ELABORADO POR: Ing. Pablo Luna CTA Luis Rosales Ing. Jesús Sevilla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN.
Advertisements

¿Cómo debe ser la capacitación del personal
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
Jorge Fernández Demarco TO ATM Oficina Regional Sudamericana
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MEJORAS DE LA PRODUCTIVIDAD
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
IND 552 Ingeniería de Costos
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Lic. Marco González Hernández
Taller de Seguridad e Higiene
Selección de personal.
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Dirección Nacional de Personal Proyecto Actualización Manual de Funciones y Competencias Laborales Agosto 27 de 2009.
SANDRA ELIZABETH CHIMBO CHÁVEZ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO P 4.
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
MUESTRA DE PLAZAS LABORALES Verónica Costales William Vasco Mauricio López Hugo Lozano.
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
SIG Ing. Enrique Meneses.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Planeación de Recursos Humanos
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
1. Nombre de la Institución. 2. Ministerio al que corresponde. 3. Misión, Visión, objetivos estratégicos, organigrama, Son datos de la institución.
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
María Alejandra Caris Ehremberg. CHILE
Programa de Ergonomía aplicado en el proceso de faenado en una empresa avícola Situación Inicial La empresa AVEX comenzó su actividad productiva en.
SEMANA 01 – 3.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO/IEC 17025, PARA EL LABORATORIO INDUSTRIAL DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO, PEQUIVEN-MORÓN.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS 2do. Parcial M.E. Brenda Rodriguez Yañez.
Universidad Nacional de Ingeniería
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Milena moya Tatiana barragán Lizeth plazas Johana Gómez Yulanny Vargas
SIATEMA DE CLASIFICACION POR CATEGORIAS ELABORADO POR : GRUPO COLABORATIVO GRÉVE.
Organigrama.
Fecha límite para inscribirse 14 de agosto 21 de agosto 2006 al 16 de abril de Supervisores y jefes de las áreas de recursos humanos que requieran.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
LICENCIA HABILITACION FUNCION IFR PARA PILOTOS Héctor Monje Reeve TVPI - I.
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.
FECHA: ELABORÓ: AUTORIZÓ:
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Descripción y Análisis de puesto
 Autor del proyecto: HURTADO PARDO, JAVIER  Director del proyecto: NAVARRO ASTOR, ELENA LA SATISFACCIÓN DE CONSTRUIR CON ESFUERZO EL INDIVIDUO AL FRENTE.
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. INFORME PRELIMINAR ACCIDENTE.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INGENIERIA INDUSTRIAL
¿Qué es trabajo en equipo?
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Curso: Gestión de la calidad Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
Capacitación y desarrollo
FACTORES QUE INCIDEN EN LA FATIGA DEL PERSONAL DE INSTRUCTORES DE LA ESCUELA DE HELICOPTEROS DE LA FUERZA PUBLICA EHFUP CT. ARCHILA ANDREA CT. GARZON HERNANDO.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

ELABORADO POR: Ing. Pablo Luna CTA Luis Rosales Ing. Jesús Sevilla PROYECTO PROPUESTA ELABORADO POR: Ing. Pablo Luna CTA Luis Rosales Ing. Jesús Sevilla Ing. Henry Reyes

Diagrama Causa-Efecto Materiales Mano de Obra Cartas aeronáuticas Manuales de Procedimiento Tiras Porta tiras Supervisor Instructor Supervisor ATS Controlador Ejecutivo Controlador Planificador Operador CNM RADIO Servicio de Navegación Aérea Procedimientos ATS Software Aircon 2100 Conmutador FDD AFTN Equipo Método

Servicio navegación aérea Mano de Obra Supervisor Instructor Capacitación : Adecuada Motivación : Elevada Carga de trabajo : Moderada Supervisor ATS Controlador Ejecutivo Motivación : Moderada Carga de trabajo : Elevada Controlador Planificador Carga de trabajo : Muy Elevada Operador Cenamer Radio Motivación : Baja Carga de trabajo : Baja Servicio navegación aérea

Conclusiones Ambiente Laboral Situación Actual Carga de trabajo desequilibrada. Deterioro de la salud de los empleados del departamento. Controladores con bastante antigüedad laboral sin un plan de carrera definido. Ausentismo. Motivación desequilibrada.

Propuesta Definir un plan de carrera para el personal del centro de control CENAMER. Aplicar la rotación de puestos de trabajo

Operador CENAMER RADIO Plan de Carrera Operador CENAMER RADIO a) Requisitos del proceso de selección;   b) Curso Básico de Control de Tránsito Aéreo; c) Curso SAR; d) Curso Factores Humanos; Curso de Trabajo en Equipo

Controlador planificador II Plan de carrera Controlador planificador I Requisitos de operador de radio Curso de Control de Aproximación no Radar Curso de Control de Tránsito Aéreo Área no Radar Curso de Control de Tránsito Aéreo Área Radar . Para optar al puesto de Controlador Planificador I debe tener una experiencia de un (1) año como mínimo como Operador de CENAMER Radio y un máximo de tres años. Controlador planificador II un mínimo de 3 meses a un máximo de 6 meses como planificador I.  

Controlador ejecutivo I Controlador ejecutivo II Plan de carrera Controlador ejecutivo I a) Requisitos de CTA planificador   b) Curso de Control de Tránsito Aéreo Aproximación Radar para optar a dicho puesto debe tener una experiencia de (2) años como mínimo y 4 años máximo como controlador planificador en todos los Sectores de control Controlador ejecutivo II Para optar a dicho puesto se debe tener un mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses como controlador ejecutivo I

Controlador ejecutivo III Controlador ejecutivo IV Plan de carrera Controlador ejecutivo III Se alcanzará dicha categoría al cumplir 5 años como controlador ejecutivo II Controlador ejecutivo IV Se alcanzará dicha categoría al cumplir 5 años como controlador ejecutivo III

Plan de carrera 4 años 6 meses Planificador II Ejecutivo I Ejecutivo II 5 años 6 meses Ejecutivo III Planificador I 5 años 3 años Ejecutivo IV Operador radio

Organigrama plan de carrera Gerente ATS Jefe CENAMER Coordinador QA Inv. Incidentes Coordinador SMS Coordinador Instr. Supervisor Instructor Supervisor ATS Controlador Ejecutivo IV Controlador Ejecutivo III Controlador Ejecutivo II Controlador Ejecutivo I Controlador planificador II Controlador planificador I Unidad SAR Operador CENAMER Radio

Beneficios Equilibra la carga del trabajo. Facilita el pago de vacaciones del personal. Disminuye el ausentismo, disminuyendo así el pago de horas extras. Incrementa la experiencia profesional de los controladores. Se mantiene el dominio del personal en cada una de las posiciones del centro de control . Disminuye el número de incidentes. Disminuye el estrés y la fatiga, mejorando la salud del controlador Elimina el costo de contratación de nuevo personal , que eventualmente incrementaría la planilla del departamento.

ESTUDIO ECONOMICO