IMSS VS ISSSTE LIC. AIDE DINORAH FLORES MORA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensiones Información General
Advertisements

ASPECTOS CENTRALES DE LA REFORMA
Por. Carlos Barba (U de G) 2011
Ley del I.S.S.S.T.E FACULTAD DE CIENCIAS
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
MARCO JURIDICO DEL IMSS
1 “La seguridad social en México: situación actual y perspectivas” Foro: Seminario Internacional FIAP 2012.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Del Principio de Igualdad y la No Discriminación Contra La Mujer.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
Seguro de guarderías y de las prestaciones sociales Guarderías Proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a los hijos de los asegurados en la.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Difusión sobre Temas Pensionarios
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
CALCULO DE IMSS.
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
Cálculos cuotas IMSS obrero – patronales.
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
BIENVENIDOS.
Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SEGUNDO TRIMESTRE.
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Ejecución Presupuestaria Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | Presidencia de la República.
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Conceptos Introductorios
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
MULTIDENT EVALUACIÓN N°2 ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD.
Sistemas de salud en el mundo
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO HIGIENE Y SEGURIDAD DOCENTE: ESTEPHANI SANGUINO SALAS INTEGRANTES: ALVARADO HERNANDEZ JUAN CARLOS CARRILLO CAMELO.
Fecha: 27/12/17 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Políticas Legales en los Sistemas de Salud.
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD 2: MARCO LEGAL DELGADO CASILLAS DANIEL ABRAHAM GÓMEZ CRUZ SILVERIO JAVIER MALDONADO SANTIAGO OFELIA SÁNCHEZ GÓNGORA.
En preocupación por el cuidado del derecho a la salud primeramente: La atención de las enfermedades fue una de las actividades realizadas por la Iglesia.
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
SEGURIDAD SOCIAL COMPORTAMIENTO HUMANO II Planeación Planeación de RRHH Análisis del trabajo Provisión Reclutamiento Selección Compensación Evaluación.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Eventos Públicos Culturales
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Información Catastral
Eventos Públicos Culturales
Instituto Mexicano del Seguro Social Es una institución gubernamental, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios.
HITOS HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU ALUMNO: Daniel Mamani Calizaya.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Comisión de Asistencia Social
“Fundaciones Filantrópicas en Salud” 9 de mayo de 2018
Atención integral al adulto mayor 2019 MF. Israel Armando Tino Parra.
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Transcripción de la presentación:

IMSS VS ISSSTE LIC. AIDE DINORAH FLORES MORA

¿QUÉ ES? Es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte. Es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.

A DIFERENCIA CON IMSS Cubre a los trabajadores en el sector privado, el ISSSTE se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal. Cubre a los trabajadores en el sector privado, el ISSSTE se encarga de brindar beneficios sociales para los trabajadores del gobierno federal.

CREACIÓN DEL ISSSTE El 1959 en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, el presidente Adolfo López Mateos anunció que presentaría al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley que daría origen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la cual fue discutida, aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1959, por lo que la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro se transforma, en 1960, en el ISSSTE. Las palabras con las que se refirió a la Ley el entonces presidente de la República no dejan lugar a duda acerca de la relevancia que para el Ejecutivo tenía la creación del ISSSTE. El 1959 en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, el presidente Adolfo López Mateos anunció que presentaría al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley que daría origen al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la cual fue discutida, aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1959, por lo que la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro se transforma, en 1960, en el ISSSTE. Las palabras con las que se refirió a la Ley el entonces presidente de la República no dejan lugar a duda acerca de la relevancia que para el Ejecutivo tenía la creación del ISSSTE.

MISIÓN Contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares derechohabientes, con el otorgamiento eficaz y eficiente de los seguros, prestaciones y servicios, con atención esmerada, respeto, calidad y cumpliendo siempre con los valores institucionales de honestidad, legalidad y transparencia Contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares derechohabientes, con el otorgamiento eficaz y eficiente de los seguros, prestaciones y servicios, con atención esmerada, respeto, calidad y cumpliendo siempre con los valores institucionales de honestidad, legalidad y transparencia

Posicionar al ISSSTE como la institución que garantice la protección integral de los trabajadores de la Administración Pública Federal, pensionados, jubilados y sus familias de acuerdo al nuevo perfil demográfico de la derechohabiencia, con el otorgamiento de seguros, prestaciones y servicios de conformidad con la normatividad vigente, bajo códigos normados de calidad y calidez, con solvencia financiera, que permitan generar valores y prácticas que fomenten la mejora sostenida de bienestar, calidad de vida y el desarrollo del capital humano Posicionar al ISSSTE como la institución que garantice la protección integral de los trabajadores de la Administración Pública Federal, pensionados, jubilados y sus familias de acuerdo al nuevo perfil demográfico de la derechohabiencia, con el otorgamiento de seguros, prestaciones y servicios de conformidad con la normatividad vigente, bajo códigos normados de calidad y calidez, con solvencia financiera, que permitan generar valores y prácticas que fomenten la mejora sostenida de bienestar, calidad de vida y el desarrollo del capital humano

SEGUROS: De salud, que comprende atención médica preventiva, curativa, maternidad y rehabilitación física y mental; De salud, que comprende atención médica preventiva, curativa, maternidad y rehabilitación física y mental; De riesgos del trabajo De riesgos del trabajo De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez De retiro, cesantía en edad avanzada y vejez De invalidez y vida. De invalidez y vida.

PRESTACIONES Y SERVICIOS PRESTACIONES Y SERVICIOS Préstamos hipotecarios. Préstamos hipotecarios. Préstamos personales, que comprende los ordinarios; especiales, para adquisición de bienes de consumo duradero y para damnificados por desastres naturales. Préstamos personales, que comprende los ordinarios; especiales, para adquisición de bienes de consumo duradero y para damnificados por desastres naturales. Servicios sociales, consistentes en programas y servicios de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar; servicios turísticos; servicios funerarios; y servicios de atención para el bienestar y desarrollo infantil. Servicios sociales, consistentes en programas y servicios de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar; servicios turísticos; servicios funerarios; y servicios de atención para el bienestar y desarrollo infantil. Servicios culturales, consistentes en programas culturales; programas educativos y de capacitación; atención a jubilados, pensionados y discapacitados; y programas de fomento deportivo. Servicios culturales, consistentes en programas culturales; programas educativos y de capacitación; atención a jubilados, pensionados y discapacitados; y programas de fomento deportivo.

AÑOS PARA JUBILARSE Se establecerá una edad de retiro de 49 años para mujeres y de 51 años para hombres Se establecerá una edad de retiro de 49 años para mujeres y de 51 años para hombres Aumentando la edad cada 2 años en un año, para llegar en 2028 a una edad de retiro de 58 años para las mujeres y 60 para los hombres. Aumentando la edad cada 2 años en un año, para llegar en 2028 a una edad de retiro de 58 años para las mujeres y 60 para los hombres. La edad para pensión por tiempo de servicios se mantiene en 55 años hasta el 31 de diciembre de 2009, a partir del año 2010 se ajustará bianualmente y en 2018 llegará a los 60 años. La edad para pensión por tiempo de servicios se mantiene en 55 años hasta el 31 de diciembre de 2009, a partir del año 2010 se ajustará bianualmente y en 2018 llegará a los 60 años.

EJEMPLO DE UN MAPA CONCEPTUAL