CURSO: GEOMETRÍA TEMA: RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO GRADO : SEMANA: 4° AÑO 28.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Triángulos.
Advertisements

Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
El Triangulo..
TRIÁNGULOS.
Triángulos. Teorema de Pitágoras
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
Práctica 1. Geometría Líneas Notables en un triángulo
Ángulos en la circunferencia
Nombres: Paula mena Frederick Manzo 4°A
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulos I Prof. Isaías Correa M..
Triángulo Es un polígono , que tiene Tres lados , Tres vértices y Tres ángulos (Exteriores e Interiores )
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Clasificación de triángulos
TRIÁNGULOS.
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Departamento de Matemática
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS.
Universidad de Ciencias Aplicadas
TRIANGULOS Y PROPIEDADES
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
Clase 98 Polígonos regulares.
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
Triángulos Es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.
Triángulos.
Karla Ballòn Ibáñez 2 “B”
Apuntes Matemáticas 1º ESO
TRIÁNGULOs Triángulo es una figura geométrica que está relacionado con nuestro entorno diario, como observamos en los dos futbolistas , están formando.
TRIÁNGULOS.
Polígonos Triángulos: clasificación A B C C B A C B A C B A C B B A C
TRIÀNGULOS.
Curso: algebra Alumna: Nathaly Huertas 2*B SEC
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
Triángulos Matemática TRIÁNGULOS:
Taller: Aprendizaje de Triángulos
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC034MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Conceptos básicos de triángulos.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Geometría 2017 Clase Nº 2 Triángulos I.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Ángulos y Triángulos II
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
UNIDAD 4: GEOMETRÍA.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Geometría.
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Figuras planas
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
PERIMETRO DE FIGURAS PLANAS 3° BÁSICO GEOMETRÍA PROFESORA :ANDREA LÓPEZ.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas Introducción a la Matemática Universitaria.
TRIÁNGULOS.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Triángulos Elementos secundarios. Triángulos Aquí estudiaremos los elementos secundarios de los triángulos y recordaremos sus construcciones geométricas.
Revisión del estudio individual. x A E B D CEn la figura A = B y AD || CE. Probar que: x = B  A =  B por datos A =  x por correspondientes entre.
“C ONSTRUCCIÓN DE ÁNGULOS Y TRIÁNGULOS ” Objetivo de clase: Recordar los tipos de triángulos y sus propiedades.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Transcripción de la presentación:

CURSO: GEOMETRÍA TEMA: RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO GRADO : SEMANA: 4° AÑO 28

RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO OBLICUÁNGULO Naturaleza de un triángulo Aprenderemos a reconocer si un triángulo es acutángulo, obtusángulo o rectángulo conociendo las medidas de sus lados. Si:

TEOREMAS DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS: Teorema de Proyecciones: 1.- En un triángulo Acutángulo. 2.- En un triángulo Obtusángulo. m m n n c c a a

TEOREMAS DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS: Primer Teorema de Euclides: Segundo Teorema de Euclides:

c. Teorema de Heron Donde: d. Teorema de la Mediana

e. Teorema de Stewart f. Teorema de la bisectriz — Bisectriz interior — Bisectriz exterior

PROBLEMA 1: RESOLUCIÓN: x Como el triángulo es acutángulo: Teorema de Euclides:

PROBLEMA 2: RESOLUCIÓN: 6 8 N L L L Teorema de la Mediana: L

PROBLEMA 3: RESOLUCIÓN: Teorema de Euclides: a a x m Relaciones métricas en el triángulo rectángulo X = 4

ÁNGULO CENTRAL Es aquel ángulo que tiene su vértice en el centro de la circunferencia inscrita o circunscrita a un polígono regular. APOTEMA DEL POLÍGONO REGULAR Es el segmento perpendicular a un lado de un polígono regular, trazado desde el centro de la circunferencia circunscrita del polígono. α n: N° de lados

POLÍGONOS REGULARES IMPORTANTES TRIÁNGULO EQUILÁTERO CUADRADO HEXÁGONO REGULAR

POLÍGONOS REGULARES IMPORTANTES TRIÁNGULO EQUILÁTERO B A C 120° O P 60° 30° 60° 30° m AOC = 120°

POLÍGONOS REGULARES IMPORTANTES CUADRADO B A C 90° O P 45° m AOD = 90° D

POLÍGONOS REGULARES IMPORTANTES HEXÁGONO REGULAR B A C 60° O P 30° 60° m AOF = 60° D E F

PROPIEDADES DE ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA 1. ÁNGULO INSCRITO 2. ÁNGULO INTERIOR 3. ÁNGULO EXTERIOR

PROBLEMAS Problemas para la clase 1. En la figura: L 5 y L 3 representan lados de polígonos regulares. Calcular "ϴ". RESOLUCIÓN  Sabemos: 72° + 120° + 2ϴ = 360° 2ϴ = 168° ϴ = 84° A B C 72° 120° 2ϴ2ϴ

PROBLEMAS Problemas para la clase 2. En la figura; calcular "x". RESOLUCIÓN A B C D 30° 90°

PROBLEMAS Problemas para la clase RESOLUCIÓN 90° 120° 180°-X°

B A C G

PROBLEMAS Problemas para la clase Prof. Aldo Baldera Sosa 1.- El área de la región triangular ABC es de 120 dm 2 y “G” es su baricentro. Calcule el área de la región ABG. S AGB P

PROBLEMAS Prof. Aldo Baldera Sosa 2.- Se tiene un triángulo de 30u 2 de área. Calcule el área de un triángulo semejante al anterior cuyo radio inscrito es el doble del triángulo inicial. 2r r

PROBLEMAS Problemas para la clase Prof. Aldo Baldera Sosa 3.- En un triángulo ABC, AB = 6 dm y BC = 8 dm. La bisectriz de “B” se intersecta en “M” y “D” con la mediana CN y el lado AC respectivamente. Calcular el área de la región triangular MBN, si el área de la región ABC es 22 dm 2. 6 (1)Nos piden: A NBM Dato: A ABC =22dm ² S NBM 3S 8S 11S (3) Observamos: A ANC = A NCB (4) Del dato:22 S =22dm ²  S =1dm ²  A NBM =3 S =3dm ²