Administración del Espectro Radioeléctrico SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARIA DE COMUNICACIONES Administración del Espectro Radioeléctrico DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE TELECOMUNICACIONES
2) Las ondas radioeléctricas no respetan fronteras nacionales. INTRODUCCION Las señales radioeléctricas han sido el tema de mayor impacto revolucionario en los asuntos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Desde un principio se ha requerido su regulación internacional por dos características básicas: 1) Si dos estaciones transmiten en la misma frecuencia o en frecuencias cercanas pueden causarse interferencias. 2) Las ondas radioeléctricas no respetan fronteras nacionales. El servicio radiotelegráfico fue el primero en explotar comercialmente las ondas radioeléctricas, y la adición de otros servicios originó la importante tarea de atribución de bandas de frecuencias para dichos servicios. DGPT DGPT
ESPECTRO RADIOELECTRICO ATRIBUCIONES Servicios fijos Servicios terrestres móviles Satélite móvil (tierra a espacio - espacio a tierra) Radiodifusión Aeronáutica móvil (satélite) Radionavegación Marítimo móvil (satélite) Meteorología (satélite) Radiolocalización Investigación espacial y exploración de la tierra Radioastronomía Aplicaciones ICM * * * * No son radiocomunicaciones DGPT 3
CONCEPTOS FUNDAMENTALES Radio: Término general que se aplica al empleo de las ondas radioeléctricas Ondas radioeléctricas u ondas Hertzianas: Ondas electromagnéticas, cuya frecuencia se fija convencionalmente por debajo de 3000 gigahertz, que se propagan por el espacio sin guía artificial. Radiocomunicación: Toda telecomunicación transmitida por ondas radioeléctricas. Telecomunicación: Toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos. DGPT DGPT
¿QUE ES EL ESPECTRO RADIOELECTRICO? El medio o espacio por el se propagan las ondas radioeléctricas, a través de las cuales se pueden transmitir voz, datos, imágenes, escritos, etc. El conjunto de ondas radioeléctricas entre los 3 hertz y los 3000 gigahertz usados para el establecimiento de sistemas y servicios de radiocomunicaciones. El espacio que permite la propagación sin guía artificial de ondas electromagnéticas cuyas bandas de frecuencias se fijan convencionalmente por debajo de los 3000 gigahertz. Es un recurso natural patrimonio de toda la humanidad, al cual los países tienen derecho a un acceso equitativo para satisfacer sus requerimientos de comunicaciones. DGPT DGPT
Espectro electromagnético TIPOS DE ESPECTRO Espectro electromagnético Ondas de Audio Ondas de Radio Ondas Infrarojas Ondas de Luz Rayos Ultra-Violeta Rayos X EHF SHF UHF VHF HF MF LF VLF Espectro radioeléctrico DGPT DGPT
FRECUENCIAS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNETICO Hz kHz MHz GHz THz PHz 10 102 103 104 105 106 107 108 109 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 Radio AM TV y Radio FM Servicio telefónico Transmisión alámbrica Microondas, satélite Luz infraroja Luz visible Luz ultravioleta 60 Hz, energía eléctrica Transmisión fibra óptica DGPT DGPT
TABLA 1. NOMENCLATURA DE LAS BANDAS DE FRECUENCIAS -------------------------- Ondas decimilimétricas 300 a 3000 gigahertz (109) Ó 3 terahertz (1012) 12 EHF: Extremadamaente alta frecuencia ondas milimétricas 30 a 300 gigahertz (109) 11 SHF: Super alta frecuencia Ondas centimétricas 3 a 30 gigahertz (109) 10 UHF: Ultra alta frecuencia Ondas decimétricas 300 a 3000 megahertz (106) 9 VHF: Muy alta frecuencia Ondas métricas 30 a 300 megahertz (106) 8 HF: Alta frecuencia Ondas decamétricas 3 a 30 megahertz (106) 7 MF: Frecuencia media Ondas hectométricas 300 a 3000 kilohertz (103) 6 LF: Baja frecuencia Ondas kilométricas 30 a 300 kilohertz (103) 5 VLF: Muy baja frecuencia Ondas miriamétricas 3 a 30 kilohertz (103) 4 VF: Frecuencia de voz ----------- 300 a 3000 hertz 3 ELF: Extremadamente baja frecuencia Ondas megamétricas 30 a 300 hertz 2 Denominación cualitativa Subdivisión métrica Rango de frecuencias No. de la banda DGPT DGPT
IMPORTANCIA DEL ESPECTRO Crecimiento y renovación económica Disponibilidad de espectro Nuevos requerimientos en comunicaciones Soluciones de comunicaciones Mejorar la productividad, seguridad y calidad de vida Competencia global DGPT DGPT
EL VALOR ECONOMICO DEL ESPECTRO Una buena planificación y administración del espectro radioeléctrico contribuye al desarrollo del país El espectro no se agota con el uso –sin embargo se desperdicia si no se utiliza. Ese valor perdido nunca puede ser recuperado. DGPT DGPT
Gestión del espectro basada en responsabilidades funcionales || GESTION DEL ESPECTRO APOYO ADMINISTRATIVO Y LEGAL SOPORTE DE INGENIERIA SOPORTE INFORMATICO Política de gestión planificación atribución Cooperación internacional Coordinación y consulta Control del Espectro Asignación de frecuencias y concesión de licencias Normas, especificaciones y autorización de equipos Fuente: UIT DGPT DGPT
DEFINICION DE POLITICAS POLITICA Y PLANIFICACION UIT ATRIBUCION ATRIBUCION NACIONAL DEFINICION DE POLITICAS AUTORIZACION NORMAS REGULACIONES PROCEDIMIENTOS Deben ser del conocimiento público... Deben ser elaborados mediante un proceso de consulta... DGPT DGPT
