Contexto y Orígenes de la modalidad de Contratos de Mantenimiento en el Paraguay ING. ROBUSTIANO PINEDA ESPECIALISTA EN MANTENIMIENTO VIAL robuschano@gmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Advertisements

NOMBRE DE LA GESTIÓN, ACCIÓN, ACTIVIDAD, OBRA Y/O PROYECTO MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA CARRETERA TU-103: TRAMO “Emp. PE – 1N (Dv. Pto. Pizarro) – Pto.
El impacto de los costos logísticos en las ventas de empresas.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CONVOCATORIA CATEGORIA PROFESIONAL GESTION 2010.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
INDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL IRI. La calidad del pavimento se analiza determinando la rugosidad superficial, que tiene que ver con las irregularidades.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE PAVIMENTOS DENTRO LA SEGURIDAD VIAL
RED INTERNA VIRTUAL DE INNOVACIÓN “RIVI”
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Fondo Concursable PROCOMPITE Regional Ayacucho I Facilitador: Ing. Percy S. HUAUYA PABLO.
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
PROYECTO AMPLIACIÓN 18 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS EPCs SUBESTACIONES
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Planificación y seguimiento de proyectos
ADMINISTRADORA BOLIVIANA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Administración de Pasivos Corrientes.
EL SECTOR COOPERATIVO PARAGUAYO
¿Cómo elaborar una Matriz de Resultados (MdR)?
Carlos Cruz L. Consejo de Políticas de Infraestructura
Responda lo siguiente: ¿Cuántos factores seleccionó?
Ericsson de Panamá Calidad Total consiste en crear conciencia de la
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
SIGA 14 de septiembre de 2016 SIGA.
Conservación de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales
COSTOS DE LA CALIDAD.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
Administración de Pasivos Corrientes.
Contratos y Tipos de Contratos en Salud
Etapas de la planificación
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
PROYECTO COMUNITARIO.
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Introducción La evolución de relación entre los gobernantes, las administraciones y la sociedad. La demanda de información para crear políticas públicas,
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA NORTE INTEGRANTES.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
Guía interactiva de usuario final operativo
MEDICION DEL NIVEL DE MADUREZ DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA – FORTALECIMIENTO DE LA SUPERINTENDENCIA TECNICA.
Departamento de Desarrollo Organizacional
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
DOCUMENTOS DE LICITACIÓN
Contratos y acuerdos marco: sus implicaciones legales
Examen Especial: Informe Consolidado para el Relevamiento Coordinado de Corredores Viales de Transporte de Carga en el MERCOSUR.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
¿Qué es la Administración?
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO
Contraloría Social.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PROGRAMA ACCEDE CEIP “Infanta Elena” CURSO
PRESENTACION DE UN REPORTE DE CONTROL DE CONTEOS DE TRANSITOS VEHICULARES CURSO POWER BI A FONDO 25 DE MAYO 2019.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Longitud de la Red Carretera de San Luis Potosí
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA
Transcripción de la presentación:

Contexto y Orígenes de la modalidad de Contratos de Mantenimiento en el Paraguay ING. ROBUSTIANO PINEDA ESPECIALISTA EN MANTENIMIENTO VIAL robuschano@gmail.com tel.: 595 971213098 robustiano.pineda@cialpa.com.py xx

Una nueva Gestión Vial en el Paraguay En el año 2003 el Banco Mundial, luego de haber cerrado su puertas por más de 10 años, incluye al Paraguay en su Programa de Asistencia durante el periodo 2.003 -2.008. Acepta financiar un proyecto de infraestructura, en esta oportunidad el Gobierno de la República del Paraguay, basado en un estudio realizado anteriormente presenta al Banco el perfil de un proyecto que pretende obtener un Mejoramiento de la Gestión del Mantenimiento de su Red Vial Esta propuesta es aceptada por el ente financiero,

Una nueva Gestión Vial en el Paraguay Una red vial de extensión insuficiente con relación al tamaño del país. Una red vial de integración regional con desarrollo incompleto Una red vial que no recibe servicios de mantenimiento Caminos/ Km. Pavimentados Empedrados Enripiados Tierra Totales Primarios 3,526 9 972 5,500 9,546 Secundarios 543 181 2.427 3,900 5,550 Terciarios   961 44,439 45,000 4,068 189 4.360 53,839 60,096

Porque contratos por resultados QUE ALGUIEN AVISE QUE ESTÁ TODO ROTO !!! ROL de “ADMINISTRADOR” Es una actitud reactiva, consistente en un adecuado manejo de los recursos disponibles para solucionar los problemas que surgen en la red vial. ROL de “GESTOR” Es una actitud proactiva, consistente en determinar, optimizar y ejecutar las acciones a corto, mediano y largo plazo, necesarias para obtener los resultados comprometidos para la red vial. GRACIAS !!! AHORA LA COSA FUNCIONA

Contratos de Mantenimiento por resultados Los términos indicados son sinónimos y han surgido de la práctica que se ha empezado a dar en América Latina Gestión implica que corresponden al contratista las decisiones en cuánto a qué hacer específicamente en las vías para mantenerlas en buen estado; resultados apunta a la obtención de objetivos concretos en cuanto a estado de las vías; estándares e indicadores señalan que las vías deben mantenerse en condiciones de estado preestablecidas; niveles de servicio indica que se busca alcanzar una determinada calidad en las vías y que ella se ofrece a los usuarios Los contratos de gestión de conservación, conservación por resultados, por estándares, por indicadores o por niveles de servicio, se caracterizan porque el contratista debe mantener los caminos siempre mejor que el estado o condiciones que se hayan estipulado.

