Público 2201 Operaciones de Crédito 2301 Deuda Pública 2302 Deudas Directas A Largo plazo 2401 Provisiones 2501 Ingresos diferidos Pasivo Corriente Pasivo No Corriente Cuentas:

ELEMENTO3 :PATRIMONIO Es la participación residual que queda sobre los activos de la entidad, después de deducir todos los pasivos.

ELEMENTO4 :INGRESOS Son el conjunto de transacciones que aumentan el patrimonio neto de una unidad gubernamental. Agrupa las cuentas de la 4101 Impuesto a la Renta hasta la 4801 Ingresos por Contratos de Concesiones.

ELEMENTO5 :GASTOS Los gastos son el conjunto de transacciones que reducen el patrimonio neto de una unidad gubernamental. Agrupa las cuentas de la 5101 Personal y Obligaciones Sociales – Retribuciones y Complementos en Efectivo hasta la 5901 Gastos Financieros

ELEMENTO6 :RESULTADOS Incluye la cuenta 6101 Superávit o Déficit, en la cual se considera la subcuenta Resultado del Ejercicio

ELEMENTO8 :PRESUPUESTO Incluye las cuentas desde 8101 Presupuesto Institucional de Apertura, Modificaciones y el Presupuesto Institucional Modificado hasta la 8601 Ejecución de Gastos, en las cuales se registran el PIA, así como las modificaciones presupuestales y el Presupuesto Institucional Modificado,

ELEMENTO9 :ORDEN Incluye las cuentas desde 9101 Contratos y compromisos aprobados hasta la 9114 Control de Saneamiento del Pasivo, en las cuales se incluyen las cuentas de orden por contratos y compromisos, valores y garantías, bienes en préstamo, custodia y no depreciables, contingencias, así como sus respectivas cuentas por contra.

DINÁMICA

1101 CAJA Y BANCOS Tiene en su contenido subcuentas que son medios de pago, dinero en efectivo, cheques, giros, depósitos en instituciones financieras y asignaciones financieras. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: Los saldos de caja. Los montos recibidos en efectivo y en cheque a favor de la entidad. Las sumas recibidas de terceros. Los ingresos del fondo fijo Los egresos del fondo fijo. Las devoluciones de los recursos recibidos de terceros. Los giros con cargo a las cuentas bancarias de la entidad. Los montos retirados de las cuentas de ahorro, cuentas a plazos y otros depósitos. ACTIVO Elemento 1

1102 INVERSIONES DISPONIBLES Agrupa las subcuentas que representan bonos, pagarés, letras que significan para la entidad una ganancia a corto plazo a través de su negociación o que previamente hayan sido designados como apto para la venta. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: Por las compras realizadas de bonos, compras y pagarés. Las adquisiciones realizadas de los otros tipos de inversiones. Los incrementos de las inversiones en caso de que las participaciones sean en moneda extranjera. Los valores por transferencias y envíos entregados. Las cobranzas efectuadas por la venta de bonos, letras, pagarés y otros tipos de inversiones. ACTIVO Elemento 1

1201 CUENTAS POR COBRAR Conglomera las subcuentas que representa el derecho de cobranza de los tributos, venta de bienes, servicios y derechos administrativos y otros ingresos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de venta de bienes pendientes de cobranza. El valor de las prestaciones de servicios por cobrar. El valor de los derechos administrativos por cobrar. El monto de otros ingresos por cobrar. El monto de las cobranzas a terceros por la venta de bienes por la prestación de servicios y derechos administrativos. Las devoluciones por la venta de mercaderías y bienes productos. Los descuentos y rebajas dados posteriores a la venta. ACTIVO Elemento 1

1202 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS Agrupa las subcuentas que dan a conocer derechos de cobranza a favor de la entidad, derivados de la venta de activos no financieros, depósitos en garantía, documentos cancelatorios, adelanto por tiempo de servicios y otros. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El monto de los préstamos concedidos. La deuda pública asumida Los intereses pendientes de cobro. Las sumas incompletas o totales por el cobro de los préstamos. La recuperación de la deuda asumida. La recuperación de las garantías. Los intereses cobrados ACTIVO Elemento 1

