La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL"— Transcripción de la presentación:

1 Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia

2 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
1. Los servicios y las políticas también deben ser interculturales. No es suficiente la habilidad intercultural de profesionales concretos, sino también la orientación intercultural de los equipos, los dispositivos y las políticas.

3 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
2. La identidad étnica no es un rasgo patológico. Desde una perspectiva científica no hay culturas mejores ni peores ni la cultura puede entenderse como un rasgo clínico o paraclínico, aunque afecte a la clínica, por ejemplo modulando y organizando la expresión de los síntomas.

4 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
3. Las desigualdades sociales también existen y se amplifican con la discriminación, el racismo y las políticas excluyentes. No hay que dejar de lado los aspectos económicos y socio-económicos en la evaluación de los casos. Gran parte de los problemas de las poblaciones que definimos como “inmigrantes” se deben a problemas más económicos que culturales.

5 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
4. No hay que minusvalorar los saberes populares y sus recursos terapéuticos (auto-atención, etc.)‏. Evitar partir de que el profesional es la ciencia y el paciente la creencia, pues dificulta la comunicación clínica y la comunicación intercultural. Dejemos las certezas a un lado y dialogemos.

6 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
5. La cultura no se limita a un problema de comunicación, pues tiene un efecto en la etiología, curso, evolución y pronóstico de las enfermedades. Por ejemplo, un tipo de dieta genera protecciones y vulnerabilidades, así como un modelo de familia, de uso del tiempo, de concepción del género, etc.

7 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
6. Hay que evitar la atribución de la “cultura” exclusivamente a los usuarios pertenecientes a las minorías étnicas, de tal forma que los pacientes de los grupos mayoritarios se conviertan en sujetos "aculturales", así como los propios profesionales. Todos somos culturales y exóticos, pues depende de quién y desde dónde se mira.

8 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
7. Las culturas son plásticas, dinámicas y porosas. Cambian con el paso del tiempo. No podemos pensar que la cultura es una realidad estable, pues en el mundo contemporáneo las culturas pueden ser muy híbridas y los individuos mostrar rasgos culturales diversos y por tanto no estandarizados. Los individuos también son creativos e híbridos.

9 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
8. Hay que ser consciente que si bien todas las culturas son a priori iguales, se producen relaciones de poder y de dominación, de tal forma que suscitan estereotipos de las culturas dominantes sobre las dominadas que justifican formas de exclusión. Hay culturas hegemónicas y subalternas.

10 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
9. En el análisis de la cultura y en la competencia cultural, la excesiva protocolización se convierte en un enemigo, pues hace generar la falsa ilusión de que ya lo sabemos todo de ese grupo cultural y de sus individuos asociados. Mantener la curiosidad y la posición de no-saber se convierte en una garantía de conocimiento y de comunicación, mientras que si nos sujetamos demasiado a las certezas o falsas certezas acabamos por no entender nada.

11 RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL
10. Hay que evitar la creación consciente o inconsciente de estereotipos culturales y/o étnicos, pues éstos no dan cuenta de la diversidad interna existente en toda cultura y pueden correr el riesgo de enquistarse en la forma de prejuicios. “Paciente magrebí”. Recordemos, la cultura no es un rasgo biológico y menos patológico. La cultura y su diversidad son simplemente un atributo de nuestra especie.


Descargar ppt "RETOS Y RIESGOS (A EVITAR) PARA UNA COMPETENCIA INTERCULTURAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google