Puerto Ordaz, Noviembre del 2019 República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua. Escuela de Psicología Sección O3. Nehorgyna Romero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preguntas al profesor (mayo) Licda. Andrea Vargas.
Advertisements

Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
Semiología y psicopatología de la afectividad Síndromes afectivos.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
TRASTORNOS DE CONVERSIÓN, SOMATIZACIÓN, DOLOR SOMATOFORME
CLASIFICACION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTO JUVENILES
(Psicoterapia Aplicada) Lic. María Renée Zapata O.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
CLASIFICACION EN PSICOPATOLOGIA
VIGOREXIA Elaborado: Maricela Martínez Montoya
Apoyo Social Después del Trasplante
Consecuencias de la desadaptación, la práctica de antivalores
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
Sindrome del comedror compulsivo-
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Situación de la salud mental en Chile
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
Consumo de drogas y criminalidad Relación entre el consumo de drogas y la comisión de un crimen. Ya sea por el efecto de la droga o la dependencia de este.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Universidad cultural, maestrías.
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO DE HIDALGO
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
Etiología de la Adicción
Trastornos somáticos y disociativos
Situación de la salud mental en Chile
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Formulación Diagnóstica
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.

ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA I TEMA: “Trastornos de la personalidad inducidos por sustancias” GRUPO 7:  Dayana Isabel Vernaza Mendoza.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
TRASTORNO ORGÁNICO DE LA PERSONALIDAD ALUMNO: JUNIOR FORTTINI FERNÁNDEZ.
Situación de la salud mental en Chile
ESQUIZOFRENIA DEFINICION: Es una enfermedad psiquiátrica, que pertenece a los trastornos psicóticos con diferentes fases de actividad clínica caracterizadas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
Estrés Laboral.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

Puerto Ordaz, Noviembre del 2019 República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua. Escuela de Psicología Sección O3. Nehorgyna Romero C.I:

BIOLÓGICO Enfermedades crónicas Deficiencias orgánicas o físicas Vejez Traumatismo cerebral Problemas familiares EMOCIONAL Baja autoestima Falta de apoyo Violencia sexual Frustración por ausencia de autonomía Problemas familiares SOCIAL Inestabilidad económica Influencias sociales negativas Problemas familiares