1203 PRÉSTAMOS Son derechos de cobro a terceros por préstamos otorgados por entidades debidamente autorizadas para fines específicos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: Los préstamos otorgados a terceros Las reclamaciones a terceros. Las sumas parciales o totales recibidas por el cobro de las deudas por préstamos. ACTIVO Elemento 1

1204 FIDEICOMISO, COMISIONES DE CONFIANZA Y OTRAS MODALIDADES Agrupa subcuentas que representan recursos de un patrimonio fideicomitido. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de las transferencias de los bienes, fondos a cargo del fideicomitente. La rentabilidad de los fondos fideicomitidos. La utilización del fideicomiso. La entrega de recursos por la utilización del fideicomiso. ACTIVO Elemento 1

1205 SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO Están agrupados las subcuentas que representan anticipos a contratistas y proveedores a aseguradoras alquileres pagados por anticipado. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de las entregas a rendir cuentas. El valor de la transferencia con condición otorgada. La liquidación de los desembolsos efectuados por los diferentes conceptos. La liquidación de la transferencia con condición otorgada. ACTIVO Elemento 1

1206 RECURSOS TESORO PÚBLICO Son los fondos de los recursos ordinarios administrados por el tesoro público. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El importe de los gastos percibidos que se financian con recursos ordinarios. El giro para el pago de las obligaciones que se financian con recursos ordinarios. ACTIVO Elemento ESTIMACION DE CENTAS DE COBRANZA DUDOSA Reúne subcuentas que acumulan la valoración por cuentas por cobrar de dudosa recuperación. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: La restitución de las estimaciones que resulten excesivas en el ejercicio. El valor de las estimaciones correspondientes al ejercicio.

1301 BIENES Y SUMINISTROS DE FUNCIONAMIENTO Representan bienes adquiridos que son destinados para el uso por la entidad. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El precio de los bienes adquiridos por la entidad. El precio de los bienes por concepto de donaciones. El valor de los bienes entregados a las dependencias. El valor de los bienes devueltos a los proveedores. ACTIVO Elemento BIENES PARA LA VENTA Hacen referencia a los bienes adquiridos por la institución para la venta. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El costo de las mercaderías adquiridas para ser destinadas a la venta. El traslado del valor de los bienes terminados a ser destinados para la venta. El costo de las mercaderías vendidas. El costo de los bienes terminados vendidos.

1303 BIENES DE ASISTENCIA SOCIAL Son los bienes adquiridos en forma gratuita para ser distribuidos, como apoyo alimentario, asistencia médica, escolar, etc ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los bienes adquiridos para ser destinados al apoya social. El valor de los bienes que ingresan por concepto de donaciones y transferencias. El costo de los bienes destinados para el apoyo social. ACTIVO Elemento MATERIAS PRIMAS Incluyen en el proceso de producción, para la obtención de productos terminados. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El precio de las materias primas adquiridas por la entidad. El valor de las materias primas transferidas a entidades públicas. El valor de las entregas.

1305 MATERIALES AUXILIARES,SUMINISTROS Y REPUESTOS Agrupa los bienes adquiridos que se incluyen en el proceso de producción. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos adquiridos por la entidad El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos por concepto de donaciones. El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos entregados al proceso de producción. El valor de los materiales auxiliares, suministros y repuestos transferidos a entidades del sector público. ACTIVO Elemento 1

1306 ENVASES Y EMBALAJES Agrupa las subcuentas que manifiesten los bienes complementarios para la presentación y comercialización del producto. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los embaces y embalajes adquiridos por la entidad. El valor de los embaces y embalajes utilizados por el centro de producción El valor de los embaces y embalajes devueltos a los proveedores. ACTIVO Elemento PRODUCTOS EN PROCESO Son subcuentas que representan bienes que no han llegado al estado final en su proceso productivo. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de las materias primas materiales auxiliares. El costo de la mano de obra directa. La culminación del proceso de elaboración y su transformación en productos terminados.

1310 DESVALORIZACIÓN DE BIENES CORRIENTES Reúne subcuentas que acumulan las desvalorizaciones de los bienes y suministros de funcionamiento, bienes para la venta, materias primas, materiales auxiliares, suministros y repuestos, envases y embalajes y productos terminados. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: Arreglo de las estimaciones que resultan excesivas o indebidas en el ejercicio. La estimación correspondiente al ejercicio y ejercicios anteriores por desvalorización de bienes corrientes. ACTIVO Elemento INVERSIÓN EN TITULOS Y VALORES Asocia subcuentas que representan inversiones, tales como los bonos pagarés, letras y otros títulos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: La adquisición de bonos, pagarés, letras y otros títulos y valores. El costo de los bonos, pagares, letras y otros títulos y valores vendidos.

