PLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CÓRDOBA 2007 – 2012 JUNTA DIRECTIVA Diciembre 07 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Libertad y Orden Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Advertisements

Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SECTOR AGUA SECRETARIA DEL AGUA Y OBRA PÚBLICA
Proyecto “El Zapotillo” para el Abastecimiento de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y León, Guanajuato.
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
Objetivo General Programas sujetos a Reglas de Operación:
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
AVANCE DE OBRAS. AVANCE DEL CONTRATO Nº (DELL´ACQUA C.A)
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Gobernación de Córdoba Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge.
La Empresa comenzó a funcionar desde 01 de Enero de 2010, según Acuerdo Nro. 010 del 25 de Junio de 2010, donde el Honorable concejo Municipal, faculta.
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONTENIDO SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE AAA 1.1 DIAGNÓSTICO TÉCNICO
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
PLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CÓRDOBA 2007 – 2012 Junio 12 de 2010.
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y VALORIZACION AÑO: 2008
E EMPRESAS PUBLICAS DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO MPUVILLA
FONADE Avance y Estado de las Obras PROYECTOS MOVILIZADORES RED JUNTOS FONADE Septiembre 4 de 2008.
MUNICIPIO DE VILLARRICA
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
MEJORAMIENTO DE LAS REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE SALAMINA (CALDAS) OBJETO DEL CONTRATO.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPSA E.S.P VIGENCIA 2012 MIGUEL YAMID PANTOJA SALDAÑA Gerente General.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
LA MATANZA - Plan de Saneamiento -. LA MATANZA - Plan de Saneamiento -
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPSA E.S.P VIGENCIA 2012 MIGUEL YAMID PANTOJA SALDAÑA Gerente General.
INFORME DE GESTIÓN 2010 SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE MANUEL CORDERO BEDOYA Secretario.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
¿Que es la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios del Municipio de Jesús María…? - Marco Legal - Ley 142 de y todos sus decretos reglamentarios.
RENDICION DE CUENTAS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS AÑO 2009 "Compromiso Humanitario y Solidario" DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE ALVARADO ALCALDIA.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. Limpieza, Desinfección, Pintura en general de los tanques elevados, casetas de bombeo y cerramientos de los diferentes.
GOBERNACION DE ANTIOQUA MUNICIPIO DE ANDES Contrato 03 Lic. 07 DE 2009 OPTIMIZACION SISTEMA DE ALCANTARILLADO URBANO DEL MUNICIPIO DE ANDES ANTIOQUIA.
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
PRIMERA AUDITORIA VISIBLE PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO (P.M.A.A)
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS “ACUESANTIAGO ” INFORME PARA LA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA HECTOR FABIAN IBARRA ROJAS Coordinador.
Gobernación de Córdoba Secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial CENTROS PROVINCIALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, Y SUS POTENCIALIDADES EN LA.
CAPACITACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL.
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA DEPARTAMENTAL DE CORDOBA
INFORME DE GESTION 2012 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
Planes departamentales del agua
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!
Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
EPC-SIGC-Ft-223 Versión: 0 Fecha: 26/06/2015 GESTIÓN Y RETOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 1.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
POSTULACIÓN DE PREDIOS Para Acceder a Recursos de Ley 21 de 1982 Proyectos de Infraestructura Educativa Resolución 200 de 5 de enero de 2015.
DESARROLLO DE LA PUESTA EN MARCHA Proceso para el socialización de las inversiones hechas en plantas de tratamiento para agua potable. Diagnóstico y fortalecimiento.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

PLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CÓRDOBA 2007 – 2012 JUNTA DIRECTIVA Diciembre 07 de 2010

Uno de los medios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes cordobeses es la transformación y modernización del sector de agua potable y saneamiento básico de nuestros municipios a través del Plan Departamental de Agua, por eso ha contado con el apoyo del Gobierno Departamental para que hoy día sea una realidad.

Los PDA son un acierto de la Política Nacional como modelo articulador entre todos los entes del estado para el desarrollo del sector de agua potable y saneamiento, contribuyendo al logro de las coberturas mínimas exigidas por el DNP.

