LÓGICA EMOCIONAL, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS COGNITIVOS EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE Alicia Guerra Beatriz Elizondo Aurora Farías Karla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Teorías del aprendizaje.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
La observación de objetos del entorno
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
E ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES   CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA.
Muchas personas tenemos estos 7 hábitos mortales, sin darnos cuenta de ello:
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Inteligencia múltiples
1 EL UNIVERSO MENTAL El mapa de los procesos cognitivos © Fausto Presutti.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
Los Cuadernos de Ciencia
Portafolio Personal.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
Mg. Augusto Aguirre Colonio
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Teoría del aprendizaje
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Mata Franco, Reyes Martín-UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO “Reacciones Químicas” “Reacciones Químicas” Wobbe de Vos and H. Verdonk. Universidad.
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
SESIÓN 5 INTERACCIÓN PEDAGÓGICA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Analizar y reflexionar acerca del significado de interacción pedagógica. Analizar la calidad.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
EL UNIVERSO MENTAL Índice © Fausto Presutti.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
COACHING.
1 EL UNIVERSO MENTAL Los Estilos Cognitivos © Fausto Presutti.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
UNIVERSIDAD DE MONTERREY/ ISPEF/ UNIVERSIDAD DE FLORENCIA Problemas de Aprendizaje: Lógica Emocional, Inteligencias Múltiples y Estilos Cognitivos en el.
Propuesta: Uso creativo del video en preescolar Propósito: lograr que los alumnos de tercer grado de preescolar desarrollen habilidades, capacidades, actitudes,
RAZONAMIENTO COMPLEJO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ¿QUÉ HA OCURRIDO CON LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE A LO LARGO DEL TIEMPO? Muchos investigadores de la Educación aseguran la conveniencia.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
LAS COMPETENCIAS.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
Transcripción de la presentación:

LÓGICA EMOCIONAL, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y ESTILOS COGNITIVOS EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DE APRENDIZAJE Alicia Guerra Beatriz Elizondo Aurora Farías Karla Carillo Leobardo Treviño Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Mapa Conceptual Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Maestro: Fausto Presutti ÍNDICE PARTE I: UNIVERSO MENTAL Mapa Cognitivo Mapa de Procesos Cognitivos Estilos Cognitivos PARTE II: ANÁLISIS DE TEST SUCESIÈON LOGICA DE FIGURAS Estilos Cognitivos de cada miembro Conclusión PARTE III: ANÁLISIS DE TEST DECREATIVIDAD ZWT Figuras Escondidas Figuras Creativas Parte IV: CONCLUSIÓN Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte i UNIVERSO MENTAL Marco Teórico Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte I UNIVERSO MENTAL Marco Teórico Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte I UNIVERSO MENTAL ESQUEMA SINÓPTICO RELACIONES ENTRE EL MAPA COGNITIVO Y LOS ESTILOS COGNITIVOS Marco Teórico ESTILOS COGNITIVOS MAPA COGNITIVO DIMENSIONES DE LA LÓGICA DIMENSIONES DE LA INTELIGENCIA ESTILO PRÁCTICO LÓGICA SENSOMOTORA INTELIGENCIA EXPERIMENTAL/OPERACIONAL ESTILO RACIONAL LÓGICA DE CONOCIMIENTO LÓGICA DE REFLEXIÓN INTELIGENCIA ESTRUCTURAL/CONSTRUCTIVA INTELIGENCIA SIMBÓLICA/SISTÉMICA ESTILO CREATIVO LÓGICA EMOCIONAL LÓGICA DE IMAGINACIÓN INTELIGENCIA FUNCIONAL/SITUACIONAL INTELIGENCIA HIPOTÉTICA/GENERATIVA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA 24 Reactivos Conocer el Proceso de Lógica Personal Encontrar la Secuencia Lógica de la figura que sigue. Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Tabla general de equipo Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Tabla general de equipo Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Tabla general de equipo Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Tabla general de equipo Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

