CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Modelos Atómicos.
TEORÍA ATÓMICA.
MODELOS ATÓMICOS.
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
Núcleo atómico..
Química General Estructura del Átomo.
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
ATOMOS, MOLÉCULAS, IONES
Modelo atómico de la materia I:
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
Constitución de la materia
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
La Materia.
DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA.
LOS ÁTOMOS. SISTEMA PERIÓDICO ENLACE QUÍMICO
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
Estructura de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
Física – 2º Bachillerato
MODELOS ATÓMICOS.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
EL ÁTOMO.
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
MODELOS ATÓMICOS.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
Grafito diamante.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿CÓMO ESTÁ FORMADA LA MATERIA EN SU INTERIOR? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Teoría atómica de Dalton ideas de Demócrito La materia era discontinua es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto, ya que estaba constituida.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
MODELOS ATÓMICOS Prof Victor Dominguez. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo,
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

CICLO VERANO CURSO: QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATOMICA Profesor: Juan Francisco Olivares Gonzales Colegio Milagrosa Nuestra Señora Del Carmen

Los griegos propusieron que las cosas estaban hechas por 4 elementos fundamentales: aire, agua tierra y fuego. Esta idea fue asumida por Aristóteles, quien además indicó que estas se hallaban contenida en un quinto elemento: el eter. Evolución histórica del átomo

Leucipo y Demócrito propusieron que la materia tenia un limite de división, por ser discontinua, a ese limite se le denomino átomo.

Evolución histórica del átomo En 1805, John Dalton, explica que la materia esta formada por partículas muy pequeñas e indivisibles, a las cuales denomino átomo, los cuales tienen propiedades definidas. De acuerdo con lo que se había demostrado mediante experimentos, Dalton indica que la materia esta formada por átomos, los cuales tienen forma definida, y que no cambian aun en las transformaciones mas violentas. Modelo atómico de Dalton Esfera maciza

Evolución histórica del átomo En 1895, William Crookes, estudiando los tubos de descarga (tubos de vidro, sin aire, donde pasa la corriente eléctrica) se percato que estos rayos viajaban en línea recta y que pueden ser desviados por campos eléctricos y magnéticos.

Evolución histórica del átomo En 1896, Wilheim Roentgen, experimentando con tubos de descarga, observo que a ciertas condiciones, se producían unas emisiones de origen desconocido, las cuales podían atravesar cuerpos opacos, y también el tejido humano, observándose los huesos de una persona, a estas emisiones las denomino rayos “X”. Rayos “X” Imágenes tomadas por una cámara de rayos “X” Primera radiografía en el Perú: la mano de Ricardo Palma Soriano.

Evolución histórica del átomo En 1896, Henri Becquerel, descubre que un mineral de uranio, llamado pechblenda, emitía una cierta energía que era capaz de impresionar placas fotográficas y producir una ionización del medio ambiente. Ahora se sabe que esa energía proviene de la ruptura de los núcleos atómicos de elementos inestables, y a este fenómeno de le denomina radioactividad.

Evolución histórica del átomo Este descubrimiento fue comunicado a los esposos Curie, quienes evaluando químicamente al mineral, hallaron que esa radiación estaba producido por un elemento diferente al uranio… Con ello, Marie Curie encontró que esa actividad química, era producido por el elemento químico Polonio, y posteriormente al elemento Radio, por lo que se le confirió el premio nobel de química.

Evolución histórica del átomo En 1897, teniendo en cuenta el descubrimiento de los rayos catódicos, Thomson propone un experimento donde varia simultáneamente la el campo eléctrico y el campo magnético, determinando una relación carga masa muy pequeña. De los resultados experimentales, Thomson dedujo que el átomo es una esfera maciza de carga positiva, donde los electrones están incrustados en dicha masa, a semejanza de las pasas en un budín. Modelo del budín de pasas

Evolución histórica del átomo En 1909, Ernest Rutherford, descubre el núcleo atómico, y propone un modelo atómico donde las cargas positivas se hallan en el centro del átomo, y los electrones giran como un sistema solar en miniatura. Esta división del átomo permitió explicar el comportamiento del átomo en el famoso experimento de la lamina de oro, por lo que se demostró la discontinuidad de la materia.

Evolución histórica del átomo En 1913, Niels Bohr da una explicación del átomo, indicando que los electrones tienen movimientos energéticos cuantificados, moviéndose alrededor del núcleo. Esta cuantificación, indica que los electrones tienen un movimiento tanto circular como elíptica alrededor del núcleo atómico, a distancias cuantificadas.

Evolución histórica del átomo En 1913, James Chadwick, descubre mediante reacciones nucleares la existencia del neutrón, identificando todas las partículas que conforman el átomo. Posteriormente se han identificado muchas partículas mas pequeñas que constituyen los protones y neutrones: los cuark, dando origen a un nuevo capitulo en el estudio de la composición de la naturaleza.

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Pero…. ¿de que están formados los átomos?

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Pero…. ¿de que están formados los átomos? Zona extranuclear Núcleo

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Principales partículas subatómicas

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Notación de un núclido Numero de masa (A): indica la cantidad de protones y neutrones que hay en el núcleo Numero atómico (Z) : indica la cantidad de protones que hay en el núcleo Símbolo químico: identifica al elemento químico.

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Las sustancias químicas están formadas por átomos… Notación de un núclido

NúclidoAZN#e ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Completar el siguiente cuadro:

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Notación de un núclido En forma general: Numero de masa (A): indica la cantidad de protones y neutrones que hay en el núcleo Numero atómico (Z) : indica la cantidad de protones que hay en el núcleo Símbolo químico: identifica al elemento químico.

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Son especies cargadas eléctricamente, debido a una ganancia o perdida de electrones Clasificación: Cationes: Son especies cargadas positivamente, debido que han perdido electrones

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Identificar las notaciones correspondientes al ion cálcico:

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Son especies cargadas eléctricamente, debido a una ganancia o perdida de electrones Clasificación: Aniones: Son especies cargadas negativamente, debido que han ganado electrones

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Especies ionizadas Identificar las notaciones correspondientes al ion sulfuro:

NúclidoAZN#e ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Completar el siguiente cuadro:

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Tipos de núclidos Son aquellos núclidos, donde debido a su contenido de partículas, pueden presentar una forma de clasificación. Clasificación: Isotopos Isobaros Isótonos

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isotopos Son núclidos de un mismo elemento (con igual numero atómico) que se diferencian en su numero de masa. Isotopos del carbono:

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isobaros Son núclidos de elementos diferentes que coinciden en su numero de masa. Ejemplo de isobaros:

ESTRUCTURA ATOMICA MODERNA Isótonos Son núclidos de elementos diferentes que coinciden en su numero de neutrones. Ejemplo de isótonos: