CURSO : GENERO E INTERCULTURALIDAD EN SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL INTEGRANTES: AFAN QUISPE Mirella CHACON ESCALANTE Natalia SARMIENTO GARCIA Helen VALVEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA TEMATICA DE MEDICINA TRADCIONAL MERIDA ALIAGA SANTA MARÍA
Advertisements

Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
NUESTRAS EXPERIENCIAS PALABRA DE VIDA “Pondrá su morada entre ellos y ellos serán su pueblo, y Él será el “Dios-con-ellos”. DIOS CON NOSOTROS UNA ÚNICA.
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
Importancia La diversidad lingüística consiste, en términos sencillos, en la estimación de la cantidad de distintos idiomas que se hablan en un área definida.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I La generalización como estrategia discursiva Sesión 10A.
"Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza".
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
Dialogo de Saberes
FAMILIAS ETNOLINGUISTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS DEL PERU INTEGRANTES: -María del Rosario Vilca Perales.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
A PROPOSITO DE LA ETICA Carmen Masías CEDRO Curso Instructores Policiales en Prevención del Abuso de Drogas.
Formación ética y ciudadana
Política y participación
REPÚBLICA DEL PERÚ El español es el primer idioma del 83,92% de peruanos mayores de 5 años y es el lenguaje primario del país. Este coexiste con varias.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
QUÉ ES EL GENERO.
Cultura, Definición; Elementos.
LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS
Lluvia Ideas Psicología Y Ruralidad Ángela Navarro
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS Quienes son los hijos de Dios
HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
Bilingüismo Integrantes: Republica bolivariana de Venezuela
DERECHOS CULTURALES. ¿Qué son los derechos culturales? Derechos humanos relacionados con el arte y la cultura. Aluden a los valores, creencias, tradiciones,
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
PRINCIPALES APRENDIZAJES.
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
LA INTERCULTURALIDAD.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
"No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana; todos los grados de calor y color, de amor y odio, de urdimbres y sutilezas,
Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad Atendiendo a los niños y niñas de zonas rurales e indígenas con pertinencia y calidad.
 UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus.
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
Cinco Ejes conceptuales de la ESI
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
Personas diferentes, iguales derechos dentro de nuestro entorno
La dimensión moral de la vida humana
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA Educación BÁSICA
Luis Jesús Galindo Cáceres
EDUCACION Y PENSAMIENTO COMPLEJO
El dialecto.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
LA IDENTIDAD LITERATURA E IDENTIDAD NM4 Basado en PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ L A REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ se define, sociolingüísticamente, como una realidad multilingüe y pluricultural, esto.
Objetivo general de cronograma
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
El español hablado en Perú. Aspectos históricos demográfico- social:  Interacción en la colonia entre grupos: Hispánicos Originarios:  Quechua  Aimara.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Transcripción de la presentación:

CURSO : GENERO E INTERCULTURALIDAD EN SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL INTEGRANTES: AFAN QUISPE Mirella CHACON ESCALANTE Natalia SARMIENTO GARCIA Helen VALVEZ SILA Sandra

cuando el saber ya no es patrimonio de unos pocos y cuando las manifestaciones culturales de las élites han revelado un rol hegemónico y a la vez excluyente, la comprensión de la complejidad de un país como el Perú demanda detenerse en el estudio de la cultura popular. En esta oportunidad, el antropólogo Alex Huerta nos invita a reflexionar sobre la importancia de los grupos subalternos en la construcción de una cultura nacional. En este vídeo Alex Huerta nos explica acerca de que es la cultura, así mismo habla de los diferentes grupos que existen y la importancia de estos, en cuanto a lo que entendemos por cultura. Define a la cultura tal y como es y pues así mismo podemos entender que no se entiende de la misma manera por la sociedad. Por otro lado de igual manera, detalla sus orígenes, características, entre otros aspectos, se enfoca mas en la cultura que existe en Perú.

El Perú es un país sumamente diverso, esta rica y compleja diversidad cultural no conformó nunca antes, ni conforma ahora, una síntesis viviente, sino una realidad plural y difusa. El Perú es un país donde hay una gran Diversidad cultural y lingüística, ya que las culturas y las lenguas se relacionan entre sí, el desconocer esta afirmación genera problemas, al no poner comprender o entender a una determinada cultura. El autor hace referencia a la Interculturalidad como problema porque se encuentran jerarquías injustas entre las personas, la forma de hablar o por los rasgos de la persona y como posibilidad, el conocer y entender a una cultura Cultura diurna según el ejemplo que se plantea es aquella que tal vez es aceptada, visible y oficial y la nocturna es rechazada, invisible no oficial, el poder expresar con libertad una cultura y una lengua es reafirmar el origen de la persona, muchas personas ocultan su lengua y cultura al ser por miedo a ser menospreciados.

La interculturalidad no es solo un problema si no también es una gran posibilidad. El Perú se transformó en un país castellanohablante según se iba transformando el país todas las personas estaban hablando castellano y dejaban de hablar el quechua. En el Perú existe una cultura diurna y hay muchas culturas nocturnas, donde una cultura tiene funciones públicas, administración de justicia, administración de la salud pública y la administración de la educación, pero una diversidad de lengua y de cultura que existen, simplemente no se les toma en cuenta se podría decir una cultura visibilizada, existe una jerarquía injusta. PROPUESTA EN EDUCACIÓN En el sector educación hay dos sistemas básicos, una de ellas es una educación básica regular(castellano) que se da a todos los peruanos por igual y la otra es la Educación Intercultural Bilingüe (lengua local + castellano) que se practica en las zonas rurales, andinas y amazónicas. PROPUESTA DE SALUD En el campo de la salud se está trabajando salud intercultural, ya que cuando una mujer va dar a luz en una zona rural es muy distinto de una mujer de la ciudad, las mujeres en los Antes no dan a luz hachadas si no practican parto vertical, no dan su parto desnudas y siempre tenían que ir acompañadas de su esposo o de un familiar y de esa manera se realizó lo que es la casa de espera que se acondicionaba en un lugar acogedor para la persona, se hizo una fusión occidental y tradicional.