Grupo Alarcos inf-cr. uclm

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
Advertisements

RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
XIX Cumbre Iberoamericana Taller acerca de la Innovación Salamanca, de marzo de 2009 Federico Baeza, PhD Subdirector General Fundación Cotec para.
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
1 Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas. Logroño, 26 de octubre de 2007 Logroño, 26 de octubre de 2007 MÁSTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA Universidades.
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
05/11/1999SIMO1 Calidad del Software La experiencia de la Asociación de Técnicos de Informática Gloria Nistal (ATI)
Buenas prácticas en el desarrollo de software
08/11/2000SIMO1 Gloria Nistal Coordinadora del grupo de Calidad del Software Vicepresidenta de ATI Madrid Calidad del Software Presentación de la Jornada.
Tecnología Multimedia Fundamentos y Aplicaciones
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Alhambra-Eidos Juan Carlos Marqueño González
中西机床技术培训中心—职业院校与企业的国际合作的样板
CERCA Comisión Escuela Región Centro América EVALUACIÓN DEL CAMINO RECORRIDO
Economistas OEE Para Keynes nada es más importante para el desarrollo de un país que una buena escuela de economía. En el mundo actual, lo económico tiene.
Estudios en Estadística “Una profesión con pasado, presente y futuro”
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
Ing. Santiago Gámez ICONTEC
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
GRADUADO/A EN CIENCIAS DEL MAR Universidad de Alicante
Proyecto alfa / CINDA / Universidad Católica de Valparaiso 17 / 18 de marzo de 2003 Proyecto alfa Las TIC y la mejora de la calidad de la docencia universitaria.
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
Competencias, objetivos y contenidos
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
EL SERVICIO DE BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS: PRAXIS Y CALIDAD. AÑOS FORO DE EXCELENCIA II 30-SEPTIEMBRE-2008 UNIVERSIDAD REY.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
Primer Encuentro Regional de Ortientadores Región Centro-Sur Octubre de 2005.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Montevideo, marzo 2010 Dra. Eugenia Trigo
Pruebas de programas Java mediante JUnit
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
Programa de Tecnologías de Información y Desarrollo de Software
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Análisis y Diseño de Sistemas
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA
Programa de Formación del CEDEX – 2007 Curso de TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE Objetivo:
SEMANA Introducción.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Grupo ALARCOS-UCLM1 GRUPO ALARCOS Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Paseo de la Universidad, Ciudad Real
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión industrial y de servicios para pequeñas y medianas empresas.
Arquitectura y Redes de Computadores
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Transcripción de la presentación:

Grupo Alarcos http://alarcos. inf-cr. uclm Grupo Alarcos http://alarcos.inf-cr.uclm.es Universidad de Castilla-La Mancha Escuela Superior de Informática Ciudad Real

Pensando la Ingeniería del Software del Mañana Grupo Alarcos Pensando la Ingeniería del Software del Mañana

De la Esc. Sup. Informática de Ciudad Real. El Grupo Alarcos Qué somos Un grupo de personas cuyo objetivo es contribuir al desarrollo científico e industrial en el campo de la Tecnología del Software. De la Esc. Sup. Informática de Ciudad Real. Con la colaboración de profesores y estudiantes de otras universidades españolas y extranjeras. Combinamos madurez con juventud, experiencia profesional en empresas con dedicación a la universidad. Software

Formado por profesores, técnicos y doctorandos del El Grupo Alarcos Creado a finales de 1997. Formado por profesores, técnicos y doctorandos del Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información, en Escuela Superior de Informática (Ciudad Real) Universidad de Castilla-La Mancha Expertos en Sistemas de Información Ingeniería del Software

Escuela Superior de Informática El Grupo Alarcos Contexto Escuela Superior de Informática Creada en 1998 (anterior Escuela Técnica) 1200 estudiantes 70 profesores 3 titulaciones de grado, 1 master y 1 doctorado certificado

Escuela Superior de Informática El Grupo Alarcos Contexto Escuela Superior de Informática Creada en 1998 (anterior Escuela Técnica) 1200 estudiantes 70 profesores 3 titulaciones de grado, 1 master y 1 doctorado certificado

El Grupo Alarcos Nuestro objetivo central Ayudar a construir sistemas de información de más calidad, ideando y construyendo nuevos métodos, técnicas, herramientas y procesos; con especial incidencia en los aspectos de medición, mejora, gestión del conocimiento, diseño, pruebas, mantenimiento, seguridad y auditoría

técnicas procesos métodos herramientas calidad de SI El Grupo Alarcos Nuestra perspectiva MEDICIÓN DISEÑO MEJORA MANTENI - MIENTO SEGURIDAD PRUEBAS AUDITORÍA GESTIÓN CONOCIM. calidad de SI técnicas métodos herramientas procesos

Sistemas de Información El Grupo Alarcos Líneas de Trabajo Sistemas de Información Auditoría Planificación y Gestión de Proyectos Procesos de Negocio Ingeniería del Software Mantenimiento del Software Calidad del Software Medidas de calidad y mejora de procesos Métodos de análisis y diseño (UML) Bases de Datos Almacenes de Datos Sistemas Orientados a Objetos y Activos Seguridad

El Grupo Alarcos Colaboración con Empresas I+D Diputación Ciudad Real

Desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. El Grupo Alarcos Nuestra Oferta Formación avanzada Ingeniería del software, Bases de datos, Sistemas de información, Seguridad, Planificación estratégica. Desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. Mejora de procesos y productos software. Certificación y evaluación de procesos y productos. Automatización de la producción del software. Planificación y gestión de proyectos. Consultoría estratégica en sistemas de información. Implantación de metodologías. Auditoría de sistemas de información. Mejora de la seguridad de los sistemas informáticos.

Desarrollamos proyectos de I+D con empresas españolas y extranjeras. El Grupo Alarcos Qué hacemos Desarrollamos proyectos de I+D con empresas españolas y extranjeras. Creamos nuevos métodos y herramientas para facilitar el trabajo a los creadores de software. package samples.results; import samples.Account; import samples.InsufficientBalanceException; public class MujavaTestAccount extends TestCase { public String test1() { Account o=new Account();

Pensamos en nuevas maneras de enfrentar el problema de crear software. El Grupo Alarcos Qué hacemos Pensamos en nuevas maneras de enfrentar el problema de crear software. Servicio W E B XML Proveedor Clientes Validar tarjeta Reservar hotel

El Grupo Alarcos Proyectos MANTIS (Entorno para el Mantenimiento Integral del Software). CICYT-FEDER (1FD97-1608 TIC). UCLM, Diputación de Ciudad Real, Atos-Ods, 2000-2001. MEDEO (Mejora en el desarrollo de objetos). TIC-2000-1673-C06-06. UCLM, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Sevilla, Universidad de Murcia, Universidad de Valladolid, Universidad de Granada, 2000-2003. CALDEA (Calidad de almacenes de datos). TIC-2000-0024-P4-02. UCLM, Cronos Ibérica. 2001-2003. TAMANSI (Técnicas Avanzadas para el Mantenimiento de Sistemas de Información). JCCM (PCB-02-001). UCLM, 2002-2004. MESSENGER (Mejora de los Sistemas Electrónicos de Gestión de Relaciones). JCCM (PCC-03-003-1), UCLM, Universidad de Alicante, VarNet, 2003-2005. CALIPO (Calidad en Portales). TIC 2003-07804-C05-03. UCLM, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Murcia, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Cartagena, 2003-2006. MÁS (Mantenimiento Ágil del Software) TIC 2003-02737-C02-02. UCLM, Universidad de Sevilla, 2003-2006.

El Grupo Alarcos Proyectos ENIGMAS (ENtorno Inteligente para la Gestión del Mantenimiento Avanzado del Software). FEDER y Consejería de Educación y Ciencia de JCCM. UCLM, 2005-2007. DIMENSIONS (DIseño y MEdicióN de Sistemas de InformaciÓN Seguros). FEDER y Consejería de Educación y Ciencia de JCCM. UCLM, Universidad de Murcia, Universidad de Alicante, 2005-2007. FAMOSO (Fabricación y Modernización de Software dirigida por Modelos). PROFIT, UCLM, Soluziona, S.A., 2005-2007. MECENAS (Mejora basada en Evidencia de la Capacidad EN Actividades de Software). FEDER y JCCM, UCLM, Soluziona, S.A., 2006-2008. COMPETISOFT (Mejora de procesos para fomentar la competitividad de la pequeña y mediana industria del software de Iberoamérica). CYTED. 104 investigadores de empresas y universidades iberoamericanas, 2006-2008. SCMM-PYME (Modelo de Madurez de la Seguridad para Pequeñas y Medianas Empresas). PROFIT, UCLM, SICAMAN, N.T., 2006-2008.

El Grupo Alarcos Proyectos ESFINGE (Evolución de Software Factories mediante Ingeniería del Software Empírica). TIN 2006-15175-C05-05. UCLM, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Murcia, European Software Institute, Universidad de Cartagena, 2006-2008. El grupo Alarcos dirige además las redes nacionales de investigación sobre Calidad de Productos y Procesos Software (CALIPSO) y la de Seguridad de Sistemas de Información (RETISTRUST), participando en otras redes internacionales y nacionales sobre Ingeniería del Software, Pruebas, Agentes, MDA, Líneas de Producto, etc.

El Grupo Alarcos Herramientas

53 personas (16-octubre-2006) 17 profesores El Grupo Alarcos Personas 53 personas (16-octubre-2006) 17 profesores 11 Doctores en Informática 15 tecnólogos contratados por proyectos 21 doctorandos 4 con becas oficiales 3 de empresas Madrid, Castilla-La Mancha 11 profesores de universidades extranjeras México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil

Instalaciones – Laboratorio ESI El Grupo Alarcos Instalaciones – Laboratorio ESI

El Grupo Alarcos Instalaciones - Centro Mixto

El Grupo Alarcos Instalaciones – Centro Mixto

Grupo Alarcos http://alarcos.inf-cr.uclm.es