1402 ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL Subcuentas que hacen referencia el valor de las inversiones estatales en las empresas públicas. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: La constitución de empresas o aumento de capota de las mismas. Adquisición de acciones y otros valores representativos de derecho patrimonial. La venta de las acciones. La liquidación de las empresas. ACTIVO Elemento 1

1501 EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS Subcuentas que dan a conocer el valor de los inmuebles como edificios, estructuras y construcciones, así como el costo de aquellos activos que se adquirieron bajo la modalidad de arrendamiento financiero. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los edificios y estructuras recibidos a título oneroso y gratuito. El valor de las construcciones de edificios y estructuras recibidas en forma onerosa y gratuita. El valor de los bienes adquiridos en modalidad de arrendamiento. El valor en libros de los edificios y estructuras retirados y dados de baja. El valor de los edificios y estructuras transferidos a las entidades de sector público. ACTIVO Elemento 1

1502 ACTIVOS NO PRODUCIDOS Asocia las subcuentas que representan tierras y terrenos, activos de subsuelo, activos intangibles no producidos entre otros. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los activos no producidos recibidos a título oneroso o gratuito. Las transferencias recibidas. El valor en libros de los activos no producidos dados de baja. El valor de los activos no producidos transferidos a las entidades de sector público. ACTIVO Elemento VEHÍCULOS,MAQUINARIAS Y OTRO Representa el valor de los bienes tales como vehículos, equipos, muebles y enseres y otros de propiedad de la entidad. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de las adquisiciones de los bienes como vehículos, maquinarias y otros El valor de lata de bienes y sobrantes de inventario. El valor en libros de los vehículos, maquinarias y otros. El valor de los vehículos, maquinarias y otros transferidos a las entidades del sector público.

1504 INVERSIONES INTANGIBLES Hacen referencia a valores inmateriales que generan beneficios para la entidad en la mejora de calidad de servicio. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de las inversiones intangibles. Por el traslado de las inversiones intangibles a las cuentas de gastos. ACTIVO Elemento ESTUDIOS Y PROYECTOS Conglomera el valor de los estudios de preinversión y elaboración de los expedientes técnicos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: Los gastos por estudios y proyectos por los temas de preinversión, la elaboración del expediente técnico y otros gastos. El valor de los estudios y proyectos que sustentan las construcciones aprobadas para su realización.

1506 OBJETOS DE VALOR Son activos producidos que no se usan para el giro del negocio o consumo, sino se que se les usa a través del tiempo como depósito de valor. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de los objetos adquiridos. El valor de las donaciones y transferencias recibidas. El costo de los objetos de valor a ser vendidos o retirados. El costo de los bienes transferidos. ACTIVO Elemento OTROS ACTIVOS Se entiende en esta reunión de subcuentas que representan el valor estimado de los bienes agropecuarios, mineros y otros, así como bienes culturales y activos intangibles. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El valor de la adquisición de los bienes agropecuarios, mineros bienes culturales, activos intangibles y otros. El costo neto de agotamiento y amortización de los bienes agropecuarios, mineros, activos intangibles y otros.

1508 DEPRECIACION,AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO Asocia subcuentas que acumulan la depreciación de los edificios y estructuras y de vehículos, maquinarias y otros. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: La corrección de la depreciación, amortización y agotamiento que resultan excesivas o indebidas. El ajuste de la depreciación, amortización y agotamiento. La depreciación de estructuras, edificios, vehículos y maquinarias y otros correspondientes al ejercicio. La amortización de estudios y proyectos y activos intangibles correspondientes al ejercicio ACTIVO Elemento 1

1509 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Reúne subcuentas de edificios y activos no producidos cuyo objetivo es mantenerlos para la obtención de rentas. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El costo de adquisición o de construcción acondicionamiento o equipamiento. Los aumentos en el valor de mercado con abono a ganancias. El costo de los edificios y activos no producidos vendidos o retirados o transferidos a la cuenta de activos no corrientes disponible para la venta. ACTIVO Elemento DETERIORO DE EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS Se entiende a esta cuenta por la medición de deterioro de propiedades, planta y equipo, propiedades de inversión y otros activos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: La reversión de pérdidas reconocidas previamente. El importe de deterioro de los bienes retirados o vendidos. El valor estimado de la desvalorización de activos inmovilizados.

