MATEMÁTICA BÁSICA CERO Sesión N°9 ECUACIONES LINEALES Departamento de Ciencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Advertisements

Ecuaciones 3º de ESO.
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
Universidad de Managua U de M
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Ecuaciones Lineales.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Tema: Ecuaciones de primer grado con una variable.
Ecuaciones de primer grado
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Ecuaciones con Paréntesis
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
Sistemas de Ecuaciones Lineales
INTEGRAL MULTIPLE INTEGRANTES:. INTEGRAL MULTIPLE Una integral múltiple es un tipo de integral definida aplicada a funciones de más de una variable real.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Optimización de funciones de varias variables, sin restricciones.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Derivada Parcial, Plano Tangente y Recta Normal a una superficie.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 4 * 4º ESO E. AC. ECUACIONES.
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
Fundamentos para el Cálculo
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
Inecuaciones José Otero Bargos.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Matemáticas 2º Bach. Sociales
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Sistemas de ecuaciones algebraicas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Intervalos y Desigualdades
RESOLUCIÓN DE UN SISTEMA DE ECUACIONES POR ESCALERIZACIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sistemas de ecuaciones lineales
ECUACIONES DIFERENCIALES
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Una ecuación cuadrática de variable “x” es aquella que puede escribirse en la forma: ax 2 + bx + c = 0 Donde: a, b y c son números reales (a  0). Ejemplo:
ANÁLISIS MATEMÁTICO INECUACIONES
Ecuaciones Lineales.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
APLICACIONES DE LA RECTA MATEMÁTICA 1. ¿Cuántos puntos en el plano cartesiano son suficientes para trazar una recta? ¿Qué nombre recibe el ente matemático.
Contenido: Sistema de ecuaciones lineales Aprendizaje: Utilizar distintos métodos para resolver sistemas de ecuaciones Evaluación: Formativa Martes, 19.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Colegio Centro América “En Todo Amar y Servir”
Sistema de Ecuaciones Homogenios
SEMAN 1 SESION 2 RAMPAS DE SKATE.
CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 122 PROFESOR:CAMO 2018 ALGEBRA.
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
ECUACIONES LINEALES HOMOGENEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Ecuaciones Lineales Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
MAPA DE NAVEGACIÓN INECUACIONES UNIDAD 8 Índice Teoría Y Ejemplos.
MATEMÀTICA 1º BGU INECUACIONES Edwin Quinchiguango PROFESOR COLEGIO MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE.
Ecuaciones de la forma a+b=c
Término independiente
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.
TEMA 1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA. Ecuación Diferencial Se dice que una ecuación que contiene las derivadas de una o más variables dependientes, con.
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
ECUACIONES DE 1° GRADO. ¿Qué es una ecuación? Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones.
ECUACIONES LINEALES Curso: Matemática Catedrático: Dr. Cristian López Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

MATEMÁTICA BÁSICA CERO Sesión N°9 ECUACIONES LINEALES Departamento de Ciencias

El sueño para muchos es comprase el auto soñado, ese que cuesta alrededor de dólares. Sin embargo también sabemos que el valor del auto se deprecia periódicamente en un 10% anual aproximadamente.

Eso quiere decir que si deseo vender mi auto después de 1 año lo tendría que vender a: Precio (1 año) = – 10%(20 990) Para otros años tendríamos: Precio (2 año) = – 2[10%(20 990)] Precio (3 año) = – 3[10%(20 990)] Generalizando obtenemos: Precio (t año) = – t[10%(20 990)]

Esta relación que existe entre el PRECIO DEL AUTO con respecto al TIEMPO, es una relación de tipo lineal, es decir se trata de una ECUACIÓN LINEAL CON DOS VARIABLES. Es por ello la importancia del estudio de las ecuaciones lineales. Precio (t año) = – t[10%(20 990)]

2. ¿Qué es una ecuación? 1. ¿Qué es una variable? RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 4. ¿Cuál es la solución para esta ecuación: 2(x + 7) = 2x – 5? 3. ¿A que se le denomina raíz de una ecuación?

