La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J."— Transcripción de la presentación:

1 Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J. M. Ramos Mejía. GCABA Comisión de Asuntos Profesionales (CAP) AAMR Una puesta al día en los asuntos gremiales Paradigmas y Organización

2 Distintas formas de trabajo: En forma privada Trabajo con el estado Con empresas Con obras sociales En relación de dependencia En relación de dependencia encubierta

3 Lo que toleramos los médicos: Que nos impongan un valor a nuestros honorarios Que se nos limite nuestro desempeño profesional Que se nos fijen topes de consultas, tipo de estudios, horarios de consultorio Que financiemos con nuestros honorarios los déficit de las empresas Que seamos solidarios con sus pérdidas Que nos hagamos cargo de la posible malapraxis Que nos tilden de corporativistas antisociales ante cualquier intento de lucha

4 Larga historia del gremialismo médico en la Argentina 1930-1943 : Crisis política y económica. Crisis e la medicina privada. Inicio de agremiación 1943-1955 : Avance del sanitarismo. “Mutualidades sindicales” 1955-1966 : Intentos de descentralización de la salud. Anulación de concursos. La Huelga Grande 1966-1973 : LEY 18610 de afiliación obligatoria a las obras sociales 1973-1976 : Sistema Nacional Intergado de Salud 1976-1983 : Médicos cesanteados. Pérdida de derechos civiles y gremiales Década del 80 : Seguro Nacional de Salud Década del 90 : Mercantilización de la salud. Lucha por el hospital público El nuevo siglo y nuestra actualidad: La emergencia sanitaria y el rol del Hospital Público FEMECA surge en 1930 y logra personería gremial en 1976 COMRA por la misma fecha 1942 Asociación de MédicosMunicipales en 1936

5 Acciones solidarias Organización de compañías de seguro para médicos : médicos de la Provincia de Buenos Aires ( T. Lauquen, Pehuajó y 9 de Julio) en 1923. Primer Ministerio de Salud Argentino en Santa Fé en 1941 Formación de “cooperativas médicas” : por pago mensual L a Huelga Grande: entre julio y septiembre 1958 (cesantía médicos en UTA) Paro de actividades por COMRA 23 de enero 1970. Cajas de Seguros médicos de los Colegios Profesionales Seguros por fallecimiento y de mala praxis ( AMM )

6 Acciones gremiales solidarias desarrolladas por la CAP de la AAMR Conflicto con clínica Florida, Pcia. de BS. As. Conflicto con OMINT. Conflicto Sanatorio Güemes

7 Entendamos que lo que se logró fue por acción solidaria Hay que evitar el desinterés que lleva a la atomización de los prestadores, al pago de un honorario menor por atender a una cartera cautiva y a justificar la mala atención por el exiguo monto que se percibe. Debemos poder reducir las diferencias y alcanzar entendimientos mínimos que nos permitan avanzar hacia una AAMR solidaria a todos los niveles, social, laboral, profesional y económico. Son necesarios Hechos y no sólo Palabras

8 Bibliografía. Ezequiel Adamovsky Gremialismo y política en los profesionales universitarios argentinos Redes, vol.17, nº 33, diciembre 2011, pp. 35-61 Universidad Nacional de Quilmes. Argentina Enrique Visillac, Nélida Martínez y Norma Boloniati 70 años de actividad médica: de la profesión liberal a la precarización del trabajo Premio Salud Pública 2006-2007 Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires

9 Gracias


Descargar ppt "Cambiando el paradigma, asociación solidaria como objetivo Dr. César Benito Sáenz Docente Autorizado U.B.A Jefe Unidad Neumotisiología Hospital Dr. J."

Presentaciones similares


Anuncios Google