El Plan Departamental de Agua en Córdoba, es hoy una realidad en el que se ha logrado la concertación con 29 de los 30 municipios y la vinculación de la Corporación Autónoma y Regional de los Valles del Sinú y San Jorge - CVS y el SENA. El Departamento de Córdoba se destaca por su avance en la gestión financiera en infraestructura y en la articulación con todos los actores del PLAN.

MARCO GENERAL 1.1 Actores del Plan 1.2 Cumplimiento del Marco Legal del PDA. 1.3 Cumplimiento de requisitos de Planeación 1.4 Divulgación y Transparencia 1.5 Diagnostico Inicial 1.6 Definición de Metas del PDA.

1.1 Actores del Plan La Nación. La Gobernación de Córdoba. La Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS – 29 municipios vinculados, incluyendo municipios con operador especializado.

COBERTURAS BASE DE SERVICIOS 1.5 Diagnóstico Inicial La Gobernación de Córdoba contrató en el año 2007 a la Firma PONCE DE LEON para que realizara el diagnóstico y la evaluación de la infraestructura existente para Agua Potable y Saneamiento Básico, este estudio arrojo una inadecuada prestación de los servicios en cuanto a cobertura, calidad, cantidad y una debilidad institucional de las entidades de servicios públicos. COBERTURAS BASE DE SERVICIOS Servicios DIAGNOSTICO Acueducto 82% Alcantarillado 44% Aseo (recolección) 84% Aseo (relleno sanitario) 26% Promedio de la prestación del servicio es 7 horas al día, 5 días a la semana. Recomendó la elaboración de catastro de redes para ajustes de Planes Maestros existentes.

1.6 Definición de metas del PDA. SISTEMA INDICADOR ACTUAL META Acueducto Continuidad del servicio 5.98 horas/día 20 horas/día Cobertura del servicio 82.78% 90% Calidad No apta Apta Índice de agua no contabilizada No estimada 35% Alcantarillado Cobertura 42.82% 60% % de remoción de la carga orgánica contaminante Cumplimiento del Decreto 1495 del 2007 ASEO Disposición Final 26% % de disposición final adecuada.

Costo de la Gerencia e Interventoría: $ 17.698 Millones. Financiación del Plan NACIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO CVS $ 50.197 $ 101.710 $ 58.128 $60.000 * TOTAL $ 270.035 * Neto para Invertir en Infraestructura Costo de la Gerencia e Interventoría: $ 17.698 Millones. Costo Gestor: $ 2.100 Millones

Recursos de la Nación Valor asignado $ 50.197 Millones de pesos. Valor desembolsado a la fecha $ 40.090 millones de pesos al plan departamental de agua. En el Comité Directivo No. 11 de mayo 14 de 2010 la Viceministra de Agua y Saneamiento Básico aprobó el desembolso de $ 8.000 Millones de pesos.

Recursos del Departamento El Departamento de Córdoba aporta para la inversión en infraestructura $ 101.710 millones de pesos con recursos de crédito y regalías indirectas. El Plan Departamental de Agua de Córdoba fué el primero en lograr el cupo de crédito ante el FIA por valor de $ 76.719 millones de pesos para financiar las obras del PDA. VALOR: $ 76.719.000.000 TASA: DTF + 4,75 PLAZO: 12 AÑOS RESPALDO: RECURSOS COMPROMETIDOS DEL DEPARTAMENTO PARA EL PDA 100% SGP – 15% REGALIAS DE NIQUEL.

Recursos Municipios Valor aporte $ 58.128 Millones de pesos. A la fecha 10 municipios tienen crédito aprobado por parte del FIA (Chinú, Buenavista, Puerto Libertador, Los Córdobas, Planeta Rica, Montería, San Pelayo, Ayapel, Tierralta y Valencia). El 10 de Noviembre se estudiará en Comité Fiduciario del FIA el crédito de 4 municipios (Canalete, La Apartada, Pueblo Nuevo y Puerto Escondido). A la fecha hay 15 municipios con Giro Directo (Chinú, Buenavista, Puerto Libertador, Los Córdobas, Planeta Rica, Montería, San Pelayo, Ayapel, Tierralta, Valencia, Moñitos, Cotorra, San Bernardo del Viento, Canalete y Puerto Escondido).

