Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Advertisements

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Curso : Área: FORMACIÓN PROFESIONAL.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Contratación docentes cátedra
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Programa Vida Saludable
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
IQ53D - Laboratorio de Ingeniería Química II
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
Menú: Participación escolar en la comunidad. PPT. Libro Test. Cierre.
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN PREESCOLAR
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Continuación Unidad 4. Control de flujo
Funciones del profesorado
Continuación Unidad 4. Control de flujo
DESARROLLO NACIONAL Y EMPRESA
Mexican Mexican Pasantía en América Latina - 4 creditos
DIA 2: Evaluación por competencias
Proyecto Jose soto 2°C LBI.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
INVESTIGACIÓN II II.
ORGANIZACIÓN DE PASANTÍAS
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional: Ingeniería Comercial Universidad Nacional JORGE BASADRE GROHMANN Escuela Profesional:
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO   CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL   PRIMER PERÍODO ACADÉMICO –
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
CONVOCATORIA:INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2015
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Estrategias de Implementación
#911 para el Río Magdalena Equipo 4 Elena Schmidt Gómez (Dibujo II)
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
Palabras asociadas al concepto de Derecho Agrario x
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Informe de Actividades
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Coordinación Regional de Certificación Académica.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Dr. Federico U. FERNANDEZ SUTTA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FILIAL ABANCAY AUDITORIA FINANCIERA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS SEMESTRE 2019-I.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Transcripción de la presentación:

Taller de Proyecto de Desarrollo Profesor: Jorge Manuel Mendoza Castillo Semestre II UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Sesión Nro. 15

TOMAR EN CONSIDERACION: ANTES DURANTE DESPUES 1.Participación en la elaboración de la matriz programática 2.Participación en la elaboración de los materiales A utilizar en la sesion PARTICIPACION ES: TOMAR DECISIONES, ASUMIR Y CUMPLIR CON LAS RESPONSABLIDADES Participar en la ejecución de las actividades según la matriz programática Participar en la elaboración y sustentación del informe de ejecución de la actividad

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN FINAL DESARROLLO DE PRACTICA DE CAMPO

OBJETIVOS: Ejecutar las actividades programadas de la evaluación final del proyecto de desarrollo. Desarrollar el informe de reporte de la ejecución de la evaluación final del proyecto de desarrollo. Presentar el informe de la ejecución de la evaluación final del proyecto de desarrollo.

Actividades a realizar: 1. Diseño de la matriz programática de las actividades de la evaluación final de desarrollo. 2. Diseñar y organizar los materiales a utilizar en la evaluación final del proyecto de desarrollo. 3. Elaborar el informe de los resultados de la evaluación final del proyecto de desarrollo. 4. Presentar el informe en folder manilla color azul, con caratula impresa sin errores, en la fecha programada en el curso.

MODELO DE LA MATRIZ DE INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE DESARROLLO