CHARLA RIESGO ELÉCTRICO EN OFICINA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – ALMA PERU E.I.R.L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de Capacitación 2012
Advertisements

Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Autor: Harold Piña – BIENVENIDOS. Autor: Harold Piña – RIESGO ELÉCTRICO HAROLD PIÑA. COORDINACION SHA.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
PREVENCION DE ACCIDENTES ELECTRICOS
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
Prevención de Riesgos Eléctricos Por un trabajo sano y seguro.
RIESGO ELECTRICO.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
DISEÑO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE VIVIENDAS.-
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Riesgos Generales -UNRC-
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Riesgo eléctrico.
Interruptor de potencia
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Seguridad Eléctrica.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Unidad 16 Los riesgos laborales de las condiciones de seguridad,
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
ELECTRICIDAD.
LINA CORTES FRANCI ZAPATA. LINA CORTES FRANCI ZAPATA.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Salud ocupacional.
Elemento principal y Contacto principal
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
SEGURIDAD Empresarial
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
SEGURIDAD DANIELA LINARES SEBASTIÁN LAGO. 1)RIESGO MECÁNICO: El riesgo mecánico implica necesariamente el trabajo con la exposición a herramientas manuales,
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
EXTINTORES PORTÁTILES
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
RIESGO ELECTRICO. Prevención de accidentes eléctricos.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
NORMATIVIDAD Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES CAPÍTULO 2.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

CHARLA RIESGO ELÉCTRICO EN OFICINA COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL – ALMA PERU E.I.R.L.

1 RIESGO ELÉCTRICO EQUIPOS DE TRABAJO Herramient a manual

1 RIESGO ELÉCTRICO -COMPROBACIÓN DE LA ADECUACIÓN DEL EQUIPO EVALUACIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO - COMPROBACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA UTILIZAR EL EQUIPO ELÉCTRICO DEL ET Y PARA TRABAJAR EN ÉL

1 RIESGO ELÉCTRICO 2Examinar la ADECUACIÓN de las características del equipo de trabajo para las condiciones específicas del lugar de trabajo y la actividad a desarrollar. 1 Analizar la COMPATIBILIDAD del sistema de protección del equipo de trabajo con el tipo de instalación. 3 Comprobar que el equipo de trabajo, su utilización y mantenimiento CUMPLE la reglamentación aplicable

1 RIESGO ELÉCTRICO

1

1 ¿ Qué es un Riesgo eléctrico ? Es la posibilidad de pérdidas de vidas, de daños a los bienes materiales, a la propiedad y a la economía, para un período específico y un área conocida, debido a la circulación de una corriente eléctrica. Existen dos tipos de riesgo eléctrico: riesgo de electrocución y riesgo de incendio.

1 RIESGO ELÉCTRICO - CONCEPTO La electrocución se produce cuando a causa de una descarga eléctrica, la persona sufre una parada cardiorrespiratoria, llegando en la mayoría de los casos a producir la muerte. El cuerpo humano, al componerse en su mayor parte de agua, es muy buen conductor de la electricidad. Por eso cuando una persona entra en contacto con ella, la descarga viajará desde el punto de contacto, habitualmente la mano, atravesará el cuerpo hasta salir por otro punto que esté en contacto con el suelo, como un pie. Durante este recorrido la electricidad afectará a la piel, a los órganos, vasos sanguíneos, nervios, etc. El punto de entrada presentará lesiones de quemaduras graves que pueden llegar hasta el hueso. En el punto de salida se encontrarán quemaduras generalmente de menor gravedad.

1 RIESGO ELÉCTRICO Se puede definir como la «posibilidad de circulación de una corriente eléctrica a través del cuerpo humano». Para que exista posibilidad de circulación de corriente eléctrica es necesario: Que exista un circuito eléctrico formado por elementos conductores Que el circuito esté cerrado o pueda cerrarse. Que en el circuito exista tensión mayor que cero.

1 RIESGO ELÉCTRICO Tipos de Accidentes por Electrocución Sedebenalcontactoocasionalqueestableceunapersonaconconductoreso artefactos por los cuales circula corriente eléctrica. Pueden ser de dos tipos: CONTACTOS DIRECTOS – Contacto entre una persona y dos conductores de un circuito, que llevan electricidad. – Contacto entre una parte del cuerpo de una persona con el conductor de un circuito que lleva electricidad y contacto simultáneo con tierra de otra parte de su mismo cuerpo. CONTACTOS INDIRECTOS –Falla directa de alguna de las conducciones eléctricas entre un conductor y su dispositivo de fijación del artefacto en uso. –Inducción de corriente desde un conductor con energía eléctrica a la parte metálica del artefacto en uso.