4. AVANCE EN INFRAESTRUCTURA 4.1 Plan Choque. 4.2 Plan Estratégico de Inversión. 4.3 Ejecución de Obras.

4.1 Plan Choque. En el 2008 con recursos del Departamento y Municipios y con la aprobación del Comité Directivo del PDA se hicieron inversiones con el fin de poner a funcionar infraestructura de acueducto y alcantarillado existente y para la elaboración de estudios requeridos para la ejecución de posteriores obras y cumplir con las metas trazadas en el Plan. Número de Procesos Adelantados: 19 Agua Potable $ 11.794.342.631,00 Saneamiento Básico: $ 2.483.575.602,00 Consultoria y/o Estudios: $ 1.905.366.352,00 TOTAL $ 16.183.284.585,00 Ejecutado en un 90 %.

En el primer año se ejecuto un Plan Choque con recursos del departamento y los municipios sin contar con el crédito del FIA así:   Valor: $16.183 Millones Municipios: 14 Municipios (Tierralta, Valencia, Cotorra, Buenavista, Chinú, San Bernardo, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, San Pelayo, Los Córdobas, Montería, Moñitos, San Antero, Cereté). Población Beneficiada: $ 230.674 Habitantes.

4.2 Plan Estratégico de Inversiones El Plan General de Inversiones a ejecutarse entre 2009 y 2011, contempla 76 proyectos por valor de $ 185.000 millones los cuales presentan el siguiente nivel de desarrollo. Se han viabilizado y contratado 52 proyectos por valor de $ 108.594 con recursos Departamento, Nación y municipios. Pendiente la ejecución de proyectos con recursos de los créditos de los municipios por valor de $ 58.128. Faltan 24 proyectos por presentar y viabilizar ante Ventanilla Única.

4.3 Ejecución de Obras Para alcanzar este objetivo se han realizado inversiones en acueducto, alcantarillado y consultorías, las cuales desde que iniciaron las contrataciones del Plan Departamental de Agua del Departamento de Córdoba en el 2008 a 31 de agosto de 2010, asciende a la suma de $108.594 millones de pesos, recursos distribuidos de la siguiente manera: CANTIDAD COMPONENTE VALOR CONTRATADO 38 Acueducto $ 64.113 16 Alcantarillado $ 40.643 6 Consultorías $ 3.838 60 CONTRATOS SUSCRITOS POR VALOR DE $ 108.594 De la inversión hecha, se encuentran ejecutados en un 100% obras en (5) municipios de Cotorra, Tierralta, Buenavista, Pueblo Nuevo y Cereté, y consultorías importantes para los (6) municipios de los regionales San Jorge y Costaneros, y para los municipios de Chinú, San Bernardo del Viento y San Pelayo, Pueblo Nuevo.

4.3.1 MUNICIPIOS CON OPERADOR ESPECIALIZADO MEDIO SINU – UNIAGUAS S.A E.S.P. BAJO SINU – AGUAS DEL SINU S.A E.S.P. MONTERIA – PROACTIVA S.A E.S.P.

MEDIO SINU – UNIAGUAS S.A E.S.P. MUNICIPIO DE CERETÉ - RABOLARGO CONSTRUCCION TANQUE ELEVADO DE 200 M3 EL CEDRO – MUNICIPIO DE CERETÉ Objeto del Contrato: Construcción del acueducto rural del corregimiento de Rabolargo, alimentando en ruta al Cepillo, el Cedro, San Antonio, el Zapal Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba. Contratista: Consorcio GENESAB AGUAS Valor del Contrato: $ 5.664.299.631,10 % Ejecución: 35%

MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO RETIRO DE ESCOMBROS – RECONSTRUCCION PAVIMENTO – ADECUACION VIA A PUNTA YANEZ Objeto del contrato: Construcción de la tercera etapa del plan maestro de alcantarillado sanitario de la zona urbana del Municipio de Ciénaga de Oro, Departamento de Córdoba Contratista: Luis Vladimir Peñaloza Fuentes Valor del contrato: $ 3.648’350.745,19. % Ejecución: 97%

BAJO SINU – AGUAS DEL SINU S.A E.S.P. Opera los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en los Municipios de San Antero, Lorica, San Andrés de Sotavento, Chima, Momil y Purísima. El Plan Departamental de Agua ha apoyado al operador en: Tema institucional Ejecución de 11 proyectos El PDA ha invertido en este regional la suma de $11.800 millones de pesos. BAJO SINU – AGUAS DEL SINU S.A E.S.P.

