La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Te invito a leer Español 3 proyecto 5.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Te invito a leer Español 3 proyecto 5."— Transcripción de la presentación:

1 Te invito a leer Español 3 proyecto 5

2 Una antología es una colección de piezas seleccionadas por su valor o calidad. La antología, por lo tanto, puede consistir en una recopilación de cuentos, poemas, canciones, discos, etc. El prólogo es un texto preliminar de un libro , escrito por el autor o por otra persona , que sirve de introducción a su lectura. 

3 Textos introductorios
Función del prólogo: El prólogo tiene dos funciones importantes. Dar información sobre el texto que presenta Captar la atención del lector Características del prólogo Lo escribe alguien que ya leyó la obra o el autor de la misma Cuenta los motivos para la creación de la obra o los puntos importantes a tener en cuenta para su lectura. Puede presentar un marco teórico de la obra No es un escrito de ficción por lo que sigue un orden expositivo lógico para su comprensión. Incluye los agradecimientos a quienes participaron en la creación del libro.

4 Pasos para escribir un prólogo
1.- Leer la obra literaria que se va a prologar. 2.- Toma notas de los puntos interesantes del texto, en caso de que sea una selección de textos puedes identificar los puntos que tienen en común. 3.- Identifica el tema de la obra e investiga sobre él, por ejemplo si todos los cuentos son de miedo puedes investigar sobre los miedos universales que tenemos los seres humanos. Si es una obra que trata sobre la adolescencia puedes hablar de cuándo surge el concepto de adolescente y cuáles son los principales conflictos que se presentan en esa etapa de la vida. Pero relaciona la investigación con la obra que leíste. 4.- Investiga sobre el autor de la obra, su vida y el contexto en el que escribió el texto. 5.- Dale una estructura al prólogo puedes comenzar hablando del autor, del tema de la obra, de puntos del texto que quieras resaltar y termina con una conclusión e invitación al lector para que realice la lectura y la disfrute.

5 Formas de dirigirse a los lectores en los prólogos
Asimismo, es preciso decidir de que manera se le hablara al lector: Directa o indirectamente.  Cuando se utiliza un lenguaje DIRECTO, el autor del prólogo se dirige al lector desde la segunda persona.  El prologuista también puede hablarle INDIRECTAMENTE al lector mediante la tercera persona.  Al escribir en primera persona, se percibe mayor compromiso, puesto que lo dicho se identifica con el autor y su concepción.

6 Textos introductorios
Advertencia puede ser escrita por el autor o el editor de la obra; en ella se advierte o se pone de manifiesto información que debe considerarse antes de leer el libro. Introducción. Presenta el contenido de la obra. Presentación. Escrito que explica los motivos por los que se escribió la obra. Dedicatoria. Breve escrito en el que el autor ofrece sus esfuerzos y logros a otra persona(s). Prólogo. Facilita al lector la comprensión del texto a través de comentarios e información sobre la antología.

7 Textos introductorios
Tipo de texto Función Semejanza con el prólogo Diferencias con el prólogo Advertencia Pone de manifiesto información que debe considerarse antes de leer la obra. Puede escribirlo el autor u otra persona. Por lo general es un texto mas breve que el prólogo. No presenta al autor, ni da detalles de la obra. Dedicatoria Es el espacio para que el autor dedique su obra a una o mas persona o instituciones. Lo escribe el autor o el compilador. Es breve. Poco frecuente que lo escriba el editor. Introducción Proporciona al lector la información necesaria para que tenga el contexto del período y circunstancias en que fue escrita. Por lo general lo escribe el antólogo, o el autor. Para investigar se requiere investigar brevemente acerca de los textos o autores compilados. Presentación Presenta la obra de modo general: razones de la compilarla o escribirla. Suele escribirlo el antólogo o el editor del libro. Por lo general es un texto breve con el que se presenta el contenido y la estructura de la obra o la antología


Descargar ppt "Te invito a leer Español 3 proyecto 5."

Presentaciones similares


Anuncios Google