1 RIESGO ELÉCTRICO – RIESGO DE INCENDIO Para que exista la posibilidad de que ocurra un incendio es necesario que exista fuego que está formado básicamente por 3 elementos: Combustible, Oxígeno y Fuente de Ignición Es la fuente de ignición donde interviene la electricidad, a través de chispas originados por cortocircuito o sobrecarga

1 RIESGO ELÉCTRICO – RIESGO DE INCENDIO Paraqueexistalaposibilidaddequeocurraun incendio debido a la electricidad, es necesario: –Quelachispaoriginadadebidoauncortocircuitoosobrecargaesté rodeada por material inflamable o una atmósfera inflamable. –Que algún elemento eléctrico eleve considerablemente su temperatura y se encuentre rodeado por material inflamable.

1 RIESGO ELÉCTRICO – FALLAS QUE ORIGINAN SOBRECARGA –Una vivienda unifamiliar se convierte en multifamiliar ó en establecimiento comercial, semi industrial o similar, sin modificar las dimensiones de los materiales de la instalación y el tipo de suministro eléctrico. –Consumo de artefactos eléctricos consumidores de alta potencia activa, tales como: cocinas eléctricas, termas, hornos eléctricos, planchas, etc - Varios artefactos eléctricos funcionan al mismo tiempo conectados a un mismo tomacorriente.

1 RIESGO ELÉCTRICO – FACTORES DE RIESGO USO INADECUADO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN Un elemento de protección muy utilizado en cualquier instalación eléctrica domiciliaria es el FUSIBLE (comúnmente conocido como plomo) el cual es colocado en la llave tipo cuchilla para proteger la instalación eléctrica de las sobrecargas y de los cortocircuitos. Una sobrecarga de corriente o un cortocircuito origina un aumento considerable de la temperatura del conductor, que ocasiona que el fusible se funda, protegiendo de esta manera a la instalación para ello es conveniente seleccionar el fusible correctamente (C.N.E.) Constituyen riesgos eléctricos: –No seleccionar adecuadamente el fusible a utilizar en la instalación eléctrica. –Reemplazar el fusible por un conductor o cable eléctrico. –No utilizar adecuadamente el interruptor termomagnético.

1 RIESGO ELÉCTRICO – FACTORES DE RIESGO ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE MALA CALIDAD Es muy común en el país la adquisición de elementos eléctricos tales como interruptores, tomacorrientes, cables, etc. que no tienen marca o son de marcas adulteradas, que es fácilmente reconocible por su bajo precio, estos elementos constituyen un factor de riesgo eléctrico ya que están hechos de materiales que no cumplen con las respectivas normas de seguridad. MATERIAL DE BUENA CALIDAD Y DE MALA CALIDAD RECORRIDOS POR LA MISMA CORRIENTE

1 RIESGO ELÉCTRICO – FACTORES DE RIESGO CONDUCTORES ELÉCTRICOS SIN CANALIZACIONES Las canalizaciones eléctricas son dispositivos que se emplean en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores, de manera que estos queden protegidos en lo posible contra deterioro mecánico, contaminación, y a su vez, protejan a la instalación contra incendios por los arcos que se puedan presentar durante un corto circuito. Por lo tanto la existencia de conductores sin canalización constituye un factor de riesgo eléctrico.

1 RIESGO ELÉCTRICO – FACTORES DE RIESGO CONDUCTORES ELÉCTRICOS EN CONTACTO O CERCA DE CABLES TELEFÓNICOS Si los conductores eléctricos hacen contacto o se encuentran muy cerca de cables telefónicos pueden originar tensión inducida en estos últimos, por tanto, también inducen corriente lo cual es peligroso

1 RIESGO ELÉCTRICO – LESIONES Lesiones producidas por la corriente eléctrica

1 RIESGO ELÉCTRICO – PROTECCIÓN CORTO CIRCUITO Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y los aparatos a ellos conectados, como de las personas que han de trabajar con ella. Existen muchos tipos de protecciones, que pueden hacer a una instalación eléctrica completamente segura ante cualquier contingencia, pero hay tres que deben usarse en todo tipo de instalación: de alumbrado, domesticas, de fuerza, redes de distribución, circuitos auxiliares, etc., ya sea de baja o media tensión. 1.Protección contra cortocircuitos. 2.Protección contra sobrecargas. 3.Protección contra electrocución.

1 RIESGO ELÉCTRICO - PROTECCIÓN CORTO CIRCUITO Cortocircuito, unión de dos conductores o partes de un circuito eléctrico, con una tensión entre si, sin ninguna impedancia eléctrica entre ellos. Sobrecarga, exceso de intensidad en un circuito, debido a un defecto de aislamiento o bien, a una avería o demanda excesiva de carga de la máquina conectada a un motor eléctrico. Los dispositivos mas empleados son los Fusibles calibrados (también llamados cortacircuitos) y las llaves térmicas

1 RIESGO ELÉCTRICO - PROTECCIÓN

1

1 RIESGO ELÉCTRICO “ Seguridad implica simplemente hacer las cosas bien ” “ Ning ú n trabajo es tan importante, ni servicio tan urgente, que no permitan tomar el tiempo necesario para realizar la labor sin tener en cuenta la seguridad ”

Arequipa: / Av. Víctor A. Belaunde 241 Yanahuara Trujillo: Sta. María V-10, La Merced, Etapa 3. Trujillo