PROYECTOS EN EJECUCIÓN Optimización de los filtros laboratorio y optimización de bombeo en la conducción Lorica-San Andrés Construcción de tanque en concreto en la plata de tratamiento de lorica Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Lorica Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de San Antero Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Purísima

Optimización del sistema de alcantarillado de Purísima Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Momil Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Chima Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de San Andrés de Sotavento Optimización del sistema de alcantarillado de Purísima Homologación del sistema eléctrico Cenegal Línea de Conducción Lorica-Momil Proyecto el Porvenir por valor de 4.000 millones de pesos

MONTERIA – PROACTIVA S.A E.S.P. Opera en el Municipio de Montería. El PDA ha invertido a través de este operador la suma de $15.600 millones de pesos en: Construcción de acueducto y alcantarillado en la Urbanización Los Robles y Villa Melisa Existen aprobados y con recursos asignados en proceso de contratación el proyecto alcantarillado para los Barrios de La Candelaria, Paz del Rio por valor de $ 5.000 millones de pesos. Acueducto Los Pericos por $1.500 millones de pesos MONTERIA – PROACTIVA S.A E.S.P.

4.3.2 MUNICIPIOS SIN OPERADOR ESPECIALIZADO REGIÓN SAN JORGE REGIÓN COSTANERA REGION ALTO SINU REGION MEDIO SINU REGION BAJO SINU REGION SABANAS

REGION SAN JORGE

MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO Inversión en ejecución: 2.772 millones CORTE Y DEMOLICION PAVIMENTO - SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ACUEDUCTO – EMPALME DOMICILIARIA Objeto del contrato: Optimización del sistema de redes de distribución del Municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba (Area Urbana) Contratista: Lopeca LTDA Valor del contrato: $ 1.232’963.923,00 . % Ejecución: 90%

MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO POZO PROFUNDO INSTALACION TUBERÍA DE IMPULSION POZO-TANQUE COMPONENTES ELECTRICOS DEL POZO Objeto del Contrato: Programa de reducción de agua no contabilizada y aumento de la producción en el Municipio de Pueblo Nuevo Valor Ejecutado: $ 1.247´244.291 Fecha de Terminación: Agosto 15 de 2009 INDICADORES Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 28 45 4 12 8

MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO ESTADO DE LA VÍA ANTES Y DESPUÉS DE CONSTRUIDO EL ALCANTARILLADO Objeto del Contrato: Construcción de redes de alcantarillado sanitario de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, red de colectores distrito N° 3, etapa 2, sector La Floresta Valor ejecutado: $ 293.807.049 Fecha de Terminación: Junio 26 de 2009 Nota: Al conectar este sector con la estación elevadora N°2, se coloco en funcionamiento. INDICADOR Cobertura (%) Inicial PGEI Alcanzado 18 70 50

MUNICIPIO DE BUENAVISTA Inversión en ejecución: 2.614 millones VALLA DEL PROYECTO – CERRAMIENTO LOTE TANQUE - SUMINISTRO TUBERIA PVC ACUEDUCTO Objeto del contrato: Construcción del sistema de tratamiento por desinfección, adecuación de tanques elevados existentes centro y principal, construcción de tanque elevado 500 m3 e instalación de tubería de llenado para la optimización del sistema de acueducto del Municipio de Buenavista - Departamento de Córdoba Contratista: Consorcio Santa María Valor del contrato: $ 1.353’105.257,80. % Ejecución: 15%

MUNICIPIO DE BUENAVISTA INSTALACIÓN TUBERÍA DE CONDUCCION 8” Objeto del Contrato: Mejoramiento del sistema de acueducto Municipio de Buenavista, Departamento de Córdoba Valor ejecutado: $1.261.661.015 Fecha de terminación: Noviembre 17 de 2009 INDICADORES Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 32 45 4 12 10

