Áreas funcionales de una empresa Parte de las áreas funcionales de una empresa son las siguientes: Dirección General Auxiliar Administrativo Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Consejero/a Delegado/a
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Técnico en Gestión Administrativa
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
El departamento de Recursos Humanos
Fundamentos de Auditoría
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Zelene Estefanía Reyes López
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Evolución de los sistemas de información.
Administración Financiera
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Fundamentos contables
ESCUELA CLÁSICA.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
Programación de compras PRESUPUESTOS
ELIANA MATALLANA FONSECA
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Las funciones administrativas que integran una organización
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
1. La empresa y los factores productivos
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
EMPRESA.
Informática Gestión Técnica.
La empresa como sistema
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
Funciones y Responsabilidades de Directivos de Secciones
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Áreas funcionales de una empresa Parte de las áreas funcionales de una empresa son las siguientes: Dirección General Auxiliar Administrativo Administración y Recursos Humanos Finanzas y Contabilidad Publicidad y Mercadotecnia

Como se aprecia en la siguiente figura:

Las áreas de la empresa, siempre serán indispensables, puesto que las actividades más importantes que se desempeñan para alcanzar los objetivos, son precisamente, planteadas y llevadas a cabo por cada departamento.

Generalmente una empresa está formada por al menos 5 a 6 áreas funcionales básicas: Dirección General, Administración y Recursos Humanos, Producción, Finanzas y Contabilidad, Publicidad y Mercadotecnia e Informática, pero puede estar formada por muchas más.áreas funcionales básicas El número de áreas de la empresa dependerá del tamaño de la organización. En las pequeñas empresas las áreas funcionales se simplifican y se integran unas dentro de las otras.

Dirección General Es un área considerada la cabeza de la empresa. Establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las controla. En ¿Qué es un administrador? podrás conocer más acerca de las tareas que componen esta función, asimismo aprenderás cuáles son las habilidades y el perfil que se requiere para el cargo de director(a) general, administrador o gerente.¿Qué es un administrador?

Auxiliar Administrativo Se trata por lo regular de una persona encargada de auxiliar a dirección general y ser el filtro de información con mayor importancia o urgencia, además es el vínculo entre la dirección y los demás departamentos.

Administración y Recursos Humanos Relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación del negocio desde contrataciones, hasta aplicación de campañas en el recurso humano. Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de esta área funcional. Te sugerimos consultar Administración de Recursos Humanos ¿cómo funciona? para hacerte una idea en profundidad del engranaje de esta área funcional de la organización.Administración de Recursos Humanos ¿cómo funciona?

Producción Lleva a cabo la producción de los bienes que la empresa comercializará. En otras palabras, este subsistema de operaciones o de producción tiene como objetivo la consecución de los bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades de mercado detectadas por el área de mercadotecnia o comercial.subsistema de operaciones o de producción

Finanzas y Contabilidad Es obligatorio que lleven un registro contable. Tendrá en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa, además realiza el cálculo de pagos para los empleados que el departamento de recursos se encarga de levar acabo el pago o en algunas ocasiones también este departamento lo realiza sí se trata de depósito en banco. Las anteriores son sólo algunas de las funciones de la gerencia financiera o el departamento financiero de una organización empresarial.la gerencia financiera o el departamento financiero

Publicidad y Mercadotecnia Se encarga de realizar las investigación en el mercado, determinar cuál será el siguiente producto o mantenimiento de producto para llegar a una negociación en el mercado, además, se encarga de mantener vínculos con el departamento de producción para que éste lleve a buen puerto los resultados obtenidos en la investigación. Por otro lado, se encargará de realizar el mercadeo de los productos, posicionar en el mercado y presentar al mismo por medio de la publicidad. Esto, en resumen, y mucho más es lo que hace el departamento comercial o de marketing de una empresa.que hace el departamento comercial o de marketing de una empresa

A continuación, se desarrolla un ejemplo del área funcional de un departamento de Mercadotecnia:

Opción 2

Eso sí, existe un cierto consenso sobre 5 áreas funcionales que todo negocio debe tener y que se consideran básica para cualquier persona: Dirección. Administración y recursos humanos.recursos humanos. Producción. Ventas y marketing. Contabilidad y finanzas.

