Escenarios para los prestadores de salud Dr. Francisco Díaz Presidente Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas Económicas de América Latina Centro de Desarrollo de la OECD “Empresas, Política Fiscal e Informalidad: Del círculo vicioso al círculo virtuoso”
Advertisements

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Sr. Alfredo Román Marchant
¿Estrategias para extender la Protección de la Salud ?
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
¿COMO SURGE EL ESTADO?.
“Salud para todos en el siglo XXI”
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Organización, Financiamiento y Equidad en el Sistema de Salud Argentino.
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
Impuestos al cigarrillo, consumo y recaudo
Determinación del Producto e Ingreso de la Economía.
TODOS SOMOS IEETALC. CRONOLOGÍA DEL RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR PETROLERO POR NEGOCIO CRONOLOGÍA DEL RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR PETROLERO POR NEGOCIO ESFUERZO.
La Condonación de la Beca crédito
Dra. Laura Rodriguez Gerente Jorge Colina.
El Sistema de Información del Mercado de Trabajo en Andalucía
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL SENADO DE LA REPÚBLICA México, D. F. a 31 de marzo de 2011.
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
LA TUBERCULOSIS EN LA REPUBLICA ARGENTINA
La Calidad como fenómeno internacional – sus rasgos en la Argentina Dr. Hugo E. Arce * Presidente de la Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención.
SISTEMA DE SALUD ARGENTINO
XVII Congreso Nacional de la Empresa Privada Cómo mantener el crecimiento y promover la modernización en América Latina Susana de la Puente Noviembre 2007.
Curso: Análisis Económico
Tasa de desempleo 5,5 5,1 4,6 4,6 5,8 9,3 10,1 Balanza del gobierno general (% PBI) -4,4 -3,3 -2,2 -2,9 -5,9.
Escenarios para los Prestadores de Salud. La Judicialización de la Salud por: Fernando G. Mariona Abogado Director Dto. Legal y Técnico TPC Instituto Research.
•Hecho cultural –El seguro forma parte de los instrumentos y procedimientos que utiliza la sociedad para satisfacer sus necesidades. •Hecho Técnico –Se.
Hasta Agosto del año 2000 el valor de la cápita era de $ 23,50. En este año se llamó a licitación de prestadores organizados en: U.T.E.; A.C.E. o Consorcios.
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
TESCI ING. EN GESTION EMPRESARIAL PROFESORA: LIC. MARÍA TERESA F. GARCÍA MONTERO ASIGNATURA: ENTORNO MACROECONOMICO.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Evolución del “Skew” de Volatilidades de las Opciones sobre el IPC Febrero de 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas.
Centro de Derechos Económicos y Sociales –CDES– Pablo José Iturralde
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
EL ESCENARIO POSTAL EN ESPAÑA “Singularidades” del modelo postal español  CONFERENCIA POSTAL EUROPEA  Londres, 19 y 20 de marzo de 2008.
IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD COMO EMPLEADORES
Avances en el proceso de negociación relativo a la formación, certificación y regulación profesional de los trabajadores técnicos en salud en el ámbito.
Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J.
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
1 El fracaso del sistema sanitario argentino. Diagnóstico y propuestas. Jorge Colina Osvaldo Giordano Pablo Rodriguez del Pozo Noviembre de 2004 – Buenos.
Temas del Sector Salud a Considerar en el Futuro Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Isapres.
Por que aumenta el costo de la salud?
La Calidad como Política de Estado y la toma de decisiones Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención de la Salud (SACAS) Dr. Hugo E. Arce Dr. Hugo.
MONITOREO A CLINICAS EMPRESARIALES UNIDAD MEDICA 15 DE SEPTIEMBRE.
Análisis entorno sector salud en Argentina Dr. Francisco J. Díaz Abril 2008.
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
BUPA: NUESTRA VISIÓN SOBRE MODELOS DE SALUD INTEGRADOS Abril 2015.
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional Marzo de 2003 MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO HABITACIONAL Ing. Martín Dellavedova Marzo 2003 Evaluación.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Los Sistemas de Financiación de la Salud
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Problemática del Sistema de Salud en Argentina Dr. Francisco J. Díaz Julio 2010.
La economía en el sector privado de la salud Adecra – Departamento de Investigaciones Económicas Buenos Aires – 13 de abril de 2011.
TRABAJO PRACTICO Nº2: CUENTAS NACIONALES.
SISTEMAS DE SALUD LATINOAMERICANOS
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.
SALARIO MÍNIMO César Giraldo (profesor UN), Álvaro Gallardo (profesor Universida Distrital), Carlos Alberto Suescún (Estudiante Economía UN). Comisión.
¿ Porqué surge la Red Argentina de Salud ? 1.Existencia de prepagos de las distintas Federaciones Médicas nucleados en COMRA. 2.Por solidaridad y cooperación.
Ali Cárdenas Macroeconomía I La Inflación Septiembre 20143b. La Inflación1.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
Health Care Co-operatives Federation of Canada Best Practices in Argentina International Co-op Summit, Oct in Québec Dr. Ricardo López.
UNA MIRADA AL LEGADO EDUCATIVO DE LA II REPÚBLICA FACULTAD DE EDUCACIÓN 17 DE NOVIEMBRE – 1 DE DICIEMBRE DE 2006.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

Escenarios para los prestadores de salud Dr. Francisco Díaz Presidente Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra) Marzo 2007

A donde estamos ???

Costo de los insumos para producir atención médica Aumento producidos entre diciembre 2004 y noviembre 2006

Aumentos dentro del costo laboral Diciembre 2004 y noviembre 2006

Precios, costo teórico y costo real Proyectado a Enero 2007 con el aumento de salario de convenio de 19% Retraso en los precios 31%

Además de …..????

Necesitamos…???

Gasto en salud per cápita Países OECD UDS PPP

Gasto en salud per cápita Año 2005 – Expresado en U$S

Participación Impuestos en el Financiamiento del Gasto en Salud

Financiación A través de recursos directos e indirectos. Es imposible continuar solamente con un impuesto al trabajo. Otros sectores de la economía como: Transporte Aerocomercial, Transp. de carga, Educación, Agro, etc. cuentan con beneficios impositivos.

Regulaciones: Debe existir un solo regulador para todos los financiadores de salud Obras Sociales Nacionales, Pciales., Pami, Prepagas, Fuerzas Armadas, etc.

Países con exceso de regulación y planificación migran a modelos más competitivos y flexibles y los que poseen exceso de mercado introducen más regulaciones.