HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA: LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO. DIANA XITLALLI RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El soporte espiritual en el enfermo terminal
Advertisements

ENFERMERÍA HOSPITALARIA
La inclusión de la Resiliencia en la tutoría
National University Collage Programa Enfermeria Online
Asepeyo MATEPSS nº 151 UPP. UN PROBLEMA REAL Ayudas técnicas y recursos socio económicos.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO DOCENTE: P. L. E. Mireya González Miguel INTEGRANTES: Susana González Valencia Yoselin Macario Manuel Germán.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
Irene Martínez Allueva
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
Del enfoque biomédico al modelo bio-psico-social
La Responsabilidad de la Iglesia Local en la Movilización Misionera
Comunicación con el paciente
El enfermo ante la muerte
Cómo Combatir la Falta de Información Clave 2008
Némesis médica, yatrogénesis y muerte (digna)
Mis amistades y mi trabajo con personas con discapacidades
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
Necesidad de Cuidados Paliativos en la UCI de Recién Nacidos
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Ética en la investigación
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
Acompañamiento Psicosocial
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Conciencia quirúrgica
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
PACIENTE TERMINAL.
Capacitación en Ventas Britt Chile Gonzalo Silva Psicólogo Laboral
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
Tendencias internacionales del cuidado de Enfermería 8/12/20181Footer Text.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
Bloque III. Desafíos y debates actuales
EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEL ADULTO MAYOR
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Apoyo espiritual: MORIR CON DIGNIDAD
Puntos para ser el mejor vendedor!
Habilidades de intervención en mediación
BIOÉTICA.
Los diez secretos del Amor abundante
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE. Cultura de la muerte versus Cultura de la vida.
EXISTENCIALISMO.
El Rol del Profesional de la salud en la seguridad del paciente:
¿Miedo? El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro,
PERFIL GENERAL DEL AE PUNTOS A TRATAR EMPATÍA RESPONSABILIDAD PROFESIONALIDAD EDUCACIÓN/UBICACIÓN VOCACIÓN PRIORIZACIÓN Y PLANIFICACION DE TAREAS CARACTERÍSTICAS.
DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON
TRABAJO FIN DE GRADO Grado en Enfermería Curso Académico 2016 / 2017 Programa de Educación para la Salud dirigido a profesionales de Enfermería sobre.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
TÉCNICA DE VENTAS AIDA Capacitación en Ventas Britt Chile Gonzalo Silva Psicólogo Laboral.
SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GLOBALIZACION CONCEPTOS Definimos la Calidad de vida, como como un bienestar social del individuo y satisfacción de las necesidades.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
Cuidados al paciente crítico.
Las encrucijadas.
Cuidados Continuos: Evaluación y Estrategia Terapéutica
Transcripción de la presentación:

HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA: LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO

MTHEQ Diana Rodríguez González Díplomada en Tanatología y Terapia Gestalt 2

3

El primer acto de tratamiento de la enfermedad es dar la mano y demostrar cariño al paciente. Von Leyden 4

EL CUIDADO 5

6 HENDERSON: Cuidar es ayudar a la persona a satisfacer sus necesidades tal como ella haría por sí misma. Cuidar debe hacerse contemplando la totalidad de la persona, sus relaciones con el entorno, sus posibilidades, creencias, valores y formas de vida

7 CUIDADO Su historia se enmarca alrededor del proceso histórico de las civilizaciones. Magico – religioso Culturas Cuidado actual

EL CUIDADO ╺ El cuidado debe ir de la mano de la humanización, la cual es un orientar el trabajo en salud hacia el servicio del enfermo, considerando a este en su totalidad personal y tratando de ofrecerle una asistencia integral que satisfaga las dimensiones psicológica, biológica, social y espiritual del individuo. 8

SATISFACCIÓN DE LAS DIMENSIONES 9 ESPIRITUAL BOLOGICA SOCIAL

10 ╺ “EL CUIDADO ES UN ACTO DE RESPETO POR LA VIDA DE QUIEN LO NECESITA”

“ Cuidar, es ayudar a vivir e intentar evitar el sufrimiento; también ayudar a morir. 11

ACTITUD DEL CUIDADO Ocurre cuando la existencia de alguien tiene importancia para el otro Es inherente a la vidaReciprocidadCalidad única y autentica 12