1. Área de dirección Como su nombre indica, es la encargada de dirigir a la empresa y fijar los objetivos. Esto hace que, de forma común, esté asociada con la cabeza del negocio. Sus funciones son todas las relacionadas con los siguientes aspectos: Planificar el rumbo que debe seguir. Controlar que no se desvíe de éste. Organizar y coordinar el resto de áreas. Dirigir la empresa. En resumen, sobre las espaldas de este departamento está la responsabilidad de que el negocio alcance el éxito o el fracaso.

2. Área de administración y recursos humanos Esta parte de la empresa será la encargada de todos los trámites burocráticos, administrativos, etc. En definitiva, de lo todo el mundo conoce como “papeleos”. Y como si algo necesita de gestiones es la contratación de nuevos trabajadores, es muy común que haga las veces de departamento de recursos humanos.departamento de recursos humanos Por eso, podríamos decir que en general sus labores son: La selección de personal. La selección de personal Pago de nóminas. Pago de nóminas Conseguir un buen ambiente de trabajo. Motivar a los empleados. Motivar a los empleados Cualquier gestión que haga falta para que la empresa siga funcionando. Así que ya sabes, si se mueve un papel en la empresa, este departamento lo tiene que saber.

3. Área de producción Como es obvio, si tienes un negocio y quieres que sea rentable, venderás algún producto o servicio. Eso es tan obvio, como que alguien tendrá que hacerse cargo de todo el proceso que lleva crear eso con lo que tu empresa es sostenible. Pues ahí es donde entra esta área, ya que es la responsable de: Utilizar todos recursos de la empresa para crear los productos o servicios. Llevar un control de calidad. Mantenimiento y reparación de las máquinas y herramientas que se necesitan para la elaboración. Un control sobre el almacén. Un control sobre el almacén Inspeccionar la producción. El diseño de lo que se vende. Digamos que son los que hacen que todo sea real.

4. Ventas y marketing Ya tienes quién dirige la empresa, quién se encarga del tema burocrático y de generar los productos pero… ¿quién se encarga de que lleguen a tus clientes? No podía ser otro que este departamento, que dedicará todos sus esfuerzos para que tus productos o servicios salgan de tu negocio y lleguen todo el que los compre. A parte, también se preocupará de que tus usuarios estén satisfechos y que hayas cubierto todas sus necesidades. En resumen, sus labores son: Controlar los puntos de venta. Conocer las necesidades de tus clientes. Establecer vías de comunicación con ellos. Estrategias de publicidad. Es decir, son los que se encargarán de que la relación con tus clientes sea lo mejor posible.

5. Área de contabilidad y finanzas Imaginamos que, por desgracia, el dinero no será un bien ilimitado en tu negocio… ¡ojala nos equivoquemos! Pero por si no es el caso, quiere decir que necesitas que alguien lleve el control sobre cuánto gastas, cuánto ganas y demás aspectos relacionados con la contabilidad. Y, como ya habrás imaginado, de todo esto se encarga este departamento que, de forma general, podríamos decir que es el que vigila en qué se utiliza el dinero. Es decir, que se preocupa de tareas como: Pago y cobro de proveedores y clientes. Dónde y cómo invierte la empresa. Declarar los impuestos. Préstamos y/o créditos de la compañía. Como ves, es un trabajo muy parecido al área de administración, solo que más enfocado al tema económico.

Otros tipos de áreas funcionales que pueden existir Como te hemos contado al principio, cada empresa puede tener distintas áreas y organizarse como mejor le convenga. Nosotros hemos nombrado las que, por pura lógica, son las más comunes. Pero hay otros departamentos que puede existir en tu negocio sin ningún tipo de problema como: Seguridad laboral: es la que se encarga de cumplir la normativa que exista sobre riesgos laborales y de que sus empleados estén lo más seguros posible cuando trabajen.sobre riesgos laborale Informática: si los ordenadores y servidores son indispensables para tu empresa, puedes tener un área que se dedique en exclusiva a mantenerlos a punto. Investigación y desarrollo: para que tu negocio dure lo máximo posible, debe estar a la última en las novedades de su sector. Contar con un departamento en exclusiva para ese cometido puede ser una gran idea. Eso son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más.