PRIMER PROGRAMA GMANS CONTRATO RUTAS LONG. GMANS URBANO ACCESO SUR, PY 2 108 KM GMANS 1 PY 2, 3, 8 381 KM GMANS 2 ACCESO SUR, PY 1 337 KM GMANS 3 PY 6 250 KM GMANS 4 PY 5, 8 393 KM GMANS 5 PY 4 142 KM GMANS 6 PY 3, 7 400 KM 2.011 KM

Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento (CREMA Y GMANS) 1.255,00 Km financiado por el BID. 459,00 Km financiado por la CAF. 318,65 Km financiado por el Banco Mundial. 407,50 Km identificados en principio a ser financiado por Fondo Local 282,50 Km adjudicados (CREMA Ruta Nº 3 y CREMA Ruta Nº 4). 125,00 Km sin financiamiento. 519,35 Km financiamiento en gestión/identificación CAF 263,00 Km financiamiento en gestión/identificación BID TOTAL GENERAL: 3.222,50 Km Fuente DPGV MOPC JULIO2016

OBRAS DE PUESTA A PUNTO El Contratista recibirá el tramo objeto del Contrato en el estado que se encuentre al momento de su incorporación al Contrato, sin que esto le signifique derecho a reclamo de ninguna índole, estableciéndose un plazo para realizar las Obras de Puesta a Punto que le permita satisfacer los Estándares y el Índice de Servicio establecidos. Las Obras de Puesta a Punto serán el resultado de la integración de las Obras Obligatorias definidas en estas bases de licitación y otras Obras Complementarias que definirá el Contratista, de forma que el conjunto permita lograr los indicadores de mantenimiento denominados Estándares Resulta trascendental que se tome en consideración que la carretera será incorporada al Contrato sin ninguna preparación o tratamiento especial, por lo que al momento de elaborar la Oferta se deberá considerar que la infraestructura existente continuará en proceso de deterioro a los efectos de considerar los trabajos necesarios para el logro de los estándares, con sus correspondientes costos asociados.

Lograr ENB e IS; Mantener EB 2016 2019 Plazo/Meses 01- 06 07-12 13-18 19-24 25-30 31-36 37-42 43-48 49-54 55-60 61-66 67- 72 73- 78 PPP1 Lograr EB   PPP2 Lograr ENB e IS; Mantener EB PM1 PM2 Mantener EB, ENB e IS PRD Solucionar fallas Etapa Plazo para ejecución de obras de puesta a punto Primera etapa 6 meses Segunda etapa 14 meses Total, plazo de Puesta a Punto 20 meses

Equipamientos de la Fiscalización 2016 Los equipos deberán estar disponibles 30 días antes de la culminación del Período de Puesta a Punto, con el correspondiente Certificado de calibración, y deberán ser entregados al Contratante al finalizar el Contrato en perfectas condiciones de funcionamiento, incluyéndose una calibración reciente 2019 Los equipos deberán estar disponibles antes de los 21 días de otorgada la Orden de Proceder, con el correspondiente certificado de calibración y deberán ser entregados al Contratante al finalizar el contrato en perfectas condiciones de funcionamiento, incluyéndose una calibración reciente

Especialista en mantenimiento por resultados 2006 Especialista en Mantenimiento por Niveles de Servicio: trabajos como Especialista en Mantenimiento por Niveles de Servicio para Obras de Infraestructura Vial, para obtener los 100% del puntaje, por lo menos uno deberá haber contemplado Rehabilitación y Mantenimiento por Niveles de Servicio con pavimentación asfáltica 2019 Hasta el 100%, se asignarán 25,0 puntos por cada trabajo realizado por el Especialista en Mantenimiento por Resultados en obras con pavimentación asfáltica de gestión/rehabilitación y mantenimiento de carreteras por niveles de servicio. Los cargos que serán considerados para la puntuación son el de residente de obra y fiscalización, especialista en mantenimiento por resultados o jefe de una unidad que haya administrado contratos de gestión/rehabilitación y mantenimiento de carreteras por niveles de servicio.

Evaluación del proyecto de mantenimiento por resultados Índice de servicio Rugosidad del pavimento Costo de operación vehicular Valor patrimonial

EN MANTENIMIENTO VIAL Todo lo que se haga nunca será suficiente…………. porque siempre es posible hacer mas

SITUACION FUTURA MUCHAS GRACIAS …!!!!!!!