PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Advertisements

PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Socialización NUEVO MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Implementación del SMS
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO Y GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
BUENA PRACTICA: TRAMITA. Nueva plataforma para la tramitación electrónica del procedimiento administrativo común del Ayuntamiento de Málaga. ENTIDAD: CEMI.
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
Equipos Inteligentes de Alto Desempeño
Equipos Inteligentes de Alto Desempeño
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Sustentación de la propuesta
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SEGUIMIENTO DE LA GESTION
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
GESTIÓN HSEQ.
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
“Sumar Valor” 17 DE MARZO DE 2017.
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
ORGANIGRAMA GENERAL DEL IDU ACUERDO NÚMERO 002 DE FEBRERO DE 2009
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
2.1 Autoevaluación institucional
“Regulando las microfinanzas”
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
EDIFICIOS INTELIGENTES
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CONTROL DE INFORMÁTICA
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Consultoría y servicios logísticos
El Modelo óptimo de catastro
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
ELIANA MATALLANA FONSECA
G SERVICIO DE GESTION DE PROCESOS Obtenga Mejoras Radicales en sus Procesos y Negocio +Velocidad - Costo Rediseño de Procesos Alineamiento Estratégico.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Modelos Administrativos
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Elementos clave en la gestión de proyectos
CONTROL ASISTIDO DE MANIOBRAS: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MANIOBRAS EN TIEMPO REAL VCONCIER-CO-T2.4./232 Jhon Fredy Alvarez, Jorge Esteban.
ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de Trabajo No. 3) Primer Cuatrimestre 2016 Profesor Miguel Punte.
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
MAPA DE PROCESOS DE VECOL S.A.
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Junio 2017.
REVISIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL – SIGI – CORTE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 BOGOTÁ, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Generalidades del sical
Gestión de la Integración conceptos Entradas Herramientas Salidas.
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
Sistema de Gestión de Calidad
“EVALUACION DEL SISMED 2007”
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
Informe Comité de Junta
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2017
Proceso Principios Marco de Referencia
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 50
Proyectos de Máximo Nivel Junta Directiva Diciembre 15 de 2016
Transcripción de la presentación:

PMO Indicadores Portafolio de proyectos XM 2014 Junta Directiva Enero 2015 PMO

Oficina de Proyectos PMO Objetivo Presentar a la Junta Directiva los indicadores finales de los proyectos de máximo nivel del año 2014 Oficina de Proyectos PMO

Indicadores SPI y CPI portafolio de proyectos de máximo nivel XM Oficina de Proyectos PMO

Indicadores SPI y CPI portafolio de proyectos de máximo nivel XM Oficina de Proyectos PMO

Indicadores SPI y CPI portafolio de proyectos de máximo nivel XM Oficina de Proyectos PMO

Oficina de Proyectos PMO Entregables comprometidos por proyecto: NOMBRE PROYECTO Objetivo Entregables a diciembre 2014 Nuevo Centro de Control,  Fase III Junio a Diciembre de 2014 Mejorar los procesos de la coordinación de la operación del SIN. Actualizar la Plataforma SCADA/EMS del CND, incluyendo información de sincrofasores Integrar el nuevo Sistema SCADA/EMS con la plataforma corporativa de XM. Desarrollar el Sistema de Planeación y Ejecución de Maniobras SPEM. Adquisición y puesta en operación del VIDEOWALL para el Centro de Control con tecnología de punta Contrato adjudicado y firmado Documento del Plan de Trabajo del Proyecto, aprobado y firmado. Actualización sistemas de Video y comunicaciones. Avance en la Identificación y levantamiento de requisitos de Interfaces del SCADA/EMS con Plataforma Corporativa de XM NOMBRE PROYECTO Objetivo Entregables a diciembre 2014 iSAAC Fase 3 (junio a diciembre del año 2014) El objetivo general del proyecto iSAAC es diseñar la arquitectura, el ecosistema funcional y un prototipo para los futuros sistemas de supervisión y control en tiempo real, proponiendo una visión hacia una evolución radical de los sistemas SCADA/EMS en: - Conciencia Situacional Avanzada - Protección Colaborativa y Control Distribuido - Comunicaciones basadas en tecnologías IP y Bus de datos - Funcionalidad Descentralizada en Subestaciones - Uso intensivo de la Medición Fasorial Sincronizada Diseño conceptual de Prototipo de Protección Sistémica. Prototipo para evaluar Estado Operativo de una Subestación. Informe Final de Consultoría de Quanta Adquisición del módulo Dinamic Simulation Training Enviroment. Entregable Cumplido Oficina de Proyectos PMO

Entregables a diciembre 2014 Entregables a diciembre 2014 NOMBRE PROYECTO Objetivo Entregables a diciembre 2014 Sistema Administración del Mercado. Fase II El objetivo general es lograr para XM un Sistema de Información Integrado para el mejoramiento de los procesos financieros relacionados con la Administración del Mercado de Energía Mayorista, enmarcado en Direccionamiento Estratégico de XM S.A. E.S.P alineado con las perspectivas Productividad y Eficiencia y Clientes y Mercados, mejorando la Eficiencia Operativa así como la Gestión Integral de Riesgos. X Publicación documento Solicitud de Propuestas (RFP - Request for Proposal) Diseño de pruebas de concepto. Finalización elicitación registro de contratos de largo plazo y de mercado secundario, terminación de contratos de largo plazo y de mercado secundario, restricciones, Liquidación de TIES, procesos de la administración de cuentas (realizar cierre y realizar contabilidad) y ajustes al proceso financiero de TIES NOMBRE PROYECTO Objetivo Entregables a diciembre 2014 Seguridad de Información Fase II (junio 2014 a diciembre 2015) Fortalecer la seguridad de información en XM mediante la ampliación del alcance y cobertura del SGSI, la incorporación de mejores prácticas de seguridad de la Información en toda la Empresa, la definición de la hoja de ruta de seguridad informática y la alineación con el Sistema de Gestión de Calidad. Hoja de ruta Seguridad informática Fase II Informe de auditoría de seguimiento a certificación en 27001 para Programar Despacho Económico y planes de mejoramiento. Realización de la auditoría interna para el sistema integrado en el Proceso de Despacho. Nota: los objetivos presentados son los que se lograrán al culminar todas las fases de cada proyecto Oficina de Proyectos PMO

Oficina de Proyectos PMO XM S.A. E.S.P: Calle 12 Sur N° 18 - 168 Bloque 2 | PBX: (574) 317 2244 Fax: (574) 317 0989 Atención al cliente: (574) 317 2929 Línea al cliente: 018000 52 00 50 Medellín, Colombia Oficina de Proyectos PMO