NÚMEROS REALES ( IR ) Profesor José Mardones Cuevas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conjuntos Numéricos, Operaciones de Conjuntos (Unión e Intercepción)
Advertisements

Lo que nosotros vamos a ver son los números enteros negativos
INTERVALOS Prof. José Loayza Argandoña.
Teoría de Conjuntos Haydeé Carrero Silva Cristhian Garbanzo Méndez
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Números reales Conjuntos numéricos, Recta numérica, Intervalos.
MATEMÁTICAS NM1 CONJUNTOS NUMÉRICOS.
CIRCUNFERENCIA - CÍRCULO
UNIDAD 1: LOS NúMEROS REALES
RADICACIÓN I Prof. José Mardones Cuevas
Conjunto de los números reales
Clasificación de los números reales
1.Fundamentos Algebraicos MATEMÁTICAS BÁSICAS Por José Manuel Manrique Arreola.
Teoría de Conjuntos Prof. Carlos Coronel R..
Requisitos para funciones
CONTENIDO CONJUNTOS RELACIONES FUNCIONES CONJUNTOS.
Los números reales..
Desigualdades e Inecuaciones
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Clasificación de los números reales
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
NÚMEROS REALES Día 02 * 1º BAD CS
MATEMATICA BASICA I.
1.1 – Clasificación de los números reales
Unidad 1. Números reales Algebra superior.
CONJUNTOS NUMERICOS Salir Números Naturales Números Enteros
NÚMEROS REALES7 ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO.
Profesora: Marcela Araneda P. Postítulo Matemática 2° Ciclo
Por: Lic. Jeisson Gustin
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES
NÚMEROS REALES.
1.1 – Clasificación de los números reales
Números reales Conjuntos numéricos, Recta numérica, Intervalos.
UNIDAD 1: NÚMEROS REALES
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
Recta numérica.
Conceptos Fundamentales de Álgebra
NÚMEROS ENTEROS.
Inecuaciones en los Reales
Limite de Funciones de Variable Continua
INECUACIONES LINEALES
MATE 3011 – PRESENTACION #6 Desigualdades.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 002 NÚMEROS REALES.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
ARITMETICA.
Intervalos y Desigualdades
Aritmética números reales.
Límites y continuidad.
RELACION Y OPERACIÓN ENTRE CONJUNTOS
Los números Reales.
Sesión 5 Tema: Operaciones en la recta real
DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS Operaciones con Conjuntos
Un dato de tipo entero es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números enteros (Z), el cual está formado por los.
NÚMEROS REALES Tema 1 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Propiedades de las Desigualdades y los Intervalos
Conjunto numérico Números Reales Números Racionales
Universidad Cesar Vallejo
NUMEROS REALES. VALOR ABSOLUTO. DESIGUALDADES
NÚMEROS REALES.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES U.D. 1 * 3º ESO E.AC.
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
1 Índice del libro Conjuntos numéricos 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Números enterosNúmeros enteros 3.Números racionalesNúmeros.
Representación de los números enteros en la recta numérica Profesora Elvira Astorga.
INTRODUCCIÓN AL CALCULO 4to DE SECUNDARIA TIPOS DE NÚMEROS Los números se clasifican en Naturales N, Enteros Z, Racionales Q, Irracionales I y Reales.
Clasificación y simbolización Enyesada de 4 a 6 semanas….ohhh noooo!!!!!
Transcripción de la presentación:

NÚMEROS REALES ( IR ) Profesor José Mardones Cuevas E-Mail: cumarojo@yahoo.com

Conjunto de los números reales (IR) Este conjunto está formado por todos los números que tienen un desarrollo decimal infinito. Incluye a otros universos numéricos como los Naturales, Enteros, Racionales, Irracionales …

reales negativos Cero reales positivos Los números reales se ubican en la recta numérica estableciendo la siguiente correspondencia biunívoca: A todo número real, se asocia un único punto de la recta, y a todo punto de la recta, se asocia un único número real. IR reales negativos Cero reales positivos recta numérica real

En este conjunto existe una relación de orden y está representada por el signo ≤ (menor o igual que), la cual se define como: SE LEE ”a es menor o igual que b, si y sólo si existe un número p en el subconjunto de los reales no negativos tal que a+p=b” Es el subconjunto de los reales no negativos (los positivos y el cero) Ejemplo: 7,46 ≤ 9,81, ya que existe 2,35 y se cumple que: 7,46 + 2,35 = 9,81 Se establece también la relación a < b En este caso se lee “a es estrictamente menor que b”

La relación ≤ en IR cumple las propiedades de toda relación de orden: Propiedad reflexiva : Propiedad antisimétrica : Propiedad transitiva : SE LEE “para todo” La relación: a < b es equivalente a b > a a ≤ b es equivalente a b ≥ a La relación de orden ≤ aplicada al conjunto IR “ordena” sus elementos.

Recta Numérica La recta numérica presenta los números reales ordenados: “van creciendo” hacia la derecha (simbolizado por punta de flecha). Todo número a la derecha de otro es mayor que él. está a la derecha de Todo número a la izquierda de otro es menor que él está a la izquierda de Todo número positivo es mayor que cero. Todo número negativo es menor que cero.

INTERVALOS Son conjuntos de números reales representados en la recta numérica. Intervalo abierto a b E1 Intervalo cerrado a b E2 Intervalo abierto a la derecha a b E3 Intervalo abierto a la izquierda a b E4 Los puntos extremos de cada intervalo son las fronteras del mismo.

Cualquier intervalo no vacío, es decir, de fronteras diferentes, contiene infinitos puntos, puesto que: Entre dos números reales diferentes, existe siempre otro número real. Es decir: Una forma fácil de obtener un número que esté entre otros dos es calculando el promedio aritmético de los números dados. Ejemplo: Entre los números reales 7,4 y 9,5 se encuentra el 8,45 que corresponde al promedio aritmético de los números dados. En este caso, el punto asociado se ubica exactamente al medio.

ACTIVIDAD En tu cuaderno, representa cada intervalo gráficamente, incluyendo el número asociado al punto medio.

Grafica el intervalo ]1,3[

Grafica el intervalo [1,3]

Grafica el intervalo [1,3[

Grafica el intervalo ]1,3]

Hasta pronto ...