PARTE II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Tabla general de equipo Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte II: ANáLISIS DE TEST DE SUCESIóN LóGICA Atención en el análisis del test ; una palabra cambia la lógica, la inteligencia, el proceso y la herramienta que la persona utiliza para aprender. Se obtiene mucha información, pero no es suficiente para conocer al alumno. Es crucial no solo desarrollar la habilidad cognitiva de estos, por el contrario es tener las herramientas necesarias para desarrollar los demás estilos. Esta experiencia vivencial ayuda a darnos cuenta de la importancia y lo difícil que es trabajar con diferentes estilos. conclusiones Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte III: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Anotaciones / Observaciones Primera parte El orden de los dibujos no fue en orden. 5 de ocho reactivos son racionales ya que son objetos o animales definidos como una mariposa, un caracol. Tres de ellos son imaginativos ya que tratan de crear una sensación o sentimiento en el momento que se observa la imagen; trata de expresar y plasmar un sentimiento o situación. Por lo que se tiene de resultado racionalidad. Afirmando el estilo que resulto en el test de secuencia. Segunda parte Al observar las líneas se puede concluir que va de lo partículas a lo abstracto, sin preocuparse por parecer inteligente o imaginativa. Observa lo simple y por locación o espacio ya que va describiendo las cosas por áreas. Tercera parte No se dibuja en orden, comienza con imaginativo ya que el niño le dio vida con el mono de nieve; después se fue a lo racional a realizar cosas concretas como un bote, una cara de olmeca, un imán. Nota: Se puede afirmar el estilo racional de la persona. Ma. Alicia Guerra Torres Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Estilo práctico. Es importante familiarizarse con los demás estilos para poder desarrollar más procesos de conocimiento independientemente que el estilo practico sea el que domine tratar de aprender o dominar otros estilo y llegar a un mejor desarrollo. Karla Carrillo Skok Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Zwt- dibujos fueron objetos concretos, que demuestran una realidad, algo ya conocido, no una nueva situación o toda una experiencia. Figuras escondidas- Este ejercicio fue realizado con dificultad lo más fácil y rápido para reconocer por mí, fueron las figuras más claras, las que reflejaban de manera directa un objeto concreto de mi realidad. Figuras a completar- Con este ejercicio pude darme cuenta que en efecto mi lógica volvió a aplicar, ya que lo que logre dibujar fueron nuevamente figuras concretas, objetos conocidos y familiares para mi entorno, no soy capaz de crear nuevas situaciones en donde se involucren diferentes variables que recrean algún tipo de situación o experiencia más allá de la realidad. Beatriz Elizondo González Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Estilo práctico. En el primer ejercicio los dibujos se puede observar que están hechos la mayoría en base a un objeto por ejemplo, una paleta de limón, En el segundo ejercicio fue realizado con un razonamiento hipotético ya que utilice la Lógica de Imaginación, En el tercer ejercicio se podría decir que también se realizó con una Lógica Sensomotora ya que lo realice basándome en objetos concretos, excepto por la playa que dibuje. Aurora Josefina Frías Espinoza Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD De acuerdo con los resultados expuestos del test de "Sucesión de figuras para completar" contrastándolo con los resultados obtenidos del test de "Creatividad" hay de cierta manera coherencia ya que no se expresó de manera clara los resultados del primer test en el segundo test. En el test de "Creatividad" indica con los dibujos un mayor estilo racional del que se expresó en el primer test donde hubo una clara lógica de reflexión con la cual en un caso se expresó por medio del dibujo no un simple dibujo concreto sino se detalló una situación elaborada en la cual hubo un mayor análisis. Leobardo Treviño Gómez Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IIi: ANáLISIS DE TEST DE CREATIVIDAD Conclusión Algunos test creatividad ayudan a conocer el universo mental del alumno y su personalidad. Ayuda a afirmar la hipótesis que cada persona reacciona o piensa de manera diferente ante el mismo estímulo Da la oportunidad de crear una variedad de trabajos relacionados con cada estilo cognitivo sobre el mismo tema. Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

Parte IV: conclusión general Estos tipos de test son fundamentales para poder llegar a conocer el universo mental del niño, así tener la posibilidad de desarrollar y crear actividades las cuales estimulen de manera personalizada las habilidades del niño. tolerancia creada ayudara en un futuro al ambiente laboral Es fundamental llegar a tener un desarrollo integral en el niño y para esto se tienen que seguir desarrollando nuevos test que vayan a la par del cambio en el niño en general que va habiendo conforme pasa el tiempo ayudando a la docencia a dar una educación de calidad y adecuada . El verdadero reto de la escuela no será impartir solamente el conocimiento puro sino contar con una educación personalizada que permita al niño alcanzar el potencial que tiene por desarrollar contando con valores fundamentales como tolerancia y respeto a la diversidad enfrentando los nuevos retos que pueda traer el futuro. Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok

“ Si escucho lo olvido, si veo recuerdo, si hago APRENDO ” Bruno Munari Maestro: Fausto Presutti Ma. Alicia Guerra Torres, Beatriz Elizondo González, Aurora Frías, Leobardo Treviño Gomez, Karla Carrillo Skok