“ PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO” MARZO, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
EQUIPO DE PROYECTO CLIENTE ANALISTA PROVEEDOR JEFE GERENTE OGP Proceso Monitorear satisfacción cliente ÁREA SERVICIO AL CLIENTE Definir Instrumento Validar.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES Proceso en el cual se proyectan las actividades a realizar en un periodo de tiempo Factores que nos rodean Realistas y alcanzables.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S. ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Evaluación del desempeño
Orden del día 2ª sesión ordinaria
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Reflexión de Seguridad Informe Causas de Accidentes Fatales 2016
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Descarga ofrecida por:
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
EVALUACIÓN INTERNA QUE ES LA EVALUACIÓN INTERNA?
PLAN DE MEJORA CONTINUA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Inspecciones de seguridad
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
05/02/ Técnica de las 8 D’s PARA ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN EQUIPO Ing. Francisco Aldama Pérez.
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Integrantes: JOSE DELFIN CANTE GALINDO MARISOL JAIMES CALDERON LILIANA PATRICIA MORA JAIMES.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
INSPECCIONES DE S EGURIDAD.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
SERVICIO NO CONFORME.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Criterios de Medicion de la gestión de Seguridad Empresas Contratistas Gerencia Mina 2015.
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
ARP SURA INSPECCIONES DE EGURIDAD S. ARP SURA "¿En cuál dirección está viajando el bus que se muestra más abajo?"
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
ARP SURA COMITÉS PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cómo Hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
Maestría en Gestión del Talento Humano
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (A.S.T). Análisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T ) Margarita Carvajal Aguirre Es un método para identificar los riesgos.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

“ PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO” MARZO, 2011

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Pasos para elaborar un procedimiento: 1. Listado de trabajos Trabajos riesgosos (80/20) 2. Elaborar el Análisis de trabajo seguro (ATS) 3. Distribuir para comentarios y correciones 4. Elaborar el Procedimiento de trabajo (PETS) 5. Distribuir para comentarios y correciones 6. Aprobación de los PETS por el Comité SSMA de área. 7. Implementar los PETS (Difundirlos y capacitar) 8. Realizar la Observación Planeada de trabajo (OPTS). 9. Revisar y corregir los PETS

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Criterios para establecer la PROBABILIDAD:

Recomendaciones al elaborar PETS 1. Formas de elaborar los PETS: *Observar al personal *Hacer participar al personal *Ambas cosas (mixto) 2. El borrador debe elaborarlo el trabajador más experto, para establecer: *La forma de trabajo más segura *El mejor método 3. Formato simple y entendible, con suficiente información de prevención de riesgos. 4. Explicar los pasos clave (porque se deben realizarlos) 5. Analizar si es eficiente. 6. Analizar si existe alguna otra forma de hacerlo 7. Luego de elaborar el listado de tareas, ordenarlas en orden descendente al puntaje obtenido. 8. Escoger las tareas con mayor puntaje (Deben representar aproximadamente el 20% de tareas)

Utilización de los PETS 1. Orientación para los trabajadores nuevos 2. Capacitación para los trabajadores 3. Observación de una tarea 4. Asesoramiento (Entrenadores) 5. Inducciones de seguridad 6. Investigación de accidentes

Observación de tareas Porque hacerlo ? *Pobre performance de la tarea *Por verificación aleatoria de los empleados *Para observar el desempeño de un buen trabajador *Han ocurrido pérdidas (accidentes). *Es una tarea nueva.

Observación de tareas Plan de Observaciones: *Cronograma *Personal responsable *Retroalimentación - evaluar si ha bajado el n° incidentes con esa tarea. Pasos: 1. Preparar: Material / personas / observadores 2. Observación la tarea 3.Intercambiar ideas (retroalimentación - acciones correctivas) 4. Registrar 5. Hacer seguimiento del PET