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO A VARIABLES CONSUMO DE SUSTANCIASANSIEDADDEPRESIÓNNEURÓTICOSSOMATOMORFOSDE LA INGESTA ASOCIADOS A LA TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES DEFINICIONEs la psicopatología que es causada por consumo excesivo de sustancias psicotoxicas, de modo que se va generando dependencia Preocupación excesiva que genera alteraciones físicas y psicológicas por diversas causas Es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza importante y una perdida de interés por diversas actividades que ocasionan placer, por un tiempo prolongado. abarcan una serie de cambios psicológicas relacionadas con problemas para reaccionar a la realidad de una manera emocionalmente coherente Es la presencia de uno o más síntomas orgánicos crónicos acompañados de niveles significativos y desproporcionados de angustia, preocupaciones y dificultades en el funcionamiento diario. son aquellos trastornos caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso La psicopatología que es consecuencia del uso excesivo de las nuevas tecnologías, que pueden causar al individuo molestias o problemas físicos o psicológicos ETIOLOGÍA -Factores ´psicosociales -Factores genéticos -Experiencias infanto- juveniles -Experiencias vividas -Creencias -Familia -Factores psicosociales -Factores biológico -Experiencias vividas -Baja autoestima -Factores psicosociales -Factores genéticos -Experiencias infantiles -Factores psicosociales --Factores genéticos -Factores biológicos -Experiencias infantiles -Factores genéticos -Factores biológicos -Factores psicosociales -Comportamiento compulsivo -Baja autoestima -El uso excesivo de la tecnología - Hábitos no saludables con el horario de uso CLASIFICACIONT. Consumo alcoholT. Ansiedad por separación T. Desregulación destructiva del estado de animo NeurasteniaT. SomatizaciónAnorexia nerviosaLa llamada fantasma T. Consumo de cafeínaMutismo selectivoT. Depresión mayorT. de despersonalización- desrealización. T. Somatomorfo indiferenciadoAnorexia nerviosa atípica Cibermareo T. Consumo de cannabisFobia especificaT. Depresivo persistenteOtros T. neuróticos especificados. T. HipocondriacoBulimia nerviosaNomofobia T. Consumo de inhalantes T. Ansiedad socialT. Disfórico pre –menstrualT. neurótico sin especificación Disfunción automática somatomorfa Bulimia nerviosa atípica Cibercondría T. Consumo de alucinógenos T. PánicoT. Depresivo inducido por una sustancia/ medicamentos T. Obsesivo - compulsivoT. Dolor somatomorfo persistente Hiperfagia asociada con otras alteraciones psicológicas Dependencia a los videojuegos online T. Consumo de opiáceosAgorafobiaT. Depresivo debido a otra afección media AgorafobiaOtros T. SomatomorfosVómitos asociados con otras alteraciones psicológicas Escribiendo en sesión golfa T. Consumo de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos T. Ansiedad generalizada Otro T. Depresivo especificado -T. FobiasT. Somatomorfo no especificadoOtros T. de la ingestión de alimentos Violencia gratuita T. Consumo de estimulantes T. Ansiedad inducida por sustancias/medicamen tos Otro T. Depresivo no especificado -T. DepresivoT. de la ingestión de alimentos, no especificado Lo asocial de lo social T. Consumo de tabacoOtro T. ansiedad especifico T. Estrés post-traumatico T. Otras sustanciasT. Ansiedad no especifico T. Hipocondriaco T. No relacionado con otras sustancias T. Disociativos y de conversión ESTRATEGAI DE INTERVENCION -Terapia grupal e individual -Cuidado hospitalario Terapia cognitivo conductual -Hipnosis -Psicoeducacion -Tratamiento farmacologico -Cuidado hospitalario -Terapia cognitivo conductual -Cuidado hospitalario -Tratamiento farmacológico -Terapia y psicoeducacion -Terapia ocupacional -Terapia del habla -Terapia cognitiva conductual -Hipnosis -Psicoterapia -Tratamiento farmacológico -Terapia ocupacional -Terapia cognitivo conductual -Tratamiento farmacológico -Terapia cognitivo conductual -Psicoeducacion -Terapia cognitivo conductual -Psicoeducacion -Terapia grupal e individual

Romper la rutina, hacer nuevas cosas Descansar la mente y el cuerpo bien Hacer una vida social activa (Alejando las relaciones toxicas) Planteamiento de metas Buscar ayuda profesional cuando lo solicite Alimentación equilibrada Mantener una comunicación y gestión de los pensamientos Hacer ejercicio a diario y actividades placenteras

Alverez E. (2013). Por culpa de las TIC: Enfermedades tecnologicas. Recuperado de American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th Ed. Arlington, V.A: American Psychiatric. Mayo Clinic. (2017). Drogadicción (trastorno de consumo de sustancias). Recuperado de Tuotromedico. CIE-10: Trastornos neuróticos, trastornos relacionados con el estrés y trastornos somatomorfos.Recuperado de relacionados-con-el-estres-y-trastornos-somatomorfos-F40-F48/ Fenichel, O. (1945) The Psychoanalytic Theory of Neurosis. Nueva York: Norton. Mayo Clinic. (2018). Trastorno de la alimentación. Recuperado de es/diseases-conditions/eating-disorders/symptoms-causes/syc Mayo Clinic.(2018). Trastorno de ansiedad. Recuperado de conditions/illness-anxiety-disorder/symptoms-causes/syc Empendium. Trastorno depresivo. Recuperado de Wikipedia. Trastorno somatomorfos. Recuperado de Martínez M.(2014). Los trastornos provocados por las nuevas tecnologías. Computer Hoy. Recuperado de Las mimosas. (2019).10 consejos para tener una buena salud mental.Recuperado de