Un ingeniero ambiental desea saber la capacidad total de un depósito. Si se sabe que estando lleno se sacó la cuarta parte del contenido; después la mitad del resto y aún así quedaron todavía 1500 litros.

7 LOGRO DE SESIÓN Al finalizar la sesión el estudiante resuelve problemas vinculados a su entorno, haciendo uso de ecuaciones lineales; permitiendo al estudiante incrementar su nivel de análisis y síntesis, para aplicarlo en diversas situaciones.

CONTENIDOS 1.ECUACIÓN 2.PARTES DE UNA ECUACION LINEAL 3.SOLUCION DE UNA ECUACIÓN LINEAL. 4.TIPOS DE ECUACIONES 5.TRANSPOSICIÓN DE TÉRMINOS 6.PROBLEMA 7.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8

1. ECUACIÓN 9 Una ecuación es una igualdad que solo se verifica para ciertos valores concretos de una variable. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad. EJEMPLOS:

3x + 12x – ECUACIÓN LINEAL Una ecuación lineal o de primer grado (con una sola variable) es una igualdad que solo se verifica para un único valor concreto de una variable. La ecuación lineal tiene como único exponente en la variable a la unidad. Solo se verifica la igualdad cuando: x = (-11) + 12(-11) –

3x + 12x – 10 PRIMER MIEMBRO SEGUNDO MIEMBRO CONSTANTEVARIABLE PARTES DE UNA ECUACIÓN 2. PARTES DE UNA ECUACIÓN LINEAL

3. SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN LINEAL En la ecuación de primer grado de la forma: ax + b = c donde a≠0 y x es la variable o incógnita.

El conjunto de todas las soluciones de una ecuación se llama CONJUNTO SOLUCIÓN. Se dice que dos ecuaciones son equivalentes si tienen el mismo conjunto de soluciones. Ejemplo:

4. TIPOS DE ECUACIONES Las ecuaciones se pueden clasificar en tres tipos dependiendo de su conjunto de soluciones: 1.ECUACIONES IDENTIDADES: Las identidades son ecuaciones ciertas para todo valor posible de la variable

15 2. ECUACIONES INCONSISTENTES: Las ecuaciones inconsistentes son ecuaciones falsas para todo valor posible de la variable.

16 3. ECUACIONES CONDICIONALES Las ecuaciones condicionales son aquellas que pueden ser ciertas o falsas dependiendo del valor asignado a la variable. CIERTA SI x = 7 CIERTA SI x = 6 CIERTA SI x = 3 Observación:Para otros valores de x las ecuaciones son falsas. Observación: Para otros valores de x las ecuaciones son falsas.

17 En conclusión el número de soluciones de una ecuación lineal de la forma: ax=b, está dado por:

5. TRANSPOSICIÓN DE TÉRMINOS 18 EJEMPLO: RESUELVE LA SIGUIENTE ECUACIÓN LINEAL:

19

20

Un ingeniero ambiental desea saber la capacidad total de un depósito. Si se sabe que estando lleno se sacó la cuarta parte del contenido; después la mitad del resto y aún así quedaron todavía 1500 litros. 6. PROBLEMA

SOLUCIÓN: Sea la capacidad del tanque igual a : X litros EXTRAEQUEDA Quedando finalmente: 1500 litros, es decir:

SOLUCIÓN: Resolviendo la ecuación tenemos: Por lo tanto la capacidad total del tanque es de 4000 litros:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  SALVADOR TIMOTEO. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 2° EDICIÓN. ED. SAN MARCOS. PAG  HAEUSSLER ERNEST. MATEMÁTICAS PARA ADMINISTRACION Y ECONOMÍA. 2°EDICIÓN. ED. PEARSON. PAG