MUNICIPIO DE PLANETA RICA Inversión en ejecución: 5.765 millones UNIDAD DE FILTRO RECUPERADA – CONSTRUCCION CANAL AGUA FILTRADA PTAP Objeto del contrato: Optimización de la planta de tratamiento y tanque de almacenamiento del Municipio de Planeta Rica, Departamento de Córdoba Contratista: Miguel Silva Cabrales Valor del contrato: $ 823’938.915. % Ejecución: 25%

MUNICIPIO DE PLANETA RICA REPOSICION DE REDES DE ACUEDUCTO Objeto del contrato: Sectorización de redes de distribución para el acueducto del Municipio de Planeta Rica, Departamento de Córdoba Contratista: Marco Tulio González Hernández Valor del contrato: $ 2.713’175.435,00. % Ejecución: 82%

MUNICIPIO DE PLANETA RICA Objeto del contrato: Sectorización hidráulica de la red de distribución etapa 2 sectores 2, 6 y 8 en el Municipio de Planeta Rica, Córdoba Contratista: Unión Temporal Hidráulica Valor del contrato: $ 2.228’198.495,00 % Ejecución: 35%

MUNICIPIO DE AYAPEL Inversión en ejecución: 6.655 millones SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC PARA LINEA DE IMPULSION Objeto del contrato: Construcción de la primera etapa del alcantarillado sanitario de la zona urbana del Municipio de Ayapel Contratista: Consorcio Aguas Ayapel 2010 Valor del contrato: $ 5.514’171.199 % Ejecución: 22%

MUNICIPIO DE AYAPEL SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO – CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN Y ENTIBADOS Objeto del contrato: Elaboración de catastro y sectorización del acueducto municipal de Ayapel, Departamento de Córdoba Contratista: Consorcio Acueducto Ayapel 2010 Valor del contrato: $ 1.141’603.296,80. % Ejecución: 92%

MUNICIPIO DE MONTELIBANO EQUIPO DE PERFORACIÓN – PRUEBA DE BOMBEO CON COMPRESOR Objeto del contrato: Construcción del sistema acueducto del Corregimiento de Tierradentro, Municipio de Montelíbano, Departamento de Córdoba. Contratista: Álvaro Ayala Rhenals Valor del contrato: $ 1.985’398.126,00.

MUNICIPIO PUERTO LIBERTADOR Inversión en ejecución: 1.577 millones Objeto del contrato: Construcción de redes de alcantarillado colector el Edén, adyacente a la estación de bombeo Miraflores, Municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba Contratista: Unión Temporal PTOLIBERTADOR Valor del contrato: $ 1.577’583.804,70 % Ejecución: 60%

REGION COSTANERA

REGIONAL COSTANERO Objeto: Estudio de preinversión para determinar la cantidad y la calidad de la fuente de abastecimiento actual de los municipios de Canalete, Los Córdoba y Puerto Escondido, Departamento De Córdoba Valor: $ 185.739.200 Fecha de Finalización: Julio 24 de 2009

MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO Inversión en ejecución: 1.074 millones INSTALACIONES A ADECUAR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Objeto del contrato: Plan choque del sistema de acueducto del Municipio de Puerto Escondido, Departamento de Córdoba Contratista: Unión Temporal Acueducto Valor del contrato: $ 1.074’962.176,60. % Ejecución: 40%

MUNICIPIO DE LOS CORDOBAS Inversión en ejecución: 1.827 millones SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ACUEDUCTO Y ACCESORIOS Objeto del contrato: Optimización del sistema de acueducto del Municipio de Los Córdobas (aumento de capacidad de almacenamiento y optimización del sistema de redes de distribución del casco urbano) Contratista: Unión Temporal ACUCORDOBA Valor del contrato: $ 1.507’926.672,90 % Ejecución: 40%

MUNICIPIO DE LOS CÓRDOBAS PLANTA COMPACTA DE 8 LPS Objeto del Contrato: Optimización del sistema de acueducto del Municipio de los Córdobas (suministro y/o construcción planta de tratamiento de agua potable tipo compacta en el Municipio de Los Córdobas) Valor Ejecutado: $ 320.597.179 Fecha de Terminación: Septiembre 25 de 2009 INDICADORES Caudal Tratado (l/s) Calidad Inicial PGEI Alcanzado 20 8 No Apta Apta