1601 TRASPASOS Y REMESAS Se realizan registros de las operaciones por traspasos de fondos de entidades captadoras de recursos a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público DGETP o viceversa. ES DEBITADA POR:ES ACREDITA POR: El depósito del monto de la recaudación. El importe de los recursos del Tesoro Público recaudados a través de las entidades. Los fondos depositados en la cuenta corriente de la DGETP. El importe de los recursos del Tesoro Público recaudados a través de las entidades. ACTIVO Elemento 1

PASIVO CA

PASIVO ELEMENTO IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y OTROS CONTENIDO: Están representados obligaciones por impuestos, contribuciones y otros a cargo de la institución. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El pago de las obligaciones tributarias y aportes a los sistemas de pensiones y de salud. Los pagos por el IGV a cuenta propia. El importe de los tributos a cargo de la entidad. El importe de los tributos retenidos y aporte al sistema de pensiones. El IGV facturado.

2102 REMUNERACIONES, PENSIONES Y BENEFICIOS POR PAGAR CONTENIDO: Son obligaciones de la entidad con los trabajadores por concepto de remuneraciones, pensiones y beneficios sociales. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El pago de las obligaciones por remuneraciones y pensiones. El pago de liquidación por tiempo de servicios. El importe de las remuneraciones y pensiones devengadas. El importe de las vacaciones retribuidas.

2103 CUENTAS POR PAGAR CONTENIDO Son las obligaciones contraídas por la entidad por la compra de bienes, servicios, anticipos a proveedores y otros gastos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: Los pagos de las deudas contraídas. Las devoluciones de las comprar o servicios prestados por terceros. El valor de las compas y servicios adquiridos. El importe de las valorizaciones de obras y estudios.

2104 INTERMEDIACIÓN DE RECURSOS MONETARIOS CONTENIDO: Se registra la administración de fondos, lo recaudado de terceros, lo recaudado para las deudas. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de las rendiciones efectuadas por las entidades que recibieron el encargo. El importe correspondiente a los encargos recibidos de terceros, para la adquisición de bienes y/o servicios.

2106 TRANSFERENCIAS CON CONDICIÓN CONTENIDO: Se registra las donaciones y transferencias recibidas con condición. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de las transferencias con condición reconocidas como ingresos luego del cumplimiento de las condiciones El importe de las transferencias con condición recibidas con efectivo.

2201 OPERACIONES DE CRÉDITO CONTENIDO: Agrupan deudas contraídas a corto plazo ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de los pagos de obligaciones contraídas de las operaciones de crédito. El importe de las operaciones de crédito.

2201 OPERACIONES DE CRÉDITO CONTENIDO: Agrupan deudas contraídas a corto plazo ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de los pagos de obligaciones contraídas de las operaciones de crédito. El importe de las operaciones de crédito.

2301 DEUDA PÚBLICA CONTENIDO: Asocia las subcuentas que representan las obligaciones frente a gobiernos o instituciones extranjeras pendientes de pago. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de los pagos de obligaciones contraídas de la deuda publica externa e interna. El importe de las deuda publica eterna e interna.

2302 DEUDA INTERNA – DIRECTAS A LRGO PLAZO CONTENIDO: Son las obligaciones por operaciones de deudas directas a largo plazo. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El importe de los pagos de obligaciones contraídas de las deudas directas a largo plazo. El importe de las deudas directas a largo plazo internas.

2303 DEUDA-CONVENIOI POR TRASPASO DE RECUURSOS CONTENIDO: Hace referencia a las subcuentas que representan las obligaciones pendientes de pago por la suscripción de un convenio de traspasos de recursos. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El valor de los pagos de obligaciones contraídas de la deuda por convenio de traspaso de recursos a través de las asignaciones financieras. El importe de la deuda por convenio por traspaso de recursos.

