Demostrar que comprenden las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica; creando grupos de fracciones equivalentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
Advertisements

Unidad 1: división y multiplicación de fracciones y decimales Por: Ignacia Quezada Gabriel Castañeda Felipe Collao.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
COMPARACIÓN DE FRACCIONES Autor: Editorial Océano. Colaborador: Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Orden y Comparación. Ubicación en la recta numérica.
FRACCIONES.
FRACCIONES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Nivel: Sexto Grado Escuela. Doctor Julio J. Hena Profa. Nieves Cherryl
Fracciones.
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador
Resolver problema diario.
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
Fracciones con quesitos
Jugar Salir.
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA DOS POBLACIONES
Relaciones de orden de los números reales
OPERACIONES CON FRACCIONES
Fracciones Equivalentes
Prof. Carmen L. Padilla Viera Matemáticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
(Teoría para 5º de Primaria)
Fracciones Equivalente
Definición, tipos y estrategias de comparación.
Matemática Quinto Básico
Pasos a seguir por cada factor de conversión (fracción):
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
Haga clic para agregar notas
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números mixtos y comparaciones de fracciones
FRACCIONES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
Números fraccionarios
4º,5º y 6º Primaria Números y operaciones Matemática
Matemáticas : Fracciones
El uso de Fracciones en las Finanzas
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
Demostrar que comprende las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica creando grupos de fracciones equivalentes –simplificando.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN CON FRACCIONES UNIDAD 3.
¡BIENVENIDOS! Leslie Caroca Reyes Profesora educación Diferencial.
Fracciones 4° Básico.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
FRACCIONES: Interpretación
Objetivos de la clase Resolver problema diario. Demostrar que comprenden las fracciones impropias de uso común denominadores,2,3,4,5,6,8,10,12 y los números.
7°BÁSICO Multiplicación y división de fracciones..
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
¡BIENVENIDOS!.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
3º de Primaria.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
UNIDAD 3 LAS FRACCIONES. Noción de fracción  Al tomar dos partes de las ocho partes iguales en que se ha dividido una torta de forma circular, estamos.
© GELV AULA 360 Números decimales UNIDAD 6 1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS 1.Números decimales. Ordenación y representación 2.Tipos de números decimales.
Razones y tasas.
Transcripción de la presentación:

Demostrar que comprenden las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica; creando grupos de fracciones equivalentes – simplificando y amplificando – de manera concreta, pictórica y simbólica, de forma manual y/o con software educativo; comparando fracciones propias con igual y distinto denominador de manera concreta, pictórica y simbólica

Primero debemos representar (dibujar) las fracciones que se están comparando

Luego de representar ambas fracciones se puede realizar la comparación, si te fijas esta representación esta hecha en el mismo tamaño ambas fracciones, para poder ver mas claramente cual de las dos fracciones es mayor, está cuadriculado por lo que si cuentas los cuadritos podrás saber cual es mayor o menor. Y ¿Cuál de las dos fracciones es mayor? Muy bien!!!...

May or

Siempre y cuando los denominadores sean iguales, la fracción con el numerador más grande es la fracción mayor, pues contiene más partes de la unidad. La fracción con el numerador más chico es la fracción menor porque contiene menos partes de la unidad. <>Recuerda que el símbolo significa “mayor que”. Estos son símbolos de desigualdad. Entonces, el enunciado 3 3 se lee como “5 es mayor que 3”. Una manera de recordar la distinción entre éstos dos símbolos es pensar que el lado “que cierra” del símbolo apunta al número menor. De la misma forma que la comparación entre dos números enteros, los símbolos de desigualdad se usan para mostrar que una fracción es “mayor que” o “menor que” otra fracción.

Para comparar dos fracciones: Paso 1: Compare los denominadores. Si son distintos, reescribe una o ambas fracciones con un común denominador. Paso 2: Revisa los numeradores. Si los denominadores son iguales, entonces la fracción con el numerador más grande es la fracción mayor. La fracción con el numerador más chico es la fracción menor. Y, si los numeradores son iguales, las fracciones son equivalentes.