GESTION NACIONAL ADMINISTRACION PLANIFICACION PLAN EJECUCION RECTOR Y Estrategias Políticas y Marco Regulatorio EJECUCION Y ADMINISTRACION PLANIFICACION v PLAN RECTOR Aplicación de Políticas Control (inspección, comprobación técnica) y sanción Atribución Adjudicación Canalización Compartición Asignación y Concesión Normas y aut. de equipo Coordinación Internacional Registro de frecuencias DGPT DGPT
Objetivos de la Planificación y Administración del Espectro Hacer una oportuna planificación del uso y explotación del espectro radioeléctrico, para promover el desarrollo de las telecomunicaciones, la economía y la sociedad. Crear una base objetiva y clara que permita certeza jurídica y facilite el desarrollo tecnológico para las telecomunicaciones de nuestro país. Garantizar una posición menos vulnerable de México ante las negociaciones en la materia en el marco internacional. DGPT DGPT
Objetivos de la Planificación y Administración del Espectro Reducir la dependencia del Estado Mexicano de las empresas desarrolladoras de negocios y tecnologías. Fortalecer el ejercicio de la rectoría del Estado Mexicano en materia de telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico. Determinar los usos, aplicaciones, limitaciones, restricciones, estructura, normas técnicas y canalizaciones, que deben aplicarse según los diferentes usos establecidos para el espectro radioeléctrico en el plan rector del espectro. DGPT DGPT
Objetivos de la Planificación y Administración del Espectro Determinar el MARCO NORMATIVO y LAS POLITICAS APLICABLES AL ESPECTRO RADIOELECTRICO COMO RECURSO ESTRATEGICO y LIMITADO DE LA NACION. DGPT DGPT
Beneficios de la Planificación y Administración del Espectro Creación de un ambiente de certeza jurídica promotora del desarrollo económico y social. Más efectiva rectoría del Estado en materia de planificación y administración del espectro. Posición más fuerte para negociar ante compromisos internacionales, tanto técnicos como económicos y comerciales. DGPT DGPT
Estrategias para México Llevar a cabo la planificación del espectro radioeléctrico, con una visión de largo plazo (15 a 25 años). Sustentar su planificación en un profundo análisis de las tendencias tecnológicas y de nuevos servicios que se tienen a nivel mundial, su impacto y conveniencia de introducción al ámbito nacional (oportunidades de mercado, accesos a creditos e inversiones, necesidades reales y sociales, marco político y de desarrollo, etc…). Crear el marco normativo nacional que permita y promueva la planificación del espectro. Mantener la planificación del espectro como una acción permanente y activa para garantizar su adecuación a los cambios del entorno nacional, regional y mundial. DGPT DGPT
Relación con otros sectores Es de gran importancia la creación de vínculos participativos con los prestadores de servicios, los desarrolladores de tecnologías, la academia, los colegios de la especialización, y con los usuarios, para tener acceso permanente a los desarrollos tecnológicos de forma oportuna para reflejar su incidencia en el plan rector del espectro. Relación y comunicación permanente con las áreas internas del gobierno mexicano y sus planes de desarrollo para apoyarlos soportarlos y anticipar sus necesidades (por ejemplo: e-México). Participar activamente en los foros de definición de políticas y normas técnicas a nivel regional y global para influir en las decisiones en base al plan rector del Espectro. DGPT DGPT
C o n c l u s i o n e s El espectro radioeléctrico es un recurso natural intrínsicamente escaso. El espectro radioeléctrico es un recurso de carácter estratégico para las telecomunicaciones y para impulsar el desarrollo social y económico del país. La planificación y las políticas, en materia de espectro radioeléctrico, deben ser congruentes con los objetivos nacionales y asegurar que se disponga del espectro adecuado a corto y largo plazo para el desarrollo del país; así como para brindar seguridad a la industria. DGPT DGPT
C o n c l u s i o n e s La administración del espectro radioeléctrico debe ejecutar la política nacional respectiva, así como verificar el uso adecuado de las frecuencias al impedir interferencias entre servicios y proporcionar lineamientos técnicos para los equipos, a fin de que el sector de las radiocomunicaciones se desarrolle de forma eficiente. Una gestión eficiente del Espectro Radioeléctrico: Da certeza jurídica y crea el ambiente adecuado para la adopción de planes de corto y largo plazo para el desarrollo de las telecomunicaciones del país. Fortalece la rectoría del Estado en materia de espectro, y Proporciona lineamientos claros para la negociación de acuerdos internacionales sobre la materia. DGPT DGPT
ESPECTRO RADIOELECTRICO VISION MISION Dotar al país con sistemas de comunicaciones que unan a todos los mexicanos y los integre al resto del mundo Una nación donde cada mexicano está en comunicación con todo el país y con el mundo N U E S T R A V I S I O N Y MISION Acceder a las oportunidades de desarrollo económico y social, al conocimiento, a la salud y a la educación Aprovechar la innovación tecnológica para promover el desarrollo económico y social equilibrado y sostenido Mayor bienestar de la población independientemente de la ubicación de la misma DGPT DGPT