José Luis Carbajal Briceño

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Advertisements

Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Setiembre, 2009 Sr. José Luis Carbajal Briceño Secretaria Técnica de.
ASPECTOS GENERALES D. S EM
Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP Noviembre, 2009 VI Taller de Buenas Practicas de Inversión Regional.
Evaluación de Transparencia del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Programa de Vigilancia Ciudadana Mayo 2011.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Informe de Labores Magistrada Carmenmaría Escoto Fernández Coordinadora Comisión de Seguimiento de Reglas de Brasilia Poder Judicial, Costa Rica.
Políticas Públicas para el adulto mayor Ejes y Estrategias Rayen María Inglés Hueche Directora Nacional Octubre 2014 Servicio Nacional del.
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
CONAGOPARE 2016.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
IV. Comités de Contraloría Social
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Contrataciones Abiertas:
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Agendas de actuación.
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Programa de concientización y formación sobre seguridad de la Información 2015 Secretaría General Proyectó: Mónica Orduz Valbuena, Profesional Universitario.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local
Implementación del Formato de Actividades Colectivas – FAC
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO Financiamiento Programa EDUCCA con componente de residuos sólidos Lima, 31 de marzo 2017.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
SISCOMITÉS DE GESTIÓN
Compañía de Minas B u e n a e n t u r a.
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL (AGRORURAL)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Inducción a Jefes de Enseñanza
Obras públicas transparentes para todos INFObras.
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
Primera reunión de trabajo
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
INSTRUCTIVO DEL PROCESO DEL SISTEMA
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
El rubro OBRAS PÚBLICAS no aplica al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, toda vez que no está dentro de sus atribuciones las cuales están.
¿Qué es Gobierno Abierto?
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Información articulada para la toma de decisiones:
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Transcripción de la presentación:

Seguimiento de la Inversión del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo – PMSP José Luis Carbajal Briceño Secretario Técnico de la Comisión Sectorial del PMSP Director de la Oficina General de Gestión Social – MINEM Julio, 2009

Comisión Sectorial del PMSP Sobre la creación del PMSP El Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (PMSP) fue creado por DS N 033-2007-EM y por DS N 071-2006-EM. La Comisión Sectorial fue creada por RM N 324-2007-MEM/DM y por RM N 356-2007-MEM/DM Integrantes Viceministro de Minas, quien preside Secretaría General Oficina General de Asesoría Jurídica Oficina General de Gestión Social ( Secretaría Técnica) Objetivo Coordinar y efectuar el seguimiento de las acciones a corto y mediano plazo que realizan las empresas mineras, en la ejecución de las obras, programas y/o proyectos del PMSP; promoviendo la mejor utilización de los fondos constituidos por las empresas firmantes del Convenio.

Actividades desarrolladas por la Comisión Sectorial Coordinación permanente con las empresas participantes, con el objetivo de maximizar la eficacia en el manejo de los fondos. Difusión del seguimiento realizado al avance en la ejecución de los fondos de cada empresa, a través de los informes periódicos publicados en el portal del MINEM (Informe Nº 09). Promover la articulación de Proyectos del PMSP con Programas sociales públicos y privados, con el objetivo de evitar duplicidades en la intervención y apuntando a la sostenibilidad de los mismos. Mejora y afinamiento de las herramientas de recojo de información, con el diseño e la implementación del Sistema de Reporte Electrónico del PMSP a través de la Extranet del MINEM, con la finalidad de facilitar el envío de información periódica y sistemática por parte de las empresas mineras integrantes del PMSP. Participación en reuniones de las Comisiones Técnicas de Coordinación Regionales.

Distribución del Fondo del PMSP según año de Depósito Fuente: Comisión Sectorial PMSP Los montos corresponden de manera global a las 38 empresas mineras integrantes del PMSP e incluyen los depósitos por Comisión de la Verdad que asciende a S/. 10.745.541,00 Nuevos Soles.

Empresas Mineras en las Regiones Cajamarca y la Libertad

Prioridades por Rubros de Inversión del PMSP

Sistema de Reporte Electrónico del PMSP Seguimiento de Proyectos a favor de los Gobiernos Regionales Objetivos: Proporcionar información actualizada a las autoridades regionales acerca de los proyectos que se realizan con Fondos Locales y Regionales del PMSP en sus respectivas regiones, con la finalidad que puedan informar adecuadamente al público interesado. Proporcionar información cualitativa a la Comisión Sectorial del PMSP, acerca de la implementación de los proyectos del PMSP o su avance en físico, según sea el caso, comentarios que podrán ser enviados vía el Sistema de Reportes a través de la revisión de las Fichas Técnicas de cada Proyecto.

El acceso al PMSP Regional es vía la Intranet del MINEM Dar Click a la Pestaña OGGS para Acceder

Click a vinculo para acceder a seguimiento DREM

Búsqueda por criterios

Click en el Proyecto de interés para ver Ficha Técnica

Ficha Técnica de un Proyecto del PMSP Envío de Comentario por parte del Responsable Regional

Para cualquier consulta comunicarse con: Gracias!! Para cualquier consulta comunicarse con: comisionsectorialpmsp@minem.gob.pe Teléfono: 618-8700 Anexo 2743 ó 2748