Lic. .Bella Maria Mosquera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
Advertisements

SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
FORMAS DE TRABAJO.
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
Objetivo Comprender por medio de la observación de mapas las características de los recursos naturales en Chile.
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA TEMA 3 ACTIVIDADES Y ESPACIOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN? Recursos de la sociedad que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en 3 grandes grupos:
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
El Mercado Adm. William Fernando León Cante. I. Definición  Desde el punto de vista económico es definido como un lugar físico donde se reúnen oferentes.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Factores productivos y agentes económicos
La actividad económica y el patrimonio empresarial
El patrimonio empresarial.
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
Sectores y subsectores de la economía
El papel del estado en la economía
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
MATERIALES.
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
Mercadeo Agropecuario
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Repaso Economía.
NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN SECTORES EMERGENTES EN ANDALUCÍA
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
Globalización en China
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Daniela González Ginna Zapata 11-5
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Qué es la actividad económica
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Los sectores de producción
LA POBLACIÓN.
La comercialización es la acción y efecto de comercializar (poner a la venta un producto o darle las condiciones y vías de distribución para su venta).
Procesos productivos artesanales
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
MATERIALES.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Tema 4: LA EMPRESA Y EL ENTORNO.
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
Legislación Laboral Profesor:Danko Carevic. Objetivo: Comprender y analizar el concepto de trabajo. El objetivo de la clase de hoy es :
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA. OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA  El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Lic. .Bella Maria Mosquera SECTORES ECONÓMICOS Lic. .Bella Maria Mosquera

SECTORES ECONÓMICOS Los sectores económicos son los grupos de actividades económica de una región. Estos se dividen según el proceso comercial que realicen y comprenden tanto la extracción del recurso para la fabricación de un producto, como la comercialización de este para el consumidor final. Los sectores económicos presentan subdivisiones y diferentes ramas de producción del sector primario, secundario y terciario.

Sector secundario Este sector tiene como objetivo transformar la materia prima, obtenida por el sector primario, en productos industriales con el fin de crear distintos tipos de alimentos procesados, bienes y productos.

SECTOR TERCIARIO La producción del sector terciario se dedica a ofrecer servicios necesarios para el funcionamiento de la economía; es decir, no produce bienes sino servicios. Se encuentra en gran medida en los países desarrollados y, en algunos casos, hasta un 60% de la población es empleada por empresas de servicios. Además, el sector terciario suministra los productos creados por el sector secundario y mejora su funcionamiento. .

Importancia de los sectores económicos Su importancia radica en que encontramos estos sectores a través de todo el desarrollo económico de una región. Sin estas actividades sería imposible abastecer las necesidades básicas de un país. Asimismo, la producción eficaz de una sociedad y su cantidad de empleos dependerá de que estos sectores económicos estén bien estructurados y que se utilicen de manera correcta. En el caso de algunos países, la producción más exitosa es la del sector primario; en cambio, en otros, son los sectores secundario y terciario los que principalmente ayudan a los comerciantes a satisfacer las necesidades de los clientes, de acuerdo con aquella producción que mayormente se realice en su región o al importar servicios y productos desde el extranjero.