2401 PROVISIONES POR RECLAMACIONES, DEMANDAS Y OTROS CONTENIDO: Representan provisiones producidas por reclamaciones, demandas y otros con terceros. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El reconocimiento del pasivo por la ejecución de la sentencia. Las provisiones estimadas para cubrir obligaciones futuras.

2402 PROVISIONES PARA COBERURA DE RIESGOS DE SEGUROS Y REASEGUROS CONTENIDO: Muestra las provisiones producidas para cobertura de riesgos de seguros y reaseguros. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El reconocimiento del pasivo por la ejecución de los seguros y reaseguros. Las provisiones estimadas para cubrir obligaciones futuras.

2501 INGRESOS DIFERIDOS CONTENIDO: Muestra los ingresos, cuya liquidación parcial o total se debe realizar en el ejercicio. ES DEBITADA POR:ES ACREDITADA POR: El monto de las ventas y otros ingresos diferidos aplicables al ejercicio. El importe percibido por anticipado por concepto de otros ingresos.

INGRESOS A

4102.IMPUESTO A LA PROPIEDAD Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación de tributos sobre rentas de la propiedad de bienes muebles e inmuebles, así como las operaciones de transacciones financieras y de capital. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto recaudado de Impuestos a la propiedad. El traslado de los tributos diferidos aplicados en el ejercicio.

4103.IMPUESTO A LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación y/o acotación de tributos sobre los productos específicos y el consumo. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de Impuestos a la Producción y Consumo. El traslado de los tributos diferidos aplicados en el ejercicio.

4104. IMPUESTO SOBRE EL COMERCIO Y LAS TRANSACCIONES INTERNACIONALES Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación y/o acotación de tributos sobre el comercio y las transacciones internacionales. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de Impuestos al Comercio y a las Transacciones Internacionales. El traslado de los tributos diferidos aplicados en el ejercicio.

4105.OTROS INGRESOS IMPOSITIVOS Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos por recaudación y/o acotación de tributos sobre impuestos derogados, fraccionamiento tributario, multas y sanciones tributarias, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones sobre Impuestos derogados, Fraccionamiento Tributario, Multas y Sanciones Tributarias y otros ingresos impositivos. El traslado de los tributos diferidos aplicados en el ejercicio.

4106.CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS Son los recursos que se obtienen mediante pagos obligatorios de acuerdo a norma expresa que derivarán en la realización de obras públicas o de actividades estatales. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de las contribuciones obligatorias.

4107.DEVOLUCIÓN,LIBERACIÓN E INCENTIVO TRIBUTARIO Agrupa las subcuentas que representan el monto de las devoluciones de tributos internos, tributos de aduanas y documentos cancelatorios. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las devoluciones de las recaudaciones y/o acotaciones de los tributos. El total al cierre del ejercicio, con cargo a la subcuenta Déficit.

4201.CONTRIBCIONES SOCIALES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Agrupa las subcuentas que representan el monto de las aportaciones previsionales y las aportaciones para prestaciones de salud. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de las Aportaciones Previsionales.

4202.OTRAS CONTRIBUCIONES SOCIALES Agrupa las subcuentas que representan el monto de otras contribuciones sociales. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las recaudaciones y/o acotaciones de Otras Contribuciones Sociales.

4203.CONTRIBUCIONES DEROGADAS Se reconocen los recursos provenientes de las contribuciones derogadas. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Las anulaciones de las contribuciones derogadas. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de las contribuciones derogadas correspondientes a deudas atrasadas o deudas pendientes.

4301.VENTA DE BIENES Agrupa las subcuentas que representan ingresos por venta de bienes de productos agrícolas, forestales, pecuarios, minerales, industriales, de educación, de salud, de transporte, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Las anulaciones de bienes vendidos. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de los ingresos por venta de bienes producidos.

4302.VENTA DE DERECHOS Y TASAS ADMINISTRATIVOS Se reconocen los ingresos por los derechos administrativos o tasas que se cobran por la prestación de un servicio individualizado de carácter obligatorio y de naturaleza regulatoria. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Las devoluciones de derechos y tasas administrativos. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto recaudado proveniente de derechos y tasas administrativos.

