David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Advertisements

Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
CONSULTAS ON LINE LIBROS TRIBUTARIOS Y FISCALES GALARDONADOS INTERNACIONALMENTE Costo único por consulta Damos la mejor solución.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Conferencia: La formación docente ante la búsqueda de la calidad en la educación.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
CONSULTAS ON LINE ENVIE SU SOLICITUD Y EXPERTOS TRIBUTARISTAS EX FUNCIONARIOS DE LA DIAN BRINDARÁN UNA SOLUCIÓN LIBROS TRIBUTARIOS.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Ps. Lissette guzmán cerpa
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje
III TORNEO INTERESCOLAR DE DEBATE EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
La Universidad Santo Tomás Colombia,
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
INDEPENDENCIA DE CATAL-UÑA DAFRA Y Fundación Sueños de Escritor.
GRUPODHAFRA DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS DE DAFRA CORTAS - DIDÁCTICAS CON MORALEJA.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS BOGOTANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS SUDAMERICANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra FÁBULAS COLOMBIANAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
Conjuntos Residenciales Virtuales Dafra Tipologías de administradores deshonestos DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra EN CÓMICS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra TIPOLOGÍAS Y SOLUCIONES EFECTIVAS.
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ Dafra.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Formación Institucional, Departamento de Humanidades
BOSTON COLLEGE CENTER FOR INTERNATIONAL HIGHER EDUCATION.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Congreso Internacional: Enriqueciendo Mentes Sobresalientes. México
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Objetivo del Programa Educativo
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Doctora en Educación Universidad Santo Tomás
RETO.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico.
Transcripción de la presentación:

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Así como en el desarrollo de políticas dirigidas a la formación académica, las Universidades tienen el compromiso de centrar su atención en los estudiantes como los ejes transformadores de la sociedad, de igual manera por ser éstos los protagonistas principales tienen la responsabilidad y el reto de aportar herramientas que les permitan interactuar armónicamente con las instituciones educativas. Es por ello que desde las aulas de clase se debe gestar la investigación dirigida hacia la construcción de valores fundamentales que tengan como resultado la formación de profesionales íntegros. Por tal razón este Código de Ética va dirigido a los estudiantes de educación superior, su finalidad es contribuir a la orientación de los comportamientos individuales y colectivos, enfatizar en los derechos, el cumplimiento de los deberes procurando entregar un contenido crítico que permita adoptar posiciones que impulsen la toma de decisiones que beneficien al grueso de la población estudiantil. David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad». Adictelandia era un reino donde la juventud se había vuelto adicta a las nuevas tecnologías (tecnofilia), y aunque mejoraron la vida de las personas, la dificultad surgió en su empleo negativo. Tales tecnologías representaban para los adolescentes de Adictelandia una posibilidad para vivir un mundo de fantasía huyendo de la rutina, y mostraban una imagen artificial de sí mismos. Los cambios físicos y psicológicos convertían a los adolescentes en personas vulnerables emocionalmente buscando la seguridad que les faltaba interiormente en las tecnologías. El entorno familiar influía en los hábitos de los menores quienes no tenían un entretenimiento controlado y, la adicción a las tecnologías era causada por la soledad y la falta de amistades presentándose sentimientos de depresión, aislamiento o suicidio. La tecnología estaba separando a las familias y el uso permanente de teléfonos celulares conllevó a la pérdida de habilidades, y el aumento del nerviosismo y la impulsividad.