MONITOREO Y EVALUACIÓN Planeamiento Estratégico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio-Producto PLANEACION ESTRATEGICA
Advertisements

¿CÓMO IMPACTA EL CONTROL EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA?
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
PROCEDIMIENTO BASICO PARA LA INVESTIGACION EN AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Diagnóstico En el Estado de Baja California coexisten regiones que guardan características diferenciadas respecto a las cabeceras municipales en cuanto.
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
xxxxxx Senado de la Nación
Subsecretaría de Modernización del Estado – Ministerio de Coordinación de Gabinete – Provincia del Chubut > Dirección General de Estadística y Censos.
Medición, Análisis y Mejora
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Indicadores de Desempeño
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Conceptos Objetivos Importancia Auditoria Administrativa
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Instrumentos Normativos
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
LA EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA/ PROYECTO Programació n del Programa/ Proyecto Evaluación Ex Ante Evaluar la viabilidad y sustentabilidad.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS JORNADA DE PLANEACION 2012 MINISTERIO DE DIACONIA.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Caso Practico: Evolución y Desarrollo de la planeación estratégica
Evaluación Independiente
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
Br. Ricardo Delgado León
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
CONTROL Ing. En Sistemas.
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Plan de Higiene y Seguridad Y Gestión del desempeño por competencias Mario Gonzalez Kemnis Enero 2010 Código 56/2010.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
El proceso de verificación y validación.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
CONTROL DE PROYECTOS Cochabamba - Bolivia Ing. Alex D. Choque Flores
Profesora: Kinian Ojito Ramos
GERENCIA EN SALUD.
Secretaría General Organización de los Estados Americanos Desarrollo e Implantación de un Sistema de Planificación, Control y Evaluación Presentación del.
CUADERNO DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA MIEMBROS DE COCODES. Autor. Jon Kraker Rolz Bennett. Centro Universitario.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Dr. Rodolfo S. Reyes Pairol (MsC) CPPES-Ciudad Habana
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
SECRETARIA DE EDUCACION  Entidad: SECRETARIA DE EDUCACION  Nombre: PATRICIA BARRTO SANCHEZ.
“Ciclo presupuestario”
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Diagnóstico y Evaluación de un PME
Transcripción de la presentación:

MONITOREO Y EVALUACIÓN Planeamiento Estratégico Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T MONITOREO Y EVALUACIÓN Planeamiento Estratégico Dr. Javier Miranda Flores

Objetivos del Monitoreo y de la Evaluación U.N.T Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado Objetivos del Monitoreo y de la Evaluación U.N.T 1. Estimular el proceso de retroalimentación con la información recopilada y permitir la aplicación de ajustes en los planes. 2. Conocer si las metas propuestas en los planes se cumplen en cantidad y calidad 3. Consolidar una cultura de evaluación en las distintas unidades 4. Transparentar los resultados de la gestión. 5. Monitorear la labor de las unidades Para determinar la aproximación y alejamiento de los objetivos estratégicos y operativos

Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado ¿QUE ES EL MONITOREO? U.N.T Verificar el avance en la ejecución de una meta, la adecuada utilización de recursos para lograr dicho avance y la consecución de los objetivos planteados durante el proceso de ejecución, con el fin de detectar, oportunamente, deficiencias, obstáculos o necesidades de ajuste. El monitoreo no es seguimiento porque este concepto implica “ir tras de algo”. En cambio, el acompañamiento significa “ir junto a algo. El monitoreo emite juicios de valor

PROCEDIMIENTO PARA EL MONITOREO DE LOS Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T Conformar un equipo de trabajo Procesamiento y análisis de información Elaborar el Plan Anual de Monitoreo Elaborar el informe de monitoreo Difusión del PAM Socialización crítica de resultados. PROCEDIMIENTO PARA EL MONITOREO DE LOS PLANES

¿QUE ES LA EVALUACIÓN? U.N.T Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado La evaluación operativa es el proceso sistémico y objetivo que verifica la eficacia, eficiencia y efectividad de los planes; a la luz de sus objetivos La evaluación es la fase del proceso de planificación, la cual consiste en la comparación de los resultados con los objetivos y metas propuestas. -Tomar decisiones al proveer información acerca del grado de cumplimiento de los objetivos, los desvíos en el cumplimiento de los objetivos y sus causas, así como lo principales problemas y cuellos de botella que requieren atención. Los productos de este proceso son los informes de evaluación de los planes. ¿QUE ES LA EVALUACIÓN? U.N.T

Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T • Presentación Resumen ejecutivo • Breve diagnóstico estadístico de la unidad de análisis. • Período de evaluación del ejercicio fiscal de la unidad de análisis. • Análisis de indicadores de cumplimiento, dificultades presentadas y logros obtenidos • Determinación de medidas correctivas ESTRUCTURA DEL INFORME DE EVALUACIÓN Anexos

Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES OPERATIVOS ANUALES UNIDAD: ……………………………………… PERIODO DE EVALUACIÓN: DESDE ………………HASTA …………… CÓDIGO CRITERIOS, RAZONAMIENTOS Y PERCEPCIONES

Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES OPERATIVOS ANUALES UNIDAD : ……………………………………… PERIODO DE EVALUACIÓN: DESDE …………………… HASTA ………………… CODIGO PROYECTOS NIVEL CUMPLIMIENTO GRADO DIFICULTAD RESULTADOS ALCANZADOS FUENTES DE VERIFICACIÓN

Universidad Nacional de Trujillo MATRIZ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PLANES CALCULO DE INDICADORES UNIDAD : ……………………………………… PERIODO DE EVALUACIÓN: DESDE ……………… HASTA: ……………. Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T C O D I G PROYECTOS/ACTIVIDADES METAS TIEMPO GASTO INDICADORES OBSERVACIONES Programadas Ejecutadas Progra madas Efectividad % Eficacia Eficiencia a b c d e f g = b/a * 100 h = g * e/d i = h * e/f Total Promedio

Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Programa de Doctorado U.N.T Gracias