4303.VENTA DE SERVICIOS Agrupa las subcuentas que representan ingresos por prestación de servicios agropecuarios y de minería, de transporte y comunicaciones, de educación, recreación y cultura, de salud, por alquileres, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de los ingresos por los servicios prestados por conceptos de servicios agropecuarios y de minería, de transporte y comunicaciones, de educación, de recreación y cultura, de salud, por alquileres, etc.

4401.DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES RECIBIDAS Agrupa las subcuentas que representan ingresos provenientes de donaciones en efectivo, bienes y los documentos corrientes del exterior y transferencias de fondos de entidades del sector público, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. Las donaciones corrientes en efectivo y en bienes recibidas del exterior y las transferencias del sector público. El importe de las donaciones corrientes administradas por el Tesoro Público, recibidas mediante aprobación de una asignación financiera.

4402.TRASPASOS Y REMESAS CORRIENTES RECIBIDOS Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas corrientes recibidos en efectivo, documentos, participaciones de recursos determinados y otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Por la disminución de los ingresos por anulación y rebaja de gastos devengados en el ejercicio. Por la devolución de recuperaciones de fondos en el ejercicio. El registro de los ingresos para el financiamiento de gastos devengados con el rubro recursos ordinarios. El monto de la recepción de los documentos valorados.

4403.DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL RECIBIDAS Agrupa las subcuentas que representan ingresos provenientes de donaciones en efectivo, bienes y los documentos de capital del exterior y transferencias del sector público, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. Las donaciones de capital recibidas de gobiernos extranjeros y organismos internacionales. Las transferencias recibidas del sector público. El valor que corresponde de la condonación de la deuda. El importe de las transferencias de bienes de capital recibidos entre pliegos.

4404.TRASPASOS Y REMESAS DE CAPITAL RECIBIDOS Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas recibidos de capital en efectivo, con documentos u otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Por la disminución de los ingresos por anulación y rebaja de gastos devengados en el ejercicio. Por la devolución de recuperaciones de fondos en el ejercicio. El registro de los ingresos para el financiamiento de gastos devengados con el rubro recursos ordinarios. Los recursos del Estado recibidos sin obligación a reembolsar.

4501.RENTAS DE LA PROPIEDAD Agrupa las subcuentas que representan el valor de las rentas, provenientes de las inversiones y préstamos otorgados, así como por el uso y explotación de un bien o recurso público. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El valor de los ingresos producidos por rentas de la propiedad. Las diferencias de cambio favorables se registrarán por las ganancias obtenidas. La realización de los intereses recibidos.

4502.MULTAS Y SANCIONES NO TRIBUTARIAS Agrupa las subcuentas que representan ingresos por multas y sanciones no tributarias, aplicadas a la administración general, a educación, judiciales, electorales, transporte, entre otras multas y sanciones de administración general, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El monto de los ingresos por las multas y sanciones no tributarias.

4503.APORTES POR REGULACIÓN Agrupa las subcuentas por los recursos provenientes de los aportes de regulación de las empresas de saneamiento, electricidad, hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. El importe por regulación que obtienen las entidades del estado en su calidad de supervisores y reguladores de los servicios públicos.

4801.INGRESOS POR CONTRATOS DE CONCESIONES Agrupa las subcuentas que representan ingresos por derechos otorgados a operadores, por la explotación de servicios públicos entre otros derivados de contratos de concesión. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta Superávit. Ingresos provenientes de contratos de concesión.

PATRIMONIO

3001. RESULTADOS NO REALIZADOS Hace correspondencia al mayor valor asignado a los edificios y activos no producidos que han sido objetos de revaluación. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR La disminución de valor d ellos edificios y terrenos cuando existe excedente previo. El excedente de revaluación proveniente del mayor valor de los edificios y terrenos.

3101. HACIENDA NACIONAL Representa el patrimonio afecto a cada entidad.. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El traslado del saldo deudor de la cuenta 3201 Hacienda Nacional Adicional de las entidades gastadoras e inversión al cierre del ejercicio. El traslado del saldo acreedor de la cuenta 3201 Hacienda Nacional Adicional, de las entidades gastadoras o de inversión al cierre del ejercicio.

3201. HACIENDA NACIONAL ADICIONAL Representan los traspasos y remesas de fondos. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El traslado del saldo acreedor del ejercicio anterior a la cuenta 3101 Hacienda Nacional de las entidades gastadoras o de inversión al cierre del ejercicio. El traslado del saldo deudor del ejercicio anterior a la cuenta 3101 Hacienda Nacional de las entidades gastadoras o de inversión al cierre del ejercicio.

3401. RESULTADOS ACUMULADOS Asocia las subcuentas que representan la acumulación de los resultados, favorable o desfavorable, obtenido en cada ejercicio fiscal. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR La incorporación del déficit del ejercicio con abono a la subcuenta Déficit. La incorporación del superávit del ejercicio con cargo a la subcuenta Superávit.

GASTOS

5101 PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES RETRIBUCIONES Y COMPLEMENTOS EN EFECTIVO Representan las remuneraciones del personal administrativo, del magisterio, de salud judicial, docentes administrativos, militar y policial. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto bruto de los sueldos salarios y otras remuneraciones a favor del personal. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

5102 OTROS RETRIBUCIONES Hacen referencia a las retribuciones en bienes o servicios a favor de los trabajadores. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de otras retribuciones devengadas a cargo del principal. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

5103 CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Manifiesta las obligaciones del empleador como la contribución a EsSalud y los aportes a los diferentes fondos. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las contribuciones devengadas a cargo del principal. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

5201 PENSIONES Manifiesta las obligaciones a favor de los pensionistas por parte del estado con respecto a las pensiones y otras compensaciones. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR : El monto de las pensiones de diferentes regímenes y otras compensaciones. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit PENSIONES

5202 PRESTACIONES Y ASISTENCIA SOCIAL Hacen referencia a las obligaciones a cargo del estado con las prestaciones de salud de los trabajadores, y otras compensaciones al trabajador. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Los subsidios por incapacidad temporal, maternidad, lactancia y otros. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

5301 CONSUMO DE BIENES Representa la salida de los bienes y suministros de funcionamiento del almacén. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El valor de los suministros entregados por el almacén para el uso de las dependencias de la entidad. Devoluciones de los suministros al almacén.

5302 CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Reúne los gastos por servicios prestados a la entidad por terceras personas, ya sean naturales o jurídicas. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El importe de los servicios prestados a la entidad por terceros. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

5802 PROVISIONES DEL EJERCICIO son las provisiones para las reclamaciones, demandas que se reúnen durante el ejercicio. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Las provisiones por reclamaciones, demandas y otros del ejercicio. Reversión de las provisiones que resultan excesivas o indebidas en el ejercicio.

5803 PROVICIONES PARA COBERTURA DE RIESGOS DE SEGUROS Y REASEGUROS Las provisiones que representan las obligaciones de ONP durante el ejercicio. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Las provisiones por riesgos de seguros y reaseguros. Reversión de las provisiones que resultan excesivas o indebidas en el ejercicio.

5901 GASTOS FINANCIEROS Acumulan durante el ejercicio el resto de cambio, intereses generados y otros gastos financieros. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR Por pérdidas de diferencia de cambio desfavorables originadas por las operaciones efectuadas en moneda extranjera. El total al cierre del ejercicio, con abono a la subcuenta superávit.

RESULTADOS

6101.SUPERÁVTI O DEFÍCIT Son las operaciones a nivel de ingresos y gastos. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El déficit con abono a las cuentas deudoras al cierre del ejercicio. El superávit con cargo a los saldos acreedores, de las cuentas de ingreso al cierre del ejercicio.

PRESUPUESTO

8101.PIA, MODIFICACIONES Y PIM Refleja las aprobaciones, modificaciones del presupuesto de ingresos y presupuesto de gastos en cada ejercicio fiscal. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto inicial y las ampliaciones del presupuesto de gastos aprobado para cada ejercicio presupuestario. El monto inicial y las ampliaciones del presupuesto de ingresos por las diferentes fuentes de financiamiento aprobado para cada ejercicio.

8201.PRESUPUESTO DE INGRESOS Reflejan el monto inicial y las modificaciones del presupuesto de ingresos. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto inicial y las ampliaciones del presupuesto de ingresos por las diferentes fuentes de financiamiento aprobadas para cada ejercicio. El monto de las anulaciones de presupuesto de ingresos por fuente de financiamiento.

8301.PRESUPUESTO DE GASTOS Fuentes de financiamiento por cada ejercicio fiscal. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las anulaciones del presupuesto de gastos por fuentes de financiamiento. El monto inicial y las ampliaciones del presupuesto de gastos públicos aprobados para cada ejercicio presupuestario.