COMPONENTES DEL CUIDADO HUMANO CONOCIMIENTOPACIENCIASINCERIDADCONFIANZAHUMILDADESPERANZARESPETOAMOR 13

CURAR: En latín significa cura y se usaba en un contexto relacional de amor y amistad. 14

PERSONAL DE SALUD PROCEDIMIENTOS - Vocación de servicio ACCIONES - educación 15

HUMANIZACIÓN

La humanización promueve la vida, la esperanza, la curación La humanización es un recurso. Un medio de alto valor terapéutico es un “fármaco 17

MANIFESTACIÓN DE LA HUMANIZACIÓN EN SALUD ╺ Contacto con el paciente ╺ Comunicación ╶ Verbal y no verbal ╶ Lenguaje gestual ╶ Precepción de la emoción 18

BASES PARA CREAR LA HUMANIZACIÓN 19

20 Humanizarse es ablandarse, hacerse benigno, compadecerse de los demás, es escuchar con atención al paciente, compartir su pena y aflicción mostrarle salidas en su laberinto de dudas, acompañarlo, estrecharle sus manos.

¿Qué significa ser humano? Ser sensible, ayudar al prójimo a encontrar significado a su crisis. La humanización en el cuidado de pacientes es prepararlo adecuadamente para que tenga una muerte digna, propia, adecuada a su individualidad. 21

22 “SER HUMANO ES TENER SENSIBILIDAD, COMPASIÓN DE LAS DESGRACIAS AJENAS”.

23  La humanidad ha conocido el dolor, el sufrimiento y la enfermedad en todas las épocas de la historia.  Si ignoramos al hombre lo marginamos  Institución de Salud

“ INSTITUCIÓN DE SALUD 24

¿COMO ESTA LA PERSONA CUANDO LLEGA A LA INSTANCIA HOSPITALARIA? 25

26 El paciente a su ingreso Escucha terminología desconocida Se hace preguntas

La instancia hospitalaria no debe ser una mala versión de cárcel Debe ser una instancia de esperanza y misericordia 27

El ingreso de pacientes es algo rutinario Fenómeno del hospital deshumanizado se vive en todo el mundo, Burocratización excesiva 28

29 Deshumanización fenómeno mundial our office

30

31 TRATO DIGNO Es el derecho de las personas a ser más tratados como humanos que como pacientes.

32 PERCEPCIÓN DEL TRATO DIGNO COMO INDICADOR DE CALIDAD Valoración del servicio de acuerdo a la percepción del cliente Valoración de los procedimientos

RESPUESTAS DEL PACIENTE ANTE LA ENFERMEDAD 33 DOLOR SUFRIMIENTO Blue ANSIEDAD MIEDO ESTRES DESESPERANZA AGRESIVIDAD

34 EL TRATO QUE DAMOS ES UNA DIMENSIÓN DE LOS PRINCIPIOS ETICOS PROPUESTOS COMO COMPONENTES DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN

Se piensa que el enfermo no debe interferir en el trabajo, que sea bueno, que no moleste, que se deje hacer, que se esté quieto. 35

36 ¿Cuál es nuestra gran diferencia con la de otras profesiones?

Amor Comprensión Apoyo emocional 37

38 ACCIONES Resaltar la importancia de la humanización El primer contacto lenguaje Tono de voz sonrisa Instar a que se exprese

39 ACCIONES Resaltar la importancia de la humanización Mostrar interés Atender sus derechos

EL QUE POR OTROS PIDE, POR SI ABOGA. LOS ACTOS QUE HAGAMOS AHORA, NOS HARÁN SER RECORDADOS MAÑANA 40

Con el AMOR todo se obtiene y sin el cual nada se puede, además si el amor es grande, grande será el fruto que de él obtengamos de la medicina. PARACELSO SIGLO XVI EL MÁS HONDO FUNDAMENTO DE LA MEDICINA ES EL AMOR. 41

TESTIMONIOS DE PACIENTES 42

43

Place your screenshot here ¿CÓMO LOGRAR UNA MAYOR HUMANIZACIÓN EN EL PERSONAL DE SALUD? ¿QUIÉN CUIDA AL CUIDADOR? 44

45

46

47 Reingeniería de la enfermería