¡Leamos una noticia!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de la Nota Informativa
Advertisements

LOS TEXTOS INFORMATIVOS
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
Registro anecdotario.
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
¿Cómo conseguir que el texto periodístico sea atractivo al lector?
LA NOTICIA.
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Lenguaje y Expresión II
LENGUAJE.
Géneros periodísticos
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
UNIDAD 3: Argumentación pública o en situación pública
Los géneros periodísticos
Sugerencias para hacer un buen resumen
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Repaso para la prueba..
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Comentario Crítico.
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
Niveles de comprensión de lectura
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Te invito a leer Español 3 proyecto 5.
Escuela primaria JOSE VASCONCELOS
el libro tenga más sentido.
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
-Alfabetización . Informática ll
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
Leer, comprender y aprender
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
ESTRATEGIAS DE LECTURA ¿Cómo lograr comprender lo que se lee? He aquí 12 recetas para hacerlo… Fuente: gias%20de%20lectura.ppt.
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
¿Qué es? Objetivo general Objetivos específicos.
 Conocer los textos informativos y sus características.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
Profesoras: Patricia Norambuena
Reflexión del día Panamá, febrero de 2018.
Expresión Oral y Escrita
«Leo, comprendo y escribo un poema»
EL TEXTO INFORMATIVO.
Características y estructura de la noticia
Conocer los textos informativos y sus características.
Unidad 4: Poesía y naturaleza
Ahora que sabemos como se escriben… Veamos la estructura de la noticia
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
 Conocer los textos informativos y sus características.
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
 Conocer los textos informativos y sus características.
El texto expositivo Textos continuos y discontinuos.
Géneros periodísticos
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
¿Cómo redactar una noticia?
COMPRENSIÓN LECTORA Joselyn Seguel Henríquez Psicopedagoga 2019.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
 Conocer los textos informativos y sus características.
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

¡Leamos una noticia! Miss Ninoska y María José Tercero básico

Leer y comprender una noticia: -Identificar y responder a las preguntas que son detalles específicos de la noticia. -Reconocer la estructura de una noticia. -Interpretar expresiones en lenguaje figurado en la noticia. Objetivo de la semana:

Un texto informativo es aquel que comunica hechos reales e importantes. Un ejemplo de texto informativo es “La noticia”. ¿Qué es un texto informativo?

La noticia es un relato sobre un tema de actualidad y de interés público, su objetivo es informar de manera clara, efectiva y oportuna.

Se caracteriza por que quién escribe una noticia debe investigar la información, hacer entrevistas, pero por ningún motivo debe inventar, ni falsear.

¿Dónde podemos encontrar noticias?

Lee una noticia y veamos sus datos para comprenderla.

Detalles de la noticia: preguntas ¿Qué ocurrió? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? ¿A quién le ocurrió? ¿Por qué ocurrió? ¿Cómo ocurrió?

¿Qué ocurrió? ¿Dónde ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? ¿A quién le ocurrió? ¿Por qué ocurrió? ¿Cómo ocurrió? Se inauguró un punto limpio para reciclar aceite vegetal. A partir del cuidado del medio ambiente se crea un punto limpio el uso para los vecinos. Porque el aceite vegetal que se bota a las alcantarillas afecta el medio ambiente. Vecinos de la Villa Los Robles. Además participaron autoridades y empresas de reciclaje. En mayo del Junta de vecinos “Los Robles”, calle Los Álamos en Pichilemu.

Relee la noticia e identifica su estructura.

Estructura de la noticia Epígrafe:Tiene la misión de proporcionar lo esencial de la información, por ejemplo algún dato. Titular:Anuncia de qué se trata la noticia. Regularmente va escrito con letra más grande. Bajada:Es una síntesis de lo más importante del texto, por lo que debe ser atractiva para el lector. Cuerpo:Parte más extensa del relato, se entregan detalles y se responden la mayoría de las preguntas de su estructura. Imagen:Fotografía que evidencia la noticia. Fecha y lugar:Indica cuándo y dónde ocurre el acontecimiento.

Lenguaje figurado presente en la noticia.

¿A qué llamamos lenguaje figurado?

¿Cuál frase u oración podríamos calificar como lenguaje figurado dentro de la noticia?

Escribe en tu cuaderno el significado de: “Toma la sartén por el mango”