8401.ASIGNACIONES COMPROMETIDAS Asocia subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de los compromisos pagados y registrados en el proceso contable patrimonial. El monto de los compromisos contraídos por todo gasto público.

8501.EJECUCIÓN DE INGRESOS Agrupa subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto equivalente a la recaudación de los ingresos por fuente de financiamiento. El monto de las anulaciones o devoluciones.

8601.EJECUCIÓN DE GASTOS Agrupa subcuentas a nivel de fuentes de financiamiento. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las devoluciones de pagos efectuados. El monto de los compromisos pagados registrados en el proceso contable patrimonial.

ORDEN

9101 CONTRATOS Y COMPROMISOS APROBADOS El monto de los contratos y compromisos aprobados. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de los contratos y proyectos probados por el estado. El monto equivalente al cumplimiento parcial o total de los contratos y proyectos.

9102 CONTRATOS Y COMPROMISOS POR EL CONTRARIO Representa el monto de los contratos y compromisos, por el contrario. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto equivalente al cumplimiento parcial o total de los contratos y proyectos. El monto de los contratos y proyectos aprobados por el estado.

9103 VALORES Y GARANTÍAS Representa los valores y garantías que representa la institución. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR -El monto de garantías otorgadas. -El monto de aváles por deuda pública. EL monto de la recuperación de las garantías otorgadas.

9104 VALORES Y GARANTÍAS POR EL CONTRARIO : Los valores y garantías por el contrario que recibe la institución. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de la recuperación de las garantías otorgadas. : El monto de garantías otorgadas.

9105 BIENES EN PRÉSTAMOS, CUSTODIA Y NO DEPRECIABLES : Representan los bienes en préstamo y otros, bienes en custodia.. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR : El valor de los bienes entregados para su uso. La recuperación de los bienes entregados de calidad de préstamo de custodia.

9106 CONTROL DE BIENES EN PRÉSTAMO, CUSTODIA Y NO DEPRECIABLE : Representa el control de los bienes en préstamo y otros bienes en custodia. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR La recuperación de los bienes entregados en calidad de préstamos o custodia. : El valor de los bienes entregados para su uso.

9109 CUENTAS DE CONTINGENCIAS Refleja las contingencias con que pueda contar la institución. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las contingencias por posibles obligaciones surgidas de hechos pasadas. El monto de las contingencias que se convierten en obligaciones de pago.

9110 CUENTAS DE CONTINGENCIAS POR EL CONTRARIO Representa las contingencias con que pueda contar la institución de acuerdo las diferentes instancias. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El monto de las contingencias que se convierten en obligaciones de pago. El monto de las contingencias por posibles obligaciones surgidas de hechos pasadas

9111 SANEAMIENTO DEL ACTIVO Refleja los bienes y derechos como consecuencia del saneamiento contable. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR valor de los bienes y derechos por saneamiento. El importe de rebaja por recuperación de los bienes y derechos por saneamiento.

9112 CONTROL DE SANEAMIENTO DEL ACTIVO Representan los bienes y derechos como conclusión del saneamiento contable. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El precio de la rebaja de los bienes y derechos por saneamiento. El importe de los bienes y derechos por saneamiento.

9113 SANEAMIENTO DEL PASIVO Representan las obligaciones como consecuencia del saneamiento contable ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El valor de las obligaciones por saneamiento. : El costo de las obligaciones pendientes por pago de saneamiento.

9114 CONTROL DE SANEAMIENTO DEL PASIVO Refleja las obligaciones como conclusión del saneamiento contable. ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El costo de las obligaciones pendientes por pagar de saneamiento. El valor de las obligaciones por saneamiento.

9113 SANEAMIENTO DEL PASIVO Representan las obligaciones como consecuencia del saneamiento contable ES DEBITADA PORES ACREDITADA POR El valor de las obligaciones por saneamiento. : El costo de las obligaciones pendientes por pago de saneamiento.

EJERCICIO VIÁTICOS

Entrega de viáticos al personal (Compromiso)

Entrega de viáticos al personal (Devengado)

Entrega de viáticos al personal (Girado)

Entrega de viáticos al personal (Rendición)

GRACIAS