CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL EDO. DE PUEBLA.
05 de noviembre de 2014 Atención a: Lic. Alan Alejandro Moreno Monjaras Jefe de Calidad CódigoFO/CAP/03 Fecha de emisión20/07/2015 No. De revisión03 Propuesta.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
Matriz Norlex de Requisitos Legales NORLEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
ALFRESCO.
Ejercicio práctico.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
Plan de Emergencia.
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Listados maestros de documentos
5.6.- PROCESOS DE RECLAMO Y DIRIMENTE
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Gestión de la Integración del Proyecto
Deberes de la Mesa Directiva
Fundamentos de Auditoría
TLC CHILE – USA Sección B – Procedimientos de origen
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Grupo del Proceso de Cierre
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
Medición y Cantidades Guías de medición y reglas
Orientaciones para el Trabajo Final del Curso Noviembre 2016
Ejercicio práctico.
Dra. Celina de Miranda/Ing
ISO 9001, Elaboración de procedimientos
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Organización y Archivo
II Semestre 2015 Puntualidad Optimizar los T°
Transferencias de Zona
PREPARACIÓN DE LA OFERTA Y ALCANCE DEL PROYECTO
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
La figura del Delegado de Protección de Datos
Control de documentación.
NOTA INFORMATIVA Responsable: C.P. Isrrael Sánchez Ortiz
ELIANA MATALLANA FONSECA
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
ENCARGADO DE SEGURIDAD ENCARGADO DEL TRABAJO JEFE DE AREA JEFE DE PLANTA SE DETERMINA SI EL TRABAJO ES DE ALTO RIESGO SE DA COMIENZO AL TRABAJO CONTRATISTA.
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Procedimientos y procesos
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LA VISUALIZACIÓN INCRUSTADA EN ESTA DISPOSITIVA: SI EXPERIMENTA PROBLEMAS, SIGA LEYENDO. Esta dispositiva de PowerPoint.
Avance manual..
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
María Patricia Ugalde Romero
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
La Capacitación es importante
Documentación clínica
Procedimiento de Revisión Metodológica de Proyectos de Investigación
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Avance manual..
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Procedimientos Normalizados de Operación
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones El servicio compartido de gestión de notificaciones 1.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS SIGA INGENIERÍA & CONSULTORIA S.A.

FUNDAMENTO DEL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Controlar todos los documentos del sistema de calidad para asegurar la disponibilidad de la información para aquellos que la requieren. Demostrar que se tiene un proceso de control de los documentos que incluya el acceso, la revisión y la disposición de las versiones obsoletas.

Aspecto Esto incluye... Acceso Una organización de los documentos en una estructura que permita la consulta fácil de la información Un encadenamiento de los documentos que contienen información relacionada Un índice de referencia de los documentos disponible para los miembros de la organización que contenga la más reciente revisión de los documentos Un diseño de los formatos de los documentos que facilite el acceso a la información Revisión, actualización y destrucción Los documentos nuevos y las revisiones son realizadas y aprobadas por personal autorizado con la suficiente experiencia e información en el tema Las revisiones y actualizaciones se realizan con suficiente material de referencia y soporte Todos los documentos obsoletos son desechados Los cambios en los documentos revisados son identificados, si es práctico, en el documento mismo, o en una hoja de notificación de cambios. Revisiones periódicas de cada documento.

CONOZCAMOS NUESTRO LEGAJO DE PROYECTOS

VEAMOS LA ESTRUCTUCTURA Y CONTENIDO DE NUESTRO LEGAJO DE PROYECTOS. UNA VEZ QUE SE ACEPTA UNA PROPUESTA DE TRABAJO, SE DEBE PREPARAR EL LEGAJO DE PROYECTO. EL LEGAJO BASE (ARCHIVADOR CON SUS RESPECTIVOS SEPARADORES) ES PREPARADO POR LA SECRETARIA DE PROYECTO A SOLICITUD DEL RESPONSABLE DE LA PROPUESTA UNA VEZ QUE ESTA ESTA ACEPTADA FORMALMENTE. LEGAJO PROYECTO EL CUIDADO Y MANTENCIÓN DEL LEGAJO DE PROYECTO, CON TODA LA DOCUMENTACIÓN CONTENIDA EN EL, ES RESPONSABILIDAD DEL JEFE DE PROYECTO VEAMOS LA ESTRUCTUCTURA Y CONTENIDO DE NUESTRO LEGAJO DE PROYECTOS.

LEGAJO DE PROYECTO C.8 D.1 D.2 A.1 D.3 A.2 D.4 A.3 D.5 A.4 D.6 B.1 D.7 SIGA CONSULTORES LTDA LEGAJO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO: FECHA DE INICIO: LEGAJO DE PROYECTO – PAPELES DE TRABAJO A.1 A.2 A.3 A.4 B.1 B.2 C.1 C.2 C.3 C.4 C.5 C.6 C.7 C.8 D.1 D.2 D.3 D.4 D.6 D.5 D.7 D.8 E.1 E.2 E.3

PREGUNTAS Y RESPUESTAS REFERENTES AL MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DEL LEGAJO DE PROYECTOS

PREGUNTA ¿SE PUEDE DESARMAR EL ARCHIVADOR DELLEGAJO DE PROYECTOS? SIGA CONSULTORES LTDA LEGAJO DE PROYECTO JEFE DE PROYECTO: FECHA DE INICIO: LEGAJO DE PROYECTO – PAPELES DE TRABAJO A.1 A.2 A.3 A.4 B.1 B.2 PREGUNTA ¿SE PUEDE DESARMAR EL ARCHIVADOR DELLEGAJO DE PROYECTOS?

RESPUESTA: SI SE PUEDE DESARMAR EL ARCHIVADOR DEL LEGAJO DE PROYECTOS. PERO SÓLO POR SECCIONES. ES DECIR, SE PUEDE ARCHIVAR UNA SECCIÓN COMPLETA EN OTRO ARCHIVADOR, EN UNA CAJA, CARPETA, ETC. PERO LA PORTADA, DE ESE ARCHIVADOR, CAJA O CARPETA DEBE SER LA PORTADA DE LA SECCIÓN SEPARADA DEL LEGAJO. C.1 SECCIÓN C.1 DEL LEGAJO DE PROYECTO LEGAJO DE PROYECTO