MUNICIPIO DE MOÑITOS Inversión en ejecución: 18.961 millones SUMINISTRO E INSTALACION DE CAMARAS DE INSPECCIÓN DE PVC Objeto del contrato: Construcción del sistema de alcantarillado del Municipio de Moñitos, Etapa I, Departamento de Córdoba. Contratista: Unión Temporal ADC Valor del contrato: $ 7.512’543.047,60. % Ejecución: 12%

OBRAS DE PROTECCION DIQUE EMBALSE QUEBRADA EL CAIMITO MUNICIPIO DE MOÑITOS OBRAS DE PROTECCION DIQUE EMBALSE QUEBRADA EL CAIMITO Objeto del contrato: Estabilización y adecuación terraplenes zona embalses Moñitos – (construcción de nuevo vertedero, reparación y reconformación del dique en el embalse Quebrada el Caimito), Municipio de Moñitos - Departamento de Córdoba Valor ejecutado: $ 517.421.023.00 Fecha de Terminación: Enero 20 de 2010 INDICADOR Protección de la Micro Cuenca Inicial PGEI Alcanzado 1

MUNICIPIO DE MOÑITOS Proyecto: Construcción obras de disminución del riesgo del sistema de acueducto del Municipio de Moñitos, Departamento de Córdoba. Componentes del proyecto: Construcción de captación y línea de conducción Construcción de tanque, sistema eléctrico y estación de rebombeo Construcción de redes de distribución Suministro en instalación de planta de tratamiento de agua potable y estación de impulsión Valor del contrato: $ 10.932 millones de pesos

Inversión en ejecución: 2.067 millones MUNICIPIO DE CANALETE Inversión en ejecución: 2.067 millones SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO – CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN Y ENTIBADOS Objeto del contrato: Etapa final de las redes de alcantarillado sanitario, Municipio San José de Canalete – Córdoba Contratista: Unión Temporal ACUACANALETE Valor del contrato: $ 2.067’554.532,00. % Ejecución: 15%

REGION ALTO SINU

MUNICIPIO DE TIERRALTA Inversión en ejecución: 3.725 millones EQUIPO DE LIMPIEZA VACTOR Objeto del contrato: Elaboración del catastro de redes, modelación hidráulica y rehabilitación del alcantarillado existente del Municipio de Tierralta, Departamento de Córdoba Contratista: Juan Carlos Ríos Urueta Valor del contrato: $ 2.345’292.376,00. % Ejecución: 25%

MUNICIPIO DE TIERRALTA BARCAZA CON NUEVOS MOTORES CASETA DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Objeto del contrato: Optimización de la captación e impulsión de agua cruda en el sistema de acueducto del Municipio de Tierralta, Departamento de Córdoba Valor contrato: $ 1.311’256.500 Fecha de Terminación: Abril 07 de 2010 Nota: Operativamente, se disminuye consumo de energía al reducir la potencia de los motores de 75 HP y 100 HP a solo 30 HP. INDICADORES Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 58 96 5 20 12

MUNICIPIO DE TIERRALTA LIMPIEZA POZO E INSTALACION BOMBA SUMERGIBLE TIPO LAPICERO, VALVULAS, MACROMEDIDOR Y FILTROS DE CARBON ACTIVADO Objeto del Contrato: Optimización del sistema de acueducto del Corregimiento Las Delicias, Municipio de Tierralta - primera etapa Valor ejecutado: $69.754.133,00 Fecha de terminación: Diciembre 30 de 2009 INDICADORES Cobertura Especifica (%) Continuidad Especifica (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 100 80 6 24 14

MUNICIPIO VALENCIA Inversión en ejecución: 1.750 millones CONSTRUCCIÓN TANQUE DE ECUALIZACION Objeto del contrato: Optimización de la planta de tratamiento existente y construcción de tanque de ecualización del sistema de acueducto del Municipio de Valencia – Córdoba. Contratista: Walter Arellano Lacharme Valor del contrato: $ 455.600.625,00. % Ejecución: 25%

MUNICIPIO DE VALENCIA OBRAS MODULOS DE PROCESOS DE 20 LPS - TABLEROS ELECTRICOS – EQUIPO DE BOMBEO Objeto del contrato: Optimización del sistema de captación, tratamiento y almacenamiento del sistema de acueducto del Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba Contratista: Inversiones Grandes Vías e Ingeniería Ltda. Valor del contrato: $ 1.295.037.606,00. % Ejecución: 87%

REGION MEDIO SINU

MUNICIPIO DE SAN PELAYO Inversión en ejecución: 1.336 millones REPOSICIÓN DE TUBERIAS CORTE DE PAVIMENTO Y ANDENES Objeto del contrato: Programa de reducción de agua no contabilizada en el Municipio de San Pelayo, Departamento de Córdoba Valor: $ 649.803.987 Fecha de Terminación: Diciembre 17 de 2009 Cobertura Inicial: Continuidad del servicio 8 Horas, Perdidas de ANC 50% Nota: Se repusieron 2.452 ml de tubería, ayudando a reducir las perdidas de ANC. INDICADORES Catastro IANC(%) Inicial PGEI Alcanzado 1 > 50% 40%

MUNICIPIO DE SAN PELAYO LIMPIEZA DE LA TUBERIA EXISTENTE Y CAMARAS DE INSPECCION CON EQUIPO VACTOR Objeto del Contrato: Limpieza y mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado del Municipio de San Pelayo (Córdoba). Valor ejecutado: $ 109.942.248,00 Fecha de Terminación: Marzo 25 de 2010 INDICADOR Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 10 12

MUNICIPIO DE SAN PELAYO OBRAS DE COMPACTACION Y REPOSICION DE PAVIMENTO EN ADOQUIN Objeto del contrato: Extensión de redes de acueducto en el Municipio de San Pelayo, sector subnormal, Departamento de Córdoba - (construcción del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario de la urbanización río Sinú, en el Municipio de San Pelayo, Departamento de Córdoba). Valor del contrato con adicional: $ 578.319.833.00 INDICADOR Cobertura Alcantarillado (%) Inicial PGEI Alcanzado 38 60 47

Inversión en ejecución: 5.389 millones MUNICIPIO DE COTORRA Inversión en ejecución: 5.389 millones OBRAS CONSTRUCCION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MUNICIPIO DE COTORRA Objeto del contrato: Construcción segunda etapa sistema acueducto regional Municipio de Cotorra, Departamento de Córdoba. Contratista: Eduardo Ghisays Vitola Valor del contrato con adicional: $ 2.435.405.001,oo % Ejecución: 97%

INSTALACIÓN CONDUCCIÓN DE TUBERÍAS PVC 6” Y 8” MUNICIPIO DE COTORRA INSTALACIÓN CONDUCCIÓN DE TUBERÍAS PVC 6” Y 8” Objeto del Contrato: Optimización del sistema de distribución de agua potable del Municipio de Cotorra, área urbana y área rural de Abrojal Valor ejecutado: $ 954.654.728 Fecha de Terminación: Febrero 11 de 2010 Nota: Se instalaron 9.175 ml de tubería PVC, llevando el agua al Corregimiento de Abrojal en 6” y hacia el sector del Corregimiento de La Culebra en 8”. INDICADORES Cobertura (%) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 45 80 53 4 8 3

MUNICIPIO DE COTORRA SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HACIA LA CULEBRA, LAS AREPAS Y TREMENTINO Objeto del contrato: Optimización del Sistema de redes de Distribución del Municipio de Cotorra, Departamento de Córdoba Contratista: Unión Temporal ACUCOTORRA Valor del contrato: $ 1.999.988.350,10 % Ejecución: 75%

ESTACION DE BOMBEO AL TANQUE ELEVADO AGUA POTABLE A LOS USUARIOS MUNICIPIO DE CERETÉ TANQUE ELEVADO DE 100 M3 ESTACION DE BOMBEO AL TANQUE ELEVADO AGUA POTABLE A LOS USUARIOS Objeto del contrato: Adecuación y optimización del sistema de acueducto del Corregimiento de Venados - Campanito, zona rural del Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba Valor ejecutado: $ 694.610.631 Fecha de Terminación: Abril 19 de 2010 INDICADORES Cobertura Especifica (%) Continuidad Especifica (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 100 24

REGION BAJO SINU

MUNICIPIO DE TUCHIN Inversión en ejecución: 501 millones CUBIERTA CASETA DE BOMBEO LAS CRUCES PRUEBA HIDROSTATICA REHABILITACION CONDUCCION MOMIL - TUCHIN CERRAMIENTO TANQUE ELEVADO Objeto del contrato: Plan choque del sistema de acueducto regional de Tuchín desde la estación de bombeo Mómil (optimización del sistema de bombeo, conducciones y almacenamiento), Municipio de Tuchín, Departamento de Córdoba Contratista: Lino Mendoza Velásquez Valor del contrato: $ 501’648.269,00. % Ejecución: 50%

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO Inversión en ejecución: 6.432 millones SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA DE ALCANTARILLADO – CONSTRUCCION CAMARAS DE INSPECCIÓN Objeto del Contrato: Optimización del sistema de alcantarillado sanitario para el Municipio de San Bernardo del Viento primera etapa, Departamento de Córdoba Contratista: Unión Temporal San Bernardo Valor Ejecutado: $ 4.912.245.871.00 % Ejecución: 20%

MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO OBRAS PARA LA ELABORACIÓN CATASTRO DE REDES ACUEDUCTO Objeto del contrato: Optimización del sistema de tratamiento de agua potable, elaboración de catastro y sectorización de redes del Municipio de San Bernardo del Viento, Departamento de Córdoba Contratista: Obras Maquinarias y Equipos 3A Ltda. Valor del contrato: $ 1.520’220.120.00 % Ejecución: 10%

REGION SABANAS

Inversión en ejecución: 3.498 millones MUNICIPIO DE CHINU Inversión en ejecución: 3.498 millones LOCALZACIÓN Y REPLANTEO - CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN - SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO Objeto del contrato: Plan maestro de alcantarillado del Municipio de Chinú, Etapa I, sectores: Nororiental y Suroriental Contratista: Consorcio Alcantarillado Siglo XXI Valor del contrato: $ 2.910.898.315,50 . % Ejecución: 65%

MUNICIPIO DE CHINU REPOSICION DE REDES DE ACUEDUCTO Objeto del contrato: Elaboración de catastro y sectorización de redes del acueducto, Municipio de Chinú, Departamento de Córdoba Valor ejecutado: $ 588’569.320 Fecha de Terminación: Marzo 02 de 2010 Nota: Se repusieron 1.482 ml de tubería, ayudando a reducir las perdidas de ANC. INDICADORES Catastro (l/s) IANC(%) Inicial PGEI Alcanzado 1 > 50% 40%

5. AVANCE EN DESARROLLO INSTITUCIONAL O TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL SITUACION GENERAL DEL DEPARTAMENTO

5.1 Evaluación Operadores Especializados El Plan Departamental de Agua realizó el 100% de la evaluación de los operadores especializados que prestan los servicios de acueducto y alcantarillado en el Departamento de Córdoba, en general las inversiones que se vienen realizando a través del PDA han contribuido a mejorar los indicadores de la prestación de los servicios en los municipios que estos atienden. En el marco de las políticas del PDA se estructuró el regional Bajo Sinú consolidándose con la entrada de Aguas del Sinú como operador de los municipios de San Antero, Lorica, Momil, Chimá, Purisima y San Andrés de Sotavento, posteriormente se presto apoyo para el fortalecimiento de la misma, la cual se vio reflejada en la entrada de la Empresa A.A.S. SA ESP. como socio estratégico mejorando la prestación del servicio así: Apertura de 5 puntos de atención a usuarios Adquisición de 5 carros compactadores para recolección de basuras Pago a los trabajadores.

Mejoramiento en continuidad del servicio de acueducto así: Lorica: de 18 a 24 horas en el 45% de la población y en el 55% restante de 6 a 12 horas día Purísima y Momil: de 6 a 12 horas día Chima: de 0 a 6 horas día San Antero: de 18 a 24 Horas día San Andrés de Sotavento: se están haciendo las adecuaciones en el embalse de Cenegal.

SOCIALIZACIONES