Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Síndromes Geriátricos
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
TERAPIA ANTIBIOTICA.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Grandes Cambios en Costa Rica Nuestro país está en pleno cambio demográfico: Disminuyen partos. Mueren menos. Aumentan años vida. Fenómeno conocido como.
Sepsis neonatal.
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Cáncer en la sangre “leucemia”
La edad de población masculina mas frecuente en su consultorio es de : 1.Menor a 30 años 2.30 – 50 años 3.Mayor a 50 años MODULO ANDROLOGIA “ANDROPAUSIA”
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
Tratamiento no operativo de la caries dental. (en línea). Costa Rica. Consultado el 20 de julio de Disponible en: costarica.com/tratamientonooperativo.html.
Lizett Castellanos Cosano Esther Rodríguez Sánchez CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA PERIODONTITIS CRÓNICA Y AGRESIVA MASTER ODONTOLOGIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
 La colocación de implantes para reemplazar piezas dentarias perdidas fue iniciada en la década de los años sesenta.  El implante establece un contacto.
Enfermedades Periodontales
C ONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA POSIBLE ASOCIACIÓN DE LA PERIODONTITIS COMO FACTOR DE RIESGO DE ALGUNAS ENFERMEDADES Y CONDICIONES MÉDICAS EN UNA MUESTRA.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Durante Falcon Danae Pulido Camacho Sarahi.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Raquitismo.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
“no solo la caries dental afecta
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
SALUD BUCAL. EL DIENTE DENTICION PRIMARIA 20 DIENTES DE LECHE Hasta los 6 o 7 años.
Se identifica un ligero incremento sostenido a partir de 2006, situación que se estima obedece al incremento de casos con comorbilidad con diabetes.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
Salud bucal. Según la OMS la ausencia de dolor orofacial y enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar,
Cinco Causas de la Celiaquía
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Áreas Biológicas.
Capitulo 2 El sistema digestivo II Los dientes y la boca
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
TUBERCULOSIS.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
Asociación enfermera Sur Madrid Educación en asma infantil
780 FACTORES DE RIESGO EMERGENTES EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO J.A. Gomez Gerique (1), M. Alonso Varela (1), A. Pérez Castro (1), M.E. Forero.
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Campaña limpieza dental Febrero-Marzo 2018
Historias clínicas para conocer sus antecedentes y origen del proceso. Valorar estado de ansiedad y Tx dental Se valorara Sedación o incluso Anestesia.
TRAUMA OCLUSAL. “Trauma en el periodonto de fuerzas funcionales o para funcionales que causan daño al aparato de fijación del periodonto excediendo su.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS
Anestesiología Exploración de vía aérea. El objetivo es evaluar en forma integral y oportuna la vía aérea de todo paciente que se ingrese para una intervención.
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
DETERMINANTES DE RIESGO. FACTORES GENÉTICOS DIFERENCIA GENÉTICA ENTRE PERSONAS EXPLICAN POR QUÉ UNOS HACEN EP Y OTROS NO LA GENÉTICA DESEMPEÑA UN PAPEL.
Asignatura: Prevención en salud
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR PATOLOGIAS DE EL APARATO ESTOMATOGNATICO EPIDEMIOLOGIA DE LA SALUD BUCAL ODONTOLGIA 2 C MARICELA PAZ SARAY.
PATOLOGIAS DE ESTOMATOGNÁTICO
PATOLOGIAS EN CAVIDAD BUCAL
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CARIOTIPO HUMANO INTEGRANTES: ALAYA BENDEZU ZULMA LUCERO AÑORGA SANCHEZ.
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
Transcripción de la presentación:

Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down

Enfermedad periodontal condición de morbilidad oral importante en muchos pacientes con SD. El 58% de los individuos menores de 35 años y un 65% de los mayores de 35 años la padecen. causa más importantes de pérdida dental en estos pacientes. Los pacientes con SD, tienden a padecer periodontitis a edades tempranas y con una severidad mayor que el resto de la población.

RIESGO ELEVADO DE DESARROLLAR PERIODONTITIS DESTRUCTIVAS CON INFLAMACIÓN SANGRADO AL SONDAJEPROFUNDIDAD ELEVADA DE BOLSAS PÉRDIDA DE SOPORTE Y DE HUESO PERIODONTAL

Los implantes dentales restablecer la función del aparato estomatognático reemplazar la dentición permanente tanto en pacientes edéntulos, como en parcialmente edéntulos

Los implantes dentales en pacientes con enfermedades raras, así como pacientes con síndrome de Down en particular, no ha sido una opción de tratamiento frecuente, debido a que ha sido cuestionado por diversos motivos que envuelven a este paciente como: la morfología y estado del hueso osteoporótico, la alta prevalencia de infecciones, la enfermedad periodontal, macroglosia… que juegan en principio en contra de la viabilidad de los implantes dentales.

El éxito de los implantes depende de las previsibles respuestas biológicas a materiales xenobióticos la incorporación del implante intraóseo en el hueso, la adquisición de una relación hueso-implante estable sin signos y síntomas clínicos